Dos segundos puestos, tres terceros lugares, más de una decena de ocasiones en la cuarta plaza… La sucesión de puestos de honor en los dos últimos años de José Joaquín Rojas (Movistar Team) se sale de toda gráfica. Y casi de toda lógica si tenemos en cuenta que desde la llegada a Güemes de la Itzulia en 2012 había logrado todos estos resultados sin haber podido intercalar ni un solo triunfo. Hasta la llegada a Zamora, donde ha conseguido romper su mala racha al imponerse a Sergey Shilov (Lokosphinx) y Carlos Barbero (Euskadi) en la tranquila jornada inaugural de la Vuelta a Castilla y León, que arrancaba de Ciudad Rodrigo rememorando las bodas de plata del descubrimiento de las representaciones rupestres de la vecina Siega Verde.
Lo ha conseguido tras 160 kilómetros llanos en los que el fuerte viento ha sido la piedra en el zapato para la aventura que iniciaban tras casi media hora de batalla Martin Reinert (Team Sttutgart), Gianluca Leonardi (Area Zero), Matteo Busato (MG Kvis – Trevigiani), Diego Rubio (Efapel – Glassdrive), Bernardo Suaza (4-72 – Colombia), Matteo Belli, Matteo Gozzi (Nankang – Fondriest) y Juan José Oroz (Burgos – BH), que tras el fiasco de PinoRoad se estrenaba esta temporada en competición formando parte de una fuga en la que, sin duda, él era el ciclista de más renombre y calidad. Quizá fue por esto que, a pesar de lo numeroso de la escapada, Movistar Team y Caja Rural-Seguros RGA no tuvieron inconveniente alguno en que hicieran camino, aunque solo les dejaron tomar cuatro minutos de renta.
Con estos ingredientes, la emoción y el misterio quedaron en un segundo plano. Control férreo del pelotón que acabó con el grupo de cabeza como y cuando quiso, así como con los posteriores contraataques con la ciudad zamorana a la vista. El postrero intento de Kirill Sveshnikov (Lokosphinx) fue el último reducto de resistencia ante el inevitable desenlace en volata que esperaba en la meta castellana. Un duelo navarro en el que los hombres de Unzúe impusieron su experiencia, dejando a Enrique Sanz y Rojas en una situación de privilegio que el murciano, por fin, no desaprovechó, superando por un estrecho margen al ruso Shilov, que ya había sido quinto en La Rioja.

José Joaquín Rojas pudo levantar los brazos por primera vez en más de dos años / Foto: Cobbles & Hills
Parcial y liderato para el murciano que difícilmente podrá defender en el Alto de Lubián, la primera de las dos jornadas montañosas por el Bierzo que decidirán la presente edición de la Vuelta a Castilla y León.