A pesar de contar con un perfil muy buscado en el ciclismo, Andrea Pasqualon (Bassano del Grappa, 1988) se vio apeado de la élite. Después de tres temporadas en las filas del equipo de los Reverberi se quedó sin hueco al concluir la campaña 2013. Una temporada donde, curiosamente, había logrado mojar. Cosechó un triunfo, una etapa en Limousin, cosa que muchos no logran pero él, en cambio, se quedó sin contrato. La victoria no esquivó la falta de oportunidades. Un ejercicio gris -segundo en la Coppa Sabatini fue su otro resultado- le dejó sin opción de continuar en la Bardiani – CSF.
Allí, a la por entonces Colnago – CSF Inox, llegó en 2011 después de ser stagiaire con la Lampre – Farnese Vini. Sumó cinco Top-10 en su primera temporada profesional pero en los dos años siguientes, pese a estrenarse, quedó totalmente estancado. Apenas sumó los mismos resultados en las dos temporadas siguientes. Tres campañas sin dar el salto de calidad definitivo le llevaron a abandonar la estructura de los Reverberi. Ahí apareció Ivan de Paolis, ex Acqua&Sapone, y el nuevo proyecto Area Zero Pro Team. La nueva formación continental capitaneada por de Paolis y dirigida por los exprofesionales Andrea Tonti y Massimo Codol no sólo ofreció la oportunidad de continuar en el profesionalismo a Andrea Pasqualon, sino que también le dio la capitanía. Junto a Paolo Ciavatta, que regresó al profesionalismo después de un paréntesis tras tres años en Acqua&Sapone, se convirtió en el único corredor con experiencia en el pelotón de una formación repleta de jóvenes neoprofesionales.
Area Zero Pro Team encontró en Andrea Pasqualon a su referencia. Un passista veloce capaz de sumar resultados en pruebas de un día y dar presencia a la nueva formación en el siempre complicado primer año en el pelotón. No tardó en demostrarlo. Sumó sendos terceros puestos en las dos primeras pruebas de la temporada, el GP Costa degli Etruschi y Laigueglia. Dos competiciones, dos podios. El negro y el fucsia de la formación de Ivan de Paolis se colaba entre las grandes escuadras italianas. Su punta de velocidad y la facilidad para superar la media montaña auguraba un destacado comienzo de campaña para Andrea Pasqualon. Después de sendos terceros puestos, disputó la Settimana Internazionale donde cosechó otros dos Top-10 en sendas llegadas masivas. La falta de continuidad en el calendario, principal obstáculo para una nueva formación, le tuvo dos semanas parado y tras disputar el Grand Prix Cerami, decimoquinto, se encontró de frente con la mala suerte. Caída y abandono en la Paris -Camembert que se saldó con la fractura del radio derecho. Mes y medio parado. Desde mediados de abril hasta el primer día de junio.
Regresó a la competición en el Grand Prix Südkärnten (1.2) austriaco con una vuelta inmejorable. Aguantó la rueda de Markus Eibegger, Matej Mugerli, Patrick Konrad y Antonio Santoro en la última parte ascendente del circuito de Völkermarkt para acabar superando cómodamente a sus rivales. Primera victoria para Area Zero Pro Team, un equipo al que le ha costado sumar días de competición en la primera mitad de temporada y que encontrará en el calendario de semiclásicas italianas la continuidad y calidad que les ha faltado hasta ahora. Allí, Andrea Pasqualon seguirá siendo la referencia, seguirá siendo el corredor que opte a sumar los resultados. Un año en Area Zero Pro Team puede ser su resurgir.