Nino Schurter regresa por lo más alto
Tras no asistir a Cairns por preferir competir en carretera en el Tour de Romandia y no poder luchar por la victoria en Pietermaritzburg debido a un inoportuno pinchazo, Nino Schurter (Scott – Odlo), llegaba a la tercera manga de la Copa del Mundo de cross country, Nové Město na Moravě, sin la presión de tener que luchar por la general del trofeo, pero con muchas ganas. Sin una superioridad aplastante, pero con solidez y también, por qué no decirlo, la mala fortuna de alguno de sus principales rivales, el suizo terminaría marchando de tierras checas con una victoria muy bienvenida.
Aunque Schurter siempre tuvo el control en cabeza de carrera desde el inicio, con la breve oposición de un Andrea Tiberi (Tropix – FRM) a quien pronto dejó atrás en los primeros tramos técnicos, las escasas diferencias a lo largo de todo el desarrollo de la competición pusieron el toque de suspense. Mientras Julien Absalon (BMC MTB Racing Team) sufría una pequeña caída que lo retrasaba unos segundos y el ídolo local Jaroslav Kukhavý (Specialized) veía como sus esperanzas se difuminaban con un complicado pinchazo en la rueda trasera cuando rodaba en tercera posición, Schurter veía cómo la sorpresa del día, Martin Fanger (BMC MTB Racing Team) no solo no terminaba de perder la referencia visual sino que se le acercaba hasta cogerle rueda en el ecuador de la carrera.
Las diferencias se comprimían y, al mismo tiempo que Stéphane Tempier (BH – Suntour – KMC) llegaba casi a la estela del dúo cabecero, un pequeño grupo entre los que circulaba el propio Absalon, líder de la Copa del Mundo, tampoco terminaba de perder comba más allá del medio minuto. Pero de nuevo iban a ser los incidentes mecánicos los que produjesen las principales diferencias. Fanger, que estaba haciendo la carrera de su vida, sufría una caída provocada por la pérdida de presión de su rueda delantera, antesala de un pinchazo que le alejaría definitivamente de los puestos de privilegio.
Todo quedaba entre un Tempier que no terminaba de enlazar y el propio Schurter. El francés, con su estilo atrancado y poco estético, no llegaba a la vuelta final con la frescura suficiente para cerrar el hueco y daba vía libre al suizo, siempre brillante en las secciones técnicas y en las bajadas, para saborear su victoria. Poco después de ambos hacía su entrada el campeón alemán Moritz Milatz (BMC MTB Racing Team), autor de una inteligente carrera de menos a más, mientras Absalon consolidaba su maillot blanco con el 5º puesto, justo por delante de José Hermida, 6º, lo que permitía al de Multivan Merida situarse segundo, tras el campeón francés, en la general provisional de la Copa del Mundo.
Clasificación
1. Nino Schurter (Scott – Odlo) 1h28’33″
2. Stéphane Tempier (BH – Suntour – KMC) a 8″
3. Moritz Milatz (BMC MTB Racing Team) a 14″
4. Daniel McConnell (Trek Factory Racing) a 28″
5. Julien Absalon (BMC Mountainbike Racing Team) a 29″
6. José Antonio Hermida (Multivan Merida Biking Team) a 47″
7. Florian Vogel (Scott – Odlo) a 48″
8. Fabian Giger (Giant Pro XC Team) a 1’02”
9. Andrea Tiberi (Tropix – FRM) a 1’27”
10. Thomas Litscher (Multivan Merida Biking Team) a 1’28″
Pauline Ferrand-Prevot: veni, vidi, vici
Que una ciclista saque 3 minutos a la segunda clasificada en una carrera de máximo nivel ya es verdaderamente llamativo de por sí, pero cuando se trata de una rutera que acaba de debutar en la temporada de ruedas gordas -llegaba aquí con solamente una competición en Francia- y que tiene que salir desde la quinta línea, lo es mucho más aún. A sus 22 años, Pauline Ferrand-Prevot (Liv Pro XC Team) ha pasado en un mes de ganar una prueba de la Copa del Mundo en carretera a hacerlo en MTB… y no dejando ni las migajas.
En el inicio se vieron los nombres habituales. La líder de la Copa Jolanda Neff (Liv Pro XC Team), Julie Bresset (BH – Suntour – KMC) -quien terminaría, una vez más en este 2014, hundida en la clasificación final- y Gunn-Rita Dahle Flesjaa (Multivan Merida), entre otras, copaban las primeras posiciones del estirado grupo, pero apenas transcurridos unos centenares de metros aparecía la figura de Ferrand-Prevot, quien no se conformaba con llegar a cabeza sino que imponía un ritmo con el que rápidamente se marchaba.
Neff se veía relegada de la persecución por un pinchazo que, aunque reparado rápidamente, ya no le permitió regresar a posiciones de podio, con lo que el peso por detrás quedó en manos de Dahle Flesjaa y Annika Langvad (Specialized), a quien más tarde se uniría Catherine Pendrel (Luna Pro Team) tras protagonizar una fantástica remontada. Superada por el cansancio y varios errores técnicos, Langvad cedía más adelante.
Nada de eso parecía inquietar a la joven francesa del Liv Pro XC Team. Sin descomponer el gesto, sin errores, aumentando constantemente la diferencia en todos los tramos, lograba un triunfo aplastante que trae a la memoria sus tiempos, aún cercanos, en la categoría junior, donde fue doble campeona del mundo de la especialidad. En élite se ha centrado principalmente en competir en carretera con el Rabobank – Liv, pero no parece haber mermado sus capacidades para el cross country en absoluto. Si en un futuro terminará por limitarse exclusivamente a una de las disciplinas solo puede contestarlo el tiempo.
Clasificación
1. Pauline Ferrand-Prevot (Liv Pro XC Team) 1h26’50”
2. Catherine Pendrel (Luna Pro Team) a 2’50”
3. Gunn-Rita Dahle Flesjaa (Multivan Merida Biking Team) a 3’30”
4. Irina Kalentieva (Rusia) a 4’05”
5. Jolanda Neff (Liv Pro XC Team) a 4’36”
6. Annika Langvad (Specialized Racing XC) a 4’44”
7. Alexandra Engen (Ghost Factory Racing) a 4’45”
8. Sabine Spitz (Haibike Pro Team) a 4’46”
9. Katrin Leumann (Ghost Factory Racing) a 5’07″
10. Blaza Klemencic (Feenstra Felt PB Kenda Bike Team) a 5’21″