Leire Olaberría (Bizkaia-Durango) en élite, Eider Unanue (Caja Rural-bidebide) en juveniles y Sofía Rodríguez (Romovi-Rustic Levante) en cadetes se han proclamado las ganadoras de la primera edición de la Gipuzkoako Itzulia. Leire ha demostrado una gran fortaleza durante toda la carrera (que también demostró en Iurreta) y ganando el prólogo del primer día y la segunda etapa se lleva el primer maillot rosa de esperemos muchas ediciones.

El primer día se celebró poro las calles de Bergara un prólogo contrarreloj individual de 1’7 kilómetros en el que la especialista Leire se impuso a Alicia González (Lointek) por solo 2″ y tercera a 7″ Sheyla Gutiérrez (Lointek) empatada con Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi), que era cuarta por las centésimas. En juvenil se impuso en el corto, ratonero y explosivo la ciclista de Caja Rural Eider Unanue con solo 12 centésima de ventaja con María Calderón (Meruelo) y por 76 centésimas a Teresa Ripoll (Romovi-Rustic Levante), la victoria en un puño.

Leire Olaberria Bergara CRI

Leire volando por las calles de Bergara. Foto: Facebook Bizkaia Durango

En Tolosa hubo multitud de ataques y alternativas. Nada más arrancar eran Belén López (Lointek Team) y Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango) las que buscaban la escapada, pero pocos kilómetros después eran neutralizadas y al punto atacaba Alicia González. Pero como pasó en Iurreta Leire Olaberria estaba muy atenta y neutralizaba a la asturiana. Pero la superioridad numérica del Lointek desbordaba al Bizkaia-Durango y lo aprovechaba Sheyla Gutiérrez para irse. En los primeros momentos Leire intentaba unirse a ella pero se quedaba en tierra de nadie y se dejaba caer al pelotón para organizar la persecución con todo el Bizkaia-Durango tirando a blque.

Ese trabajo daba sus frutos y de nuevo se volvía a agrupar el pelotón, aunque continuaban los ataques. Primero un grupo de 5 corredoras( la juvenil Helena Romero, Lucía González, Belén Lopez, Dorleta Eskamendi y la portuguesa Isabel Morgado), Aida Nuño, también más juveniles, como Nahia Domínguez, Teresa Ripoll o Naia Leonet, pero se volvía a reunir el pelotón. Más ataques y saliendo a la contra se iba Sheyla Gutiérrez sin que nadie se la uniera. Unos 15 kilómetros estuvo la riojana luchando en solitario contra el empuje del Bizkaia en el pelotón con una diferencia rondando el minuto, pero a 25 de meta era neutralizadatras un ataque de Leire al que salían las hermanas González. Y para no parar la fiesta, atacaba su compañera Belén López que tenía por delante una buena kilómetrada en solitario si quería conseguir la victoria.

La andaluza conseguía una ventaja rondando el minuto mientras por detrás sus compañeras atacaban en varias ocasiones para intentarse unir a ella o por lo menos romper la formación de caza del Bizkaia-Durango. El trabajo de Bizkaia daba sus frutos y acercaba a medio minuto a Belén, por lo que Leire decidía atacar e ir en su busca. Muy emocionante la persecución entre las dos corredoras que se decantaba por la corredora de Lointek. Belén López lograba la victoria en el mismo lugar que consiguiera la última en 2013. Segunda a 13″ llegaba Leire, que mantenía el liderato y tercera al esprín era la portuguesa Ilda Silva. Las juveniles llegaron en el pelotón de élite y Eider Unanue conseguía otra victoria por delante de María Calderón (Meruelo) y Ana Samudio (Selección portuguesa).

[youtube height=”450″ width=”600″]https://www.youtube.com/watch?v=8pf2mPytcCk[/youtube]

Al día siguiente, en Villabona y Zizurkil más de lo mismo. De salida se iban la muy combativa Sheyla Gutiérrez junto con Dorleta Eskamendi, que se entendían y lograban 1’20” de ventaja. Por detrás lo intentaban Aida Nuño, Leire Olaberria, Ainara Elbusto, Alicia González y Lucía González, aunque dejaban la tostada a Leire y eran neutralizadas de nuevo por el pelotón. Al ataque iba también una corredora de la selección portuguesa. Esa situación no les agradaba a Lointek ni Bizkaia-Durango y las dos corredoras se dejaban ir hasta ser neutralizadas de nuevo. Pero la subida a Zizurkil hacía daño y se quedaban 9 corredoras en cabeza: Mireia Epelde, Ana Usabiaga, las hermanas González, Leire Olaberria, una corredora del Reyno de Navarra-WRC Sesé, Sheyla Gutierrez, Dorleta Eskamendi y Aida Nuño. Grupo variado pequeño en una última vuelta ataques asegurados.

Y así fue, con Leire Olaberría saliendo en persona a todos los ataques. Pero en la subida a Aduna Lucía González ponía un fuerte ritmo y aguantaban al principio Leire, Nuño y su hermana, pero al final se iba solo con Leire. Las dos corredoras conseguían suficiente ventaja para jugarse la carrera al esprín, donde Leire redondeaba un gran fin de semana para ella y el Bizkaia-Durango consiguiendo la general de esta Gipuzkoako Itzulia. Segunda Lucía González y tercera Alicia González para un Lointek que también realizó un gran trabajo durante todo el fin de semana. Numerosísimos ataques por parte de todas las corredoras que han hecho de esta primera Gipuzkoako Itzulia una gran carrera.

Leire Olaberria Zizurkil

Leire celebra en meta su victoria de etapa y la certificación de la general. Foto: @AranAzpiroz

En juveniles se impuso al esprín María Calderón (Meruelo) por delante de Eider Unanue (que conservaba el liderato de la Itzulia) y de Teresa Ripoll (Romovi-Rustic Levante).

Sofía Rodríguez vence en cadetes

En el prólogo inaugural ganaba Sofía Rodríguez, (que también hubiera ganado en categoría juvenil por tiempos) en una gran actuación del Romovi-Rustic Levante, puesto que Isabel Ferreres era segunda a 2″ y Cristina Soler tercera a 3″. En la siguiente etapa atacaba Isabel Martín (Sanse La Grupetta BH) en el alto de San Blas, siendo solo Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes) la única corredora que la aguantaba. Y en el descenso la vasca conseguía sacarla unos metros y conseguir la victoria, con la vallisoletana segunda. Pero un gran trabajo de Cristina Soler y la propia Sofía Rodríguez las hacían llegar a 5″ y Sofía mantenía el liderato por ¡¡¡12 centésimas!!! Al día siguiente, en Villabona-Zizurkil, Irene Trabazo (CCMArín) lo intenteba desde lejor pero era neutralizada. En el esprín se imponía Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) por delante de Nekane Gómez (Caja Rural-bidebide), que picaban un segundo al resto de ciclistas aunque sin peligrar la general para Sofía Rodríguez que llegaba por detrás de su compañera Cristina Soler cuarta y tercera respctivamente.

CLASIFICACIÓN BERGARA PRÓLOGO
CLASIFICACIÓN TOLOSA PRIMERA ETAPA
CLASIFICACIÓN VILLABONA ZIZURKIL SEGUNDA ETAPA