-La prueba-
La Klasika Primavera (Clásica de Primavera) es una carrera de un día organizada por la Sociedad Ciclista Amorebieta, quienes organizaran hasta 2005 la Bizkaiko Bira (Vuelta a Vizcaya) y de dónde han salido ciclistas como Beñat Intxausti. Justo ahí, en la localidad vizcaína, como es lógico, tiene inicio y final la prueba. En Amorebieta se dan cita, como norma general, los corredores que vienen de correr la Itzulia (Vuelta al País Vasco) y que continúan con su preparación de cara al tríptico de grandes clásicas en Bélgica y Holanda; Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja- Bastoña-Lieja.
En su 56 edición, la Klasika Primavera continuará con su calificación UCI como carrera 1.1.
-Historia-
La prueba, que este año tendrá lugar el 11 de abril, siempre ha supuesto una importante cita para los corredores nacionales, y en especial para los vascos, que tienen en Fede Etxabe, Marino Lejarreta, Igor Astarloa,Mikel Zarrabeitia, David Extebarría, Julián Gorospe o Txomin Perurena a sus más ilustres vencedores. Desde sus inicios, en 1955, cuando resultara vencedor Hortensio Vidaurreta, ha supuesto una importante cita para el calendario nacional, cerrando así tradicionalmente (el GP de LLodio será el que cierre este año esta serie de carreras por Euskadi) el ciclo más importante de carreras en el norte tras la celebración del GP Miguel Indurain en Estella y la mencionada Vuelta al País Vasco.
En el total de 55 victorias, 50 son españolas, con corredores tan importantes como Juan Fernández, Roberto Heras o Alejandro Valverde. El resto, 5, se reparten entre Dinamarca (Pedersen, 1988), Francia (Jalabert, 1995), Suiza (Gianetti, 1996), Venezuela (Unai Extebarría, 2000) e Italia (Cunego, 2008).
-Recorrido-
El recorrido de la prueba continúa sin variaciones, igual que en ediciones anteriores. En primer lugar se recorren en torno a 100km por el duranguesado que sirven para recorrer las localidades de Iurreta, Elorrio o Igorre, con varios pasos por Amorebieta, para luego afrontar las subidas, por tres veces, de Muniketa y Autsagane. Después de la última ascension a éste, rápidos kilómetros de bajada y un kilómetro llano para finalizar en la Calle Nafarroa, en Amorebieta.
-Favoritos-
La ausencia de Alejandro Valverde, tres veces ganador de la prueba, marca su posible desenlace e incrementa la posibilidad de victorias del resto de ciclistas.
- Beñat Intxausti (Euskaltel Euskadi): después de afrontar el repentino liderazgo en la Itzulia con mucha madurez, Intxausti tendrá en la Klasika Primavera una bonita opción para obtener su primer triunfo como profesional.
- Samuel Sánchez (Euskaltel Euskadi): tras no cumplir en su objetivo de esta primera parte del año, la Itzulia, el asturiano llega a la Klasika, donde no tenía pensado participar, para completar una performance no del todo satisfactoria este abril.
- Andy Schleck (Saxo Bank): aunque su ataque en Arrate tuviera un terrible efecto gaseosa, el nivel del luxemburgués subirá enteros día tras día.
- Rigoberto Urán (Caisse d´Epargne): después de correr la Itzulia ayudando a Alejandro Valverde, el colombiano afronta la que será, según parece, su última carrera para luego preparar el Giro de Italia.
- David López (Caisse d´Epargne): Junto con Intxausti será el otro corredor vasco con opciones de victoria en la meta de Amorebieta.
La apuesta de Cobbles & Hills: Samuel Sánchez.
Resto de la participación, aquí.