Este fin de semana hemos tenido el fin del Torneo Euskaldun y la tercera prueba de la Copa de España, que conserva las mismas líderes, aunque ya os contamos las crónicas de las dos carreras:
Olaberria, Teruel y Esther conquistan Tafalla
López, Teruel y Trabazo vencen el Trofeo Gobierno de la Rioja
Al igual que con la carrera de Iurreta, os traemos la “trastienda”, declaraciones de algunas de las protagonistas de ambas carreras, además de anécdotas y curiosidades para intentaros acercar el fantástico ambiente de una carrera de ciclismo femenino.
Lo que contaron tras Tafalla
Haciendo rodillo resguardada en la sombra del capó de su furgoneta, Ana Usabiaga soltaba piernas tras ser otro año más segunda en la carrera de Tafalla, al lado de un velódromo muy conocido para ella “con los ojos cerrados lo puedo hacer”. En la carrera la tensaron bastante en los toboganes pero la tensión llegaba en el puerto “además de ir justa me ha pillado de lleno la caída de Alicia e Irene, no he llegado a poner el pie en el suelo pero me ha tocado parar. Me han cogido unos metros y he intentado pillarlas pero no he podido. Se han ido por delante unas cuantas pero aprovechando que se ha quedado Aida a esperar a Alicia porque era líder del Euskaldun las hemos cogido en el mismo Tafalla. En el descenso las veíamos a lo lejos y yo veía que había intentos de gente que atacaban pero no sabía luego si las habían llegado a coger o no, yo no sabía si esprintaba para ganar, para hacer segunda o para qué. Le he dado con todo y cuando Leire ha levantado los brazos he dicho, pues segunda”.
Buenos resultados está consiguiendo la vasca esta temporada a pesar de estar centrada en la pista. Ya el pasado mes conseguía en Cuba los puntos necesarios para participar en las Copas del Mundo de pista, que es su objetivo. Y de cara al verano tampoco tiene todavía tiene que planificar junto a su entrenador, puesto que ya no hace falta que vaya a competir en pista a unas carreras que tenía programadas al haber conseguido ya los puntos.
También muy satisfecha estaba Alba Teruel (Castillo de Onda): “al principio he podido aguantar pero en el último repecho me han reventado y me quedado. He intentado recuperar, me ha pasado Naia [Leonet] y depués me han cogido las que se habían caído y me he podido enganchar a ellas”. La de Benigánim contaba también que aunque no se le da muy bien la montaña, pues prefiere rodar y los repechos, la pasa por fuerza.
La otra vencedora del día Esther Cañete (Bajo Aragón) contaba como había conseguido la victoria: “al principio había algún ataque pero las cogíamos rápidamente íbamos tranquilas hasta el puerto. Al principio ha habido un ataque y luego he salido yo, ha salido una corredora del Romovi y nos hemos quedado las tres del Romovi y yo. Luego ha habido caida, se ha metido Cristina Soleriba por la mitad, de la carretera, ha venido, se ha cruzado y se ha caido. Arriba nos hemos ido Yurani y yo y hemos dicho a relevos hasta abajo. Ya en Tafalla me he ido por el lado largo en una rotonda, error mío, no sabía si era por una lado o por la otra y me he ido por la larga, pero he podido ganar el esprín”. Muy contenta la aragonesa que en su primera prueba del Torneo Euskaldun conseguía la victoria y presentaba su candidatura a los Nacionales en quince días en Jaén.
Lo que contaron tras Villamediana
Segunda victoria en tres pruebas de la Copa de España para Irene Trabazo (CC Marín) que al principio creía que se les iba la victoria en la fuga “pensábamos que ya no las cogíamos porque nos abrieron mucha distancia pero después hubo un momento que empezamos a bajar el tiempo muy rápido y fue cuando sabíamos que las cogíamos. Abajo atacó Soler, después volví a atacarla arriba y llegué sola a meta. Menos preocupada por la fuga estuvo Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes) que tras un bonito duelo durante 12 carreras con Nekane y Maialen conseguía la general del Euskaldun. “Mi principal preocupación hoy era asegurar el Torneo Euskaldun y las de delante no disputaban. Ha sido un Torneo con muchos nervios, cuando me lo quitaba intentaba recuperarlo en la siguiente carrera, pero ha sido muy bonito”. La vasca ya piensa en los Nacionales de Jaén, donde “intentaremos hacer algo bonito con Euskadi”.
Otra que conseguía aguantar el liderato de la Copa de España, la juvenil Cristina Martínez (Romovi-Rustic Levante) no tomó la salida el día anterior en Tafalla por molestias que arrastraba durante la semana, pero que no la condicionaron durante la disputa de la prueba. “La carrera ha estado controlada por las élites, ha habido un par de corredoras juveniles que lo han intentado pero eran neutralizadas. Yo al ir de líder solamente he intentado controlar la carrera, no he atacado. La carrera ha sido un poco lenta y ha llegado todo el pelotón al esprín, los últimos dos kilómetros han sido super peligrosos porque éramos muchas chicas, todas querían estar delante, no hemos tocado, se ha metido codo… He disfrutado bastante aunque también sufrido, porque tenía miedo, no quería caerme”.

