La Copa de Francia es una competición maravillosa. Ojalá en España tuviésemos algo parecido. Como ya sabéis, desde Cobbles&Hills hace un tiempo que creamos nuestra propia Copa de España. Carreras de un día, 1.1 y 1.HC agrupadas para incentivar la participación de algunas de las estrellas de los equipos franceses y facilitar la supervivencia de pequeñas carreras. Es el caso de les Boucles de l’Aulne Châteaulin, que para ello coincide además en el mismo fin de semana que el Grand Prix Plumelec-Morbihan.
Una carrera que contará con los mismos equipos WorldTour y Profesional Continental que la carrera del sábado. FDJ.fr, Europcar, Ag2r La Mondiale, Cofidis, Bretagne – Séché Environment y Wanty – Groupe Gobert. Todos ellos presentan equipos competitivos que darán lustre y relevancia a la carrera. Además, de nuevo los equipos de la categoría Continental tendrán la oportunidad de intentar dar la sorpresa a los grandes colosos del ciclismo francés.
Edición 2013. Ladagnous sorprende a Martínez y a Fonseca
Recorrido
Siguiendo con la exitosa fórmula de los circuitos en este tipo de carreras, les Boucles de l’Aulne Châteaulin repiten con lo visto en los años anteriores. La prueba se dividirá en dos. La primera parte se disputará en un circuito grande de 17,2 kilómetros por el que los ciclistas tendrán que pasar seis veces para, posteriormente, pasar a un circuito más pequeño de 8 kilómetros por el que tendrán que pasar los corredores en ocho ocasiones. 168 kilómetros de prueba que contienen algunas dificultades montañosas, especialmente en la primera parte, que harán prácticamente imposible la presencia de los sprinters más puros en el final. Además, el final pica hacia arriba, lo cual lo hace todavía más complicado. Un buen uphill-finisher es el perfil idoneo de posible ganador en esta carrera.
Favoritos
- Samuel Dumoulin (AGR – La Mondiale): Amén de su velocidad natural en las llegadas planas, el francés tiene una trayectoria más que contrastada en finales en cuesta no demasiado exigentes. Con una buen plantel a su alrededor, el ganador de las dos últimas ediciones de la Copa de Francia buscará remontar el vuelo en la clasificación este fin de semana frente a rivales directos.
- Armindo Fonseca (Bretagne – Séche Environment): Tercero el año pasado, el corredor francés va a más en su carrera y cabe esperar que pueda resarcirse del mal sabor de boca del año pasado. Va bien en este tipo de finales y en su equipo le arroparán para facilitarle el triunfo. Todavía no ha conseguido ningún triunfo como profesional pese a venir mereciéndolo durante los últimos dos años y esta puede ser una buena ocasión para lograrlo.
- Yannick Martinez (Europcar): Durante las últimas semanas ha sido un seguro de vida para el equipo del Vendée, consiguiendo resultados destacados a lo largo de toda la geografía francesa tanto por velocidad pura como por ser capaz de poner tierra de por medio con el pelotón. Tener dos armas para atacar es la gran baza con la que cuenta el borgón, que buscará resarcirse de la segunda plaza que obtuvo el pasado año.
- Julien Simon (Cofidis): Otro al que el final le viene pintiparado. Simon está rindiendo a un muy buen nivel en el calendario secundario y será clave para conseguir los resultados de su equipo en el Tour, por lo que hacerlo bien en este tipo de pruebas le pueden dar la confianza necesaria. Junto a él, habrá otros corredores como Rein Taaramae o Luis Angel Maté que también pueden pelear por el triunfo.
- Maxime Vantomme (Roubaix – Lille Métropole): La llegada a un equipo modesto hecho a su medida le ha sentado a las mil maravillas, logrando al fin las victorias que se le habían escapado en sus siete años en el profesionalismo. Después de vencer en Le Samyn (en un final muy similar al de Châteaulin), el belga ha mantenido a su escuadra en una posición muy digna junto a Planckaert y Barbier, obteniendo resultados carrera tras carrera, e incluso venciendo en la Paris-Arras el pasado fin de semana.
Otro nombres
Hombres rápidos y potentes vs puncheurs. La resolución de la carrera dependerá del desarrollo de la misma, y de sí un grupo es capaz de romper la hegemónica fuerza del pelotón. Ciclistas como Lloyd Mondory (AG2R – La Mondiale), Anthony Geslin (FDJ.fr), Steven Tronet (BigMat – Auber 93), Julien el Fares (La Pomme Marseille), Baptiste Planckaert (Roubaix – Lille Métropole), Joeri Stallaert o Kévin Réza (Europcar) podrían tener cosas que decir en una llegada en grupo, a la que tratarán de oponerse por medio de una fuga nombres de la calidad de Pierrick Fédrigo (FDJ.fr), Thomas Voeckler (Europcar), Damien Gaudin (AG2R – La Mondiale), Thomas Degand (Wanty – Groupe Gobert), Dani Navarro, Rein Taaramae (Cofidis) o Quentin Jauregi (Roubaix – Lille Métropole).
La apuesta de Cobbles & Hills: Yannick Martinez (Europcar)
Te puede interesar
Horario – 13:00 / 17:01
No habrá televisión en directo. La información de la carrera, minuto a minuto, se podrá ver en Direct Velo.
Nacido como GP Le Telegramme y también denominado Circuit de l’Aulne, la prueba ha sido históricamente un critérium disputado después del Tour, como bien demuestra su palmarés plagado de figuras. Fue a partir de 1999 cuando se convirtió en una carrera de pleno derecho, dominada desde entonces por los franceses. Solo Christophe Jenner (’02), Johan Coenen (’06) y Martijn Keizer (’11) han logrado victoria extranjera en Châteaulin desde entonces