El análisis de Eugenio González. “La llegada a Savona supone un descanso para la vista, cansada ya de tanto final hacia arriba. Tras salir de Collecchio se baja al mar, llegando a este en el avituallamiento y entrando en 100 km de costa en el Golfo de Genova hasta llegar a Savona. Aquí comienza lo verdaderamente interesante del día, la subida y bajada a Nasso di Gatto, 7,2 km al 8%. Su cima se encuentra a 28 km de la meta, pero esa distancia no debe asustar a nadie ya que son todos ellos de descenso salvo los últimos 5, y por tanto no hay lugar a desperdiciar fuerzas, o a perder tiempo si la aventura no prospera. Dicha bajada presenta alguna complicación en su parte alta, pero el final es una carretera casi recta y perfecta”.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 17.00-17.30h.
TV: Eurosport, EiTB, Esport3, TVG2 y TPA retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Savona?
- Enrico Battaglin (Bardiani – CSF)
- Fabio Felline (Trek Factory Racing)
- Luca Paolini (Katusha)
- Diego Ulissi (Lampre – Merida)
- Nathan Haas (Garmin – Sharp)
Nuestra apuesta: Enrico Battaglin (Bardiani – CSF)
¿Quién ha ganado antes en Savona?
Roberto Ballini (1969), Wilmo Francioni (1972), Gregor Braun (1983) y Maximilian Sciandri (1991) son los vencedores de las cuatro llegadas del Giro de Italia a Savona.
Conoce un poco más de Savona, final de la 11ª etapa del Giro de Italia
Ciudad de Papas, Sixto IV y Julio II, Savona fue un importante puerto del Mediterráneo que llevo a la ciudad a la bonanza y el crecimiento frente a Gévona, situada a escasos 45 kilómetros. Aliada de Cartago durante la Segunda Guerra Púnica y sometida después por Roma, el comercio marítimo copó el protagonismo histórico de Savona. Hoy en día mantiene una posición privilegiada gracias a los numerosos cruceros que echan el ancla en su puerto y siendo un punto de referencia para la salida de mercancías de dos de las regiones más prósperas de Italia, Lombardía y Piemonte. Entre sus lugares más interesantes se encuentra la Torretta en Piazza León Pancaldo, El Priamar o las Torres del Brandale.