Cristina Martínez ha aumentado su distancia con la segunda en la Copa de España. Foto: Cobblesandhills
“Solamente quería vigilar a la segunda y tercera [Rocío García y Empar Fèlix] iba todo el rato pendiente de ellas pero al final llegamos 6-7 corredoras al esprín junto con las élite y en ese momento no te puedes para a vigilar a tus contrincantes porque mientras miras a una te pasa otra. Simplemente estar a rueda hasta que se ha lanzado el esprín a unos 200 metros darlo todo y en la curva he pasado también a Empar. Así que para lo que podía haber sido con tanta gente al esprín, genial la carrera”.
Órdenes de equipo a gritos
En la última parte de la carrera de Villamediana, con Belén y Dorleta jugándose la victoria y alguna subida en la que hacer daño se sucedían las visitas de Jorge Sanz (director de Lointek) y Agurtzane Elorriaga (directora de Bizkaia Durango) con los coches a dar consejos e instrucciones a sus corredoras. En momentos decisivos como los últimos metros de la subida de Ribafrecha eran un coro de ánimos, órdenes y toques de bocina al coche para animar a sus pupilas. “¡¡¡Prueba otra vez!!!” se oía desde el coche del Bizkaia-Durango para que Dorleta volviera a arrancar en la subida. “¡¡¡Métela por la izquierda!!!” se gritaba desde el coche de Lointek para que Belén encunetara a Dorleta y la vasca tuviera mayor desgaste.
Pero no sólo se dar órdenes entre directoras. En Tafalla se quedaron Esther, Yurani y Sofía en cabeza tras la caída de Cristina Soler. Y era Sofía Rodríguez la que, después de varios ataques durante el puerto que habían provocado la fuga de estas, le decía a su compañera Yurani Blanco que se fuera a tope detrás de Esther y que no esperara.
Una victoria por equipos que no lo era
Una equivocación al realizar las clasificaciones hacía subir al podio al Bizkaia-Durango en Tafalla:
Pero tras las pertinentes reclamaciones por parte de Lointek se rectificó y al día siguiente se les dejó el trofeo de vencedores por equipos de Villamediana para que se hicieran la foto como ganadoras de Tafalla.

El Lointek posando antes de la carrera de Villamediana como ganadores por equipos en Tafalla. Foto: Begoña Ruiz
Y casualidades, varias horas después se les volvería a dar el mismo trofeo, esta vez como ganadoras por equipos en la Copa de España.
La fuga más larga de la temporada
Durante las carreras del Torneo Euskaldun y Copa de España, nunca había habido este año una fuga con tantas corredoras, las cuatro valientes fueron: Berta Guino (Catema.cat), Maite Orbea (Caja Rural-Bidebide), Ruth Pérez (Muskaria) y Noemí Gonzalez (Meruelo). Estas corredoras conseguían hasta 37″. Poco después se quedaban Berta y Noemí y Ruth sufría un pinchazo que dejaba a Maite sola en cabeza. Se la uniría al rato Sandra Alonso (GD Llopis) y juntas conseguirían la mayor ventaja de una fuga en cadetes en lo que llevamos de año, un minuto. Mucha combatividad de las pequeñas (que están este año andando muy rápido) en Villamediana.
La gorra de Alicia
¿Qué corredora de Lointek de las que corrió en Villamediana falta en esta foto?
Exacto, Alicia González. A la asturiana se le había olvidado la gorra del patrocinador del equipo y no subió al podio en lo que iba a buscarla, porque para el equipo es muy importante la imagen, como se puede ver en la foto superior con todas las corredoras con la gorra y el calzado especial con los colores del equipo. Además en la parte de abajo también se ve la pegatina con el patrocinador que siempre están pendientes de poner en los maillots de líder de clasificaciones. Pero Alicia no se quedó sin subir al podio puesto que lo hizo como ganadora del Torneo Euskaldun, esta vez sí con gorra, pegatina de publicidad y zapatillas del equipo:
Cuidando de las jóvenes
Bonito detalle el de la corredora de Lointek recomendando el desarrollo a usar a Victoria Sierra (Sanse-La Grupetta-BH) tal como contaba la madrileña en Twitter.
Había una chica del Lointek Team más maja,que subiendo la primera me dijo que bajara piñones que iría mejor. La hice caso y subí de lujo oye
— Vicky Sierra G. (@VickySierra_) June 22, 2014
Ya en Iurreta contábamos el apoyo de las catalanas del Bizkaia Durango Anna Ramírez y Mayalen Noriega a Elisabet Escursell y es bonito ver que las élite se preocupan de las jóvenes y las echan una mano o un consejo para que mejoren.
Las tres primeras levantando los brazos y pelea de agua
En la meta de Villamediana más de una juvenil levantó los brazos. No, no creían que habían ganado a lo Pippo Pozzato en la Roma máxima. Pero Alba Teruel celebraba su victoria, Cristina Martínez que mantenía y aumentaba la ventaja de la Copa de España tras unos tensos kilómetros finales y Empar Fèlix se alegraba por la vitoria de sus compañera en el Castillo de Onda. Alegría compartida para las tres valencianas.
Al final de la carrera, favorecido por el calor agobiante que hacía a media tarde y el buen ambiente entre las corredoras, María Calderón se enzarzaba con Cristina Martínez en una guerra de agua con persecuciones y ataques a traición que acababa con la líder de la Copa de España bien refrescada. Veremos si en Zamora en menos de un mes la valenciana busca la venganza en casa de la zamorana.