En media temporada ha logrado casi tantas victorias como en el total de su carrera. Alexander Kristoff (Oslo, 1987) cerró en el Tour des Fjords un mes de mayo para enmarcar. Los tres triunfos parciales y la clasificación general (la primera de su carrera) en los Fiordos noruegos, sumados a las dos etapas ganadas en el Tour of Norway, hacen un total de seis victorias en las carreras de ‘casa’. Con el éxito en Frankfurt, el número de triunfos en mayo asciende a siete. Récord de la temporada.
Sus victoria en Omán (la primera del año) y su conquista en la Milán – San Remo elevan la cifra de éxitos del velocista noruego a nueve. Kristoff es el ‘pichichi’ de la temporada por delante de Alejandro Valverde (Movistar Team), Nacer Bouhanni (FDJ.fr), Andre Greipel (Lotto – Belisol) y Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step), que le siguen de cerca con ocho victorias cada uno. Está que se sale.
Kristoff pasó a profesionales en 2006 y en 2007 firmó con el Bianchi. En el gran equipo profesional de su país se estrenó con una victoria en los Campeonatos Nacionales. Lo hizo con solo 19 años y por delante de Thor Hushovd. Después de tres años en el Bianchi firmó su primer gran contrato. Fue con el BMC, en el que pasó dos temporadas sin un solo triunfo. Segundo, tercero y Top-10 en pruebas de nivel. Poco más.

Kristoff ganó dos etapas y el maillot verde de la regularidad en el Tour of Norway. Foto © Tour of Norway
Hasta el 2014, Kristoff acumulaba nueve éxitos como profesional. Todos desde que fichó por el Katusha. El año pasado, tercero en el equipo ruso, tocó su techo con seis victorias. Kristoff ganó una etapa en los Tres días de la Panne, el Tour de Suisse y el Tour des Fjords. Su mejor actuación de la temporada fueron los tres triunfos parciales en el Tour of Norway. Un 2013 que anticipaba la progresión del velocista nórdico.
De un año a otro, Kristoff se ha confirmado como uno de los hombres rápidos más fuertes del pelotón internacional. Pero siempre en condiciones muy especiales. El frío y la lluvia le van de maravilla. Y en vueltas de menor entidad. Todavía no ha ganado en una grande. Es el debe para un ciclista que ya compite en popularidad con Hushovd y Boasson Hagen. Un digno sucesor del legado del dios Thor.
El próximo reto de Kristoff es el Tour de Francia. Viatcheslav Ekimov, director deportivo del Katusha, comentó para Eurosport que “iremos al Tour con un tren para los sprints. El maillot verde es el objetivo de Kristoff”. En un estado de forma sensacional, el noruego está en un momento importante para su carrera. ¿Qué será capaz de hacer en la Grande Boucle?