El análisis de Eugenio González. “Etapa fácil y llana con picante en su final. Tas 165 km sin historia, se llega a las inmediaciones de Salsomaggiore para afrontar un repecho de apenas 2,2 km al 3,5% que se corona a 7 km del final. Llega entonces la bajada con varias curvas cerradas y el llano final, todo ello siempre por buena carretera. Podríamos hablar de una versión mini del final tras el Poggio di Sanremo, por lo que se antoja difícil romper el sprint. Ojo de nuevo al callejeo final para preparar la llegada“.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 17.00-17.30h.
TV: Eurosport, EiTB, Esport3, TVG2 y TPA retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Salsomaggiore Terme?
- Nacer Bouhanni (FDJ.fr)
- Elia Viviani (Cannondale)
- Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing)
- Luka Mezgec (Giant – Shimano)
- Michael Matthews (Orica – GreenEDGE)
Nuestra apuesta: Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing)
¿Quién ha ganado antes en Salsomaggiore Terme?
Salsomaggiore Terme ha presenciado las victorias de Gino Bartali (1936), Oreste Conte (1950), Rick Van Looy (1959), Jacques Anquetil (1959), Adriano Durante (1963), Giacinto Santambrogio (1977), Francesco Moser (1981) y Paolo Rosola (1988).
Conoce un poco más de Salsomaggiore Terme, final de la 10ª etapa del Giro de Italia
Situada en la provincia de Parma Salgomaggiore Terme, como su propio nombre indica, es un importante centro termal con aguas ricas en minerales y propiedades curativas. Unos atributos que pese a tener origen romano no fueron descubiertas hasta el siglo XIX por el médico Lorenzo Berzieri. Su apellido da nombre al balneario que centra la actividad de la ciudad que vivió su apogeo en la Belle Epoque encontrándose hoy en día en una pequeña decadencia. Como curiosidad, la ciudad alberga la celebración de ‘Miss Italia’ desde hace treinta y nueve años.