Viggiano no era un final para favoritos. Tampoco para sprinters. Joaquim Rodríguez, Cadel Evans y Rigoberto Urán, candidatos a la maglia rosa, se dejaron ver en los últimos metros. Edvald Boasson Hagen y Michael Matthews, algo más que simples velocistas, se movieron entre los mejores. Ninguno de ellos tuvo éxito. Viggiano era un final para cazaetapas. El terreno ideal para Diego Ulissi. Escondido en la primera subida, dejó hacer a los grandes equipos y a los aventureros como Gianluca Brambilla. Ulissi esperó su momento y pescó en río revuelto.
El dato
El ganador en Viggiano mató dos pájaros de un tiro. Diego Ulissi firmó el primer triunfo italiano en la presente edición del Giro y acabó con la sequía de la Lampre – Merida. La escuadra blufucsia no ganaba en la Corsa Rosa desde el año 2011 y la última victoria correspondía precisamente a Ulissi. Fue en un día duro, de 230 kilómetros entre Feltre y Tirano con las subidas del Tonale y Aprica, y con un final polémico. Ulissi se proclamó vencedor por descalificación de Giovanni Visconti.
La imagen
La lluvia y las caídas persiguen al pelotón desde la salida del Giro en Irlanda. La tromba de agua que cayó llegando a Viggiano transformó el descenso en una pista de patinaje. El famoso ‘asfalto jabón’ (así le llaman en el sur de Italia) se cobró una nueva víctima. El español Mikel Landa (Astana) acabó por los suelos y cedió más de seis minutos en la línea de meta.
El #Giro en Twitter
Julián Arredondo y Robert Kiserlovski fueron la cara y la cruz del equipo Trek Factory Racing en Viggiano. El colombiano luchó por su primera victoria en una grande y acabó tercero. El croata, que aspira al Top-10, cedió 23 segundos en meta con sus rivales. La pérdida de tiempo de Kiserlovski tiene una explicación: rodó con un pinchazo durante los últimos tres kilómetros de la etapa.
#giro @kiserlovski rode the final 3 kilometers with this. pic.twitter.com/xWv3ZBvYjr
— Trek Factory Racing (@TrekFactory) Mayo 14, 2014