Ni la cuesta de Putxeta, ni la subida al santuario de Arrate, ni el muro de Aia han sido los jueces de la Itzulia para Alejandro Valverde y Chris Horner.

La contrarreloj final en Orio, propicia para corredores con fuerza en vez de especialistas en la materia, ha dictaminado el resultado final de la ronda vasca. Una crono que contaba con la primera subida al muro de Aia y el repecho donde Samuel lanzó el ataque en la jornada de ayer cómo las zonas clave de los 22 kilómetros por los que los ciclistas tenían que transcurrir en busca del éxito final.

Tras la salida de los primeros corredores, la primera gran referencia fue marcada por el australiano del HTC-Columbia Michael Rogers, haciendo valer sus maneras en la especialidad. Después de la continua sucesión llegada de corredores se hicieron valer los factores clave de esta crono en Orio, el corredor que quemase demasiadas fuerzas en Aia acabaría pagándolo en los kilómetros finales.

A la espera de la puesta en liza de los primeros clasificados, los hombre del Columbia siguieron ocupando los primeros puestos en meta, donde el campeón belga en la disciplina, Maxime Monfort, marcaba el mejor tiempo, dejando un tiempo que presumiblemente se antojaba difícil de superar.

Con la salida de los hombres que buscaban la clasificación general llegaron las emociones. En el paso por Aia, Joaquim Rodríguez marcaba el mejor tiempo por delante de Horner y Valverde, a los que únicamente les separaba un segundo y por tanto, estaban empatados a tiempo. Junto a ellos, el ex biker Peraud y Beñat Intxausti, grata sorpresa de la ronda vasca, se perfilaban para lograr la victoria en Orio.

Tras superar la gran dificultad que presentaba el recorrido y con Valverde distanciándose del americano, todo parecía presagiar una victoria para el murciano; pero el tramo llano situado entre los repechos marcó la diferencia entre ambos, decantándose a favor del veterano corredor del Radioshack, mejor acoplado en la bicicleta y con mayor frescura en las piernas.

En meta, doble victoria para Chris Horner, el cual a sus 38 años consigue su victoria más importante en su trayectoria deportiva. Valverde se tendría que consolar con un segundo puesto a 8 segundos del vencedor. Tras ellos, Monfort, Rogers y un sorprendente Intxausti, meritoria actuación que le hace valer subir al tercer puesto del pódium final.

Así pues, la txapela final para Horner, acompañado por Valverde e Intxausti en el cuadro de honor de la Itzulia 2010.

Gran balance el que nos deja la Vuelta al País Vasco 2010, donde la emoción ha sido la nota predominante sin olvidarnos de las deliberaciones de los jueces en las llegadas al sprint.

Miguel Hermosilla