La primera pregunta que nos hacemos, y quizá la más importante, es ¿ha vuelto Sir Bradley Wiggins?. Tras su descalabro en el Giro d’Italia del año pasado, parecía que Wiggo estaba un poco disperso en esto de dar pedales. Este 2014 lo vimos bastante bien en Paris – Roubaix, pero en las vueltas por etapas, su nivel estaba muy lejos del estratosférico 2012 que se marcó. Ha sido llegar este Amgen Tour of California y volver a ver una de las mejores versiones de Wiggins. Dominante en la contrarreloj y con un buen rendimiento en la montaña.

Wiggins California

“Bradley Wiggins (Team Sky) en lo alto del podio del Amgen Tour of California / @AmgenTourofCali

La victoria de Bradley Wiggins (Team Sky) se empezó a cimentar en la 2ª etapa, una contrarreloj de 20 kilómetros por Folsom, donde fue capaz de rodar a más de 51 km/h para ganar la etapa (primera del año) con unas ventajas considerables ante sus rivales. Rohan Dennis (Garmin – Sharp) era 2º a 44 segundos, Taylor Phinney (BMC) 3º a 52 segundos, con Eloy Teruel (Jamis – Hagens Berman) metido dentro del ejercito de angloparlantes que coparon el Top-6.

Con Wiggins liderando la clasificación, llegaban las etapas con final en alto. La 3ª, con final en Mount Diablo, el británico quedo solo ante el peligro, con su equipo haciendo aguas en esta ascensión, por lo que tuvo que tomar el mando de la carrera, imponiendo un fuerte ritmo que fue despedazando el grupo conforme pasaban los kilómetros. Sin embargo, el esfuerzo acabó pasándole factura y Rohan Dennis conseguía vencer la etapa y rebañarle 20 segundos al líder de la carrera, quedando a escasos 24 en la general. Junto a él, gran final de etapa también de Tiago Machado (NetApp – Endura) o los jóvenes Lawson Craddock (Giant – Shimano) y Adam Yates (Orica GreenEdge), también por delante de Wiggo.

Wiggins California

“Bradley Wiggins (Team Sky) liderando el grupo en Mount Diablo / @TeamSky

La última etapa decisiva para la general fue la ascensión Mountain High. En ella, Esteban Chaves (Orica GreenEdge) hacía buena la escapada del día, dejando en los últimos kilómetros de la ascensión a David de la Cruz (NetApp – Endura) y Thomas Danielson (Garmin – Sharp) para llevarse la etapa y alzarse al 7º puesto de la general. En la lucha por la general, Team Sky en esta ocasión no desentonó, con un formidable Joe Dombrowski llevando al líder hasta los dos últimos kilómetros de etapa,donde Wiggins tomó el relevo y con un fortísimo ritmo, no dejó a nadie que le atacase hasta llegar a meta, llegando incluso a picar un par de segundos a su máximo rival, Rohan Dennis.

En el resto de etapas, lucha de titanes por la victoria. Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step) se llevaba la primera y la última (la octava, no va con segundas la frase), en Sacramento con un lanzador de lujo como Tom Boonen, y en Thousands Oaks sobrepasando a John Degenkolb (Giant – Shimano) por medio tubular. En la cuarta etapa, con final en Cambria, Will Routley (Optum p/b Kelly Benefit) resolvía una escapada de cinco componentes para sumar esta importantísima victoria para su equipo. Taylor Phinney (BMC) por su parte sorprendía al pelotón en Santa Barbara, mientras que Peter Sagan (Cannondale) vencía en Pasadena la que es su 11ª victoria parcial en California.