El análisis de Eugenio González.“Pantani ganó su Giro en Montecampione, tirando kilómetros y kilómetros de Tonkov hasta que éste, ya muy cerca de la cima, dijo basta. Pero quizá la historia fuera muy diferente si aquella jornada de 1998 hubiera sido ‘unipuerto’.
‘Unipuerto’ será en 2014, aunque con 225 kilómetros sea la única de montaña que ponga a prueba el gran fondo de los aspirantes al rosa. Plan di Montecampione (19,4 km al 7,5%) es un enorme coloso constante y demoledor como el ritmo del Pirata, con un solo descansillo que no es razón para no subirlo a cuchillo desde sus primeras rampas. En ese caso, las diferencias en meta pueden ser muy grandes ya que estamos ante casi una hora de ascensión”.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 17.00-17.30h.
TV: Eurosport, EiTB, Esport3, TVG2 y TPA retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Plan di Montecampione?
- Rigoberto Urán (Omega Pharma – Quick Step)
- Fabio Aru (Astana)
- Domenico Pozzovivo (Ag2r – La Mondiale)
- Nairo Quintana (Movistar Team)
- Ivan Basso (Cannondale)
Nuestra apuesta: Domenico Pozzovivo (Ag2r – La Mondiale)
¿Quién ha ganado antes en Plan di Montecampione?
Bernard Hinault (1982) y Marco Pantani (1998) dominaron las dos llegadas del Giro de Italia al coloso alpino.
Conoce un poco más de Montecampione, final de la 15ª etapa del Giro de Italia
Montecampione es una estación de esquí situada en el valle de Val Camonica, en el norte de Lombardia. Su cercanía respecto a grandes ciudades como Brescia (65 kilómetros) o Milán (95 kilómetros) le han convertido en un importante centro para la práctica de los deportes invernales. Especialmente para principiantes, dado que sus pistas apenas cuentan con excesivas dificultades.