Como está demostrando en toda esta temporada, Sébastien Reichenbach (Martigny, Suiza, 1989) talento aparte, es la regularidad personificada. A sus 25 años recién cumplidos, el ciclista del conjunto IAM Cycling ya es uno de los mayores talentos emergentes del ciclismo suizo y está cumpliendo poco a poco los sueños que tiene por realizar en el ciclismo profesional, disputando y corriendo muchas de las mejores carreras del calendario internacional y al lado de los mejores ciclistas del pelotón actual. Y hablo de sueños, porque ni él mismo esperaba poder estar disputando las mejores carreras del World Tour hace apenas dos años y medio, cuando a finales de 2012, el joven corredor suizo se encontraba sin equipo.
Sébastien Reichenbach descubrió el mundo de la bicicleta gracias a su tío, que harto de verle con una pelota le hizo descubrir el deporte que practicaba, el BTT. Sus primeros años junior los dedicó a esa disciplina, obteniendo buenos resultados antes de pasarse a la carretera y firmar por el equipo suizo Atlas – Personal. Pese a no terminar de cuajar, en su segundo año en el equipo, en 2011, obtuvo algún resultado destacable en el Tour de l’Avenir , Toscana Terra di Ciclismo o el Tour des Pays de Savoie, siendo uno de los fijos en la selección de Suiza.
El equipo suizo no le renovó y en 2012 tuvo que recalificarse en el Maca – Loca – Scott también de su país, dando un pasito atrás en su corta carrera. Su buena actuación en el Oberösterreichrundfahrt donde fue 7º y su victoria en el GP Zurich para diletantes no sirvieron de nada, Reichenbach se encontraba sin equipo a finales de 2012, en una situación de plantearse colgar la bicicleta. Entonces apareció el proyecto de IAM Cycling Team para salvar muchas carreras en el ciclismo nacional, entre ellas la de del joven Reichenbach.
A partir de ese momento para el ciclista de Martigny le llegaba una oportunidad de demostrar su valía. 2013 no slóo fue el primer año de descubrir las grandes carreras del panorama internacional y aprender de sus compañeros, sino que también le sirvió para estrenarse en el equipo con victoria en el Trofeo Matteotti. Un maestro como Johann Tschopp que hablaba maravillas de él años antes de llegar al equipo, le cedió esa victoria al llegar juntos a la meta. “Sébastien es un trabajador incansable. Tiene potencial para llegar lejos”.
Lo que mostró el pasado año lo está corroborando en 2014. 11º Paris – Nice, 15º Critérium Internacional, 9º Brabantse Pijl, 22º Liège – Bastogne – Liège, 15º Tour de Romandie o 14º Critérium du Dauphiné son solo algunos de sus resultados. El ciclista suizo tiene todas las cualidades para llegar lejos en este deporte. Su regularidad destaca por encima de todo, pero no es lo único, Sébastien Reichenbach está exhibiendo una fuerza mental y física realmente asombrosa. Para él, cuanto más larga y dura es la carrera, más posibilidades tiene de realizar un buen resultado. Además sus cualidades como escalador y su capacidad de recuperación ayudan a plasmar esa regularidad en las carreras. Con Sébastien Reichenbach, el ciclismo suizo tiene una perla.
Tiene pinta de poder ser un buen top-10, sin embargo, no le veo arriesgar, moverse, coger un corte…en Dauphine hubiera pegado un buen salto si se mete en el corte de Talansky.
No le veo un ganador, pero probablemente sí un corredor para estar ahí en los puestos de honor, con la táctica que tan bien describe el título del post: Regularidad.
Lo veo como a sastre, con algo de suerte y chance gana buenas carreras