Confirmación en profesionales, confirmación de la evolución y el crecimiento que demostró en dilettanti. No fallaron los que auguraron en él la próxima estrella del ciclismo italiano. Fabio Aru (San Gavino Monreale, 1990) dejó atrás la promesa y se convirtió en realidad. Se adelantó al futuro para convertirse en presente. Plan di Montecampione se convirtió en su primera pica en el profesionalismo, su primer triunfo.

Una ascensión larga y exigente, de las que le gustan, fue el punto de partida para no sólo confirmar los resultados previos si no de meterme en la lucha por el triunfo en el Giro de Italia. Ni un día malo. Regularidad impropia de su edad que le ha llevado a situarse sexto en la clasificación general, a escasos trece segundos de la lucha por el tercer puesto y a menos de dos minutos del segundo puesto. El polémico descenso del Stelvio ha sido el único punto que le ha distanciado de Nairo Quintana, pero eso es otra historia.

Fabio Aru se está confirmando en el Giro de Italia como la próxima figura del ciclismo italiano. Cogió la capitanía de Astana tras los infortunios de Michele Scarponi y Mikel Landa. Objetivo suceder a Vincenzo Nibali, fue vivo reflejo en el espejo. Siempre delante, siempre metido entre los mejores, la ascensión a Plan di Montecampione se convirtió en el punto de inflexión en la Corsa Rosa. Doblegar a sus rivales en una ascensión de la entidad del monte alpino le metió de lleno en la lucha por la victoria después de un buen rendimiento y el sufrimiento en la contrarreloj individual y la remontada en Oropa.

Del frío y la nieve en Gavia y Stelvio demostró en Val Martello tener piernas para luchar por el podio. No pudo con Wilco Kelderman y Domenico Pozzovivo, segundos por delante suyo, pero distanció a Rafal Majka, Rigoberto Urán y Cadel Evans en la parte más exigente de la ascensión compactando, todavía más, la clasificación general.

Por delante tiene tres etapas para luchar por meterse en el cajón en Triestre. Rigufio Panarotta, Monte Grappa y Monte Zoncolan para alcanzar el sueño. De lograrlo sería el podio italiano más joven desde el triunfo de Damiano Cunego hace diez años. Lógico que se haya convertido en la esperanza del ciclismo italiano para la vueltas de tres semanas. Junto a Vincenzo Nibali y Domenico Pozzovivo es la única opción deporte que lucha por encontrar un relevo generacional que con Fabio Aru comienza a dar sus frutos.

El talento de Fabio Aru explotó en Montecampione. Foto © gazzetta.it

El talento de Fabio Aru explotó en Montecampione. Foto © gazzetta.it