La lucha por Dauphiné llega a su fase decisiva, y lo hará en suelo helvético. El díptico alpino comienza con lo que bien se puede considerar como la etapa reina, con cinco puertos de montaña y el encadenado final de dos puertos de envergadura en lo que veremos si de revive el duelo visto el pasado domingo entre Chris Froome y Alberto Contador o, por el contrario, aparece una tercera espada para interponerse en sus intereses.

Como casi siempre, el escaso kilometraje será el protagonista del día a la vez de los puertos. Gets, Corbier y Pas de Morgins de inicio madurarán las piernas antes de los dos colosos: col de Froclaz y col de Emosson. El primero, largo (12’6 km), considerablemente empinado (8’2%) y muy constante; servirá para empezar a mover a los gregarios de cara a los más que seguros ataques que se producirán en el puerto final, similar en números pero no en fisonomía. Rampas durísimas que se intercalan con descansos en sus 10’2 kilómetros, queveremos si confirman a Froome, redimen a Contador o resucitan a Nibali.

Dauphine-7

Forclaz

Finhaut

Hora de llegada: Prevista entre las 16:24 y 16:56

TV: Eurosport es la única plataforma en España que retransmite el Dauphiné

¿Quien puede ganar en Finhaut-Emosson?

  • Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
  • Chris Froome (Sky Pro Cycling)
  • Wilco Kelderman (Belkin Pro Cycling)
  • Vincenzo Nibali (Astana)
  • Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol)

Nuesta apuesta: Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)

¿Quién ha ganado antes en el Criterium du Dauphiné en Finhaut-Emosson?

Es la primera vez que el refugio helvético acoge la meta de la cita francesa, aunque sí que ha sido emplazamiento de llegada tan el Tour de Suisse y la Vuelta al Porvenir. Felice Gimondi y Stef Clement fueron los ganadores en cada caso en 1970 y 2006.

Conoce un poco más de Finhaut-Emosson, final de la 7ª etapa del Criterium du Dauphiné

Perteneciente al cantón de Valais, Finhaut es un pequeño pueblo montañoso dedicado fundamentalmente a actividades ganaderas y agrícolas. Sin ningún atractivo turístico más allá de su paisaje alpino, destaca la línea de tren que pasa por la localidad y une Martigny con Châtelard, uniendo así los valles separados por el col de Forclaz y ofreciendo guías a quien quiera visitar la zona.

Finhaut - Emosson