-La prueba-

La Flecha Brabanzona se trata de una semiclásica organizada por WSC Rode Sportief Beersel que tiene lugar en la región del Brabante Flamenco. Incluída desde el año 2005 en el Circuito Continental UCI, cumple este año su 50ª edición, en la que pasa de situarse el domingo anterior al Tour de Flandes al miércoles anterior a la Amstel Gold Race, justo donde hasta 2009 estaba situado el Scheldeprijs, cerrando así la temporada de piedras.

-Historia-

Como la gran mayoría de las pruebas de un día del mes de abril, desde sus inicios ha sido dominada por los ciclistas belgas, que acumulan un total de 33 victorias sobre un total de 49. No obstante, desde 2002 no han vuelto a conseguir levantar los brazos en la linea de meta. Pese a ser una prueba bastante reciente y muy alejada en cuanto a importancia de otras que se corren en esta fase de la temporada, en su palmarés se pueden hayar grandes nombres como Eddie Merckx, Roger de Vlaeminck -que se llevaron la carrera en una ocasión-, Johan Museeuw u Óscar Freire -hasta tres veces se han alzado con la victoria-. El más laureado hasta la fecha es Edwig van Hooydonck, quien acabó en primera posición cuatro veces entre finales de los 80 y principios de los 90.

-Recorrido-

La salida de la prueba se da desde la localidad de Leuven (Lovaina en castellano), para después de 200km llegar a Overijse. Durante el recorrido los ciclistas irán afrontando los últimos tramos de pavé de la temporada, en ocasiones en combinación con alguna de las 31 pequeñas colinas que incluye la prueba. No será hasta discurridos más de 60km que los ciclistas se encontrarán el primer muro, mientras que el primer tramo de adoquín no lo verán hasta después de 80km.

La carrera se divide en un primera tramo superior a 130 km, para después, llegando a Overijse, hacer un circuito (de 12’7 km con las subidas de Hagaard, Hertstraat, IJskelderlaan y Schavei) alrededor de la localidad belga.

Itinerario del recorrido.

-Favoritos-

Óscar Freire (Rabobank): tras sus tres triunfos consecutivos entre 2006 y 2008 buscará igualar las cuatro victorias de van Hooydonck, y aunque su pico de forma queda ya lejos, será una de las ruedas a controlar en caso de llegada al sprint,

Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): su cita más importante del año llega en diez días, y como cada año, llega bien de forma. Siendo una carrera que se adapta a sus características podría estrenar el palmarés del equipo en este 2010.

Kim Kirchen (Kathusa): otro de los que en las Árdenas deberán dar un rendimiento importante, y que pese a no haber aparecido aún durante la temporada llegará muy fuerte.

Karster Kroon (BMC): Es una carrera donde se le suele ver. Además, su punto de forma en primavera tiene que llegar con motivo de la Amstel Gold Race, que se corre este domingo.

Björn Leukemans (Vacansoleil): El belga ha hecho unas clásicas de piedras excepcionales, quedando 2º en Dwars door Vlaanderen, 4º en De Ronde y 6º en Roubaix. Además, esta es una carrera donde se le suele ver. Ya ha sido 2 veces top 10 (4º el pasado año).

La apuesta de C&H: Johnny Hoogerland.

Resto de participación, aquí, en Biciclismo.