No hace mucho tiempo, su nombre aparecía como una de las futuras estrellas del ciclismo neerlandés. Los técnicos que trabajaban en la antigua estructura de Rabobank hablaban maravillas sobre él y sobre sus características como ciclista. Coen Vermeltfoort (Heeswijk, Países Bajos, 1988) era uno de esos ciclistas llamados a hacer cosas grandes en el mundo del ciclismo, a los que la suerte no le sonrió en los momentos más importantes de su carrera.
Se topó con el mundo de la bicicleta casi por casualidad, pues su padre, un poco cansado de verlo practicar siempre el fútbol, le llevó un día con la bicicleta de montaña por los bosques de su pueblo. La motivación de poco a poco acercase al nivel de su padre, le hizo engancharse a este maravilloso deporte y el alumno no tardó en adelantar al maestro. Abandonó el fútbol y consiguió su primera licencia para practicar el ciclismo en competición con chavales de su edad. Al principio no conseguía buenos resultados, pero durante un invierno en el que le dio por inscribirse en las carreras de ciclocross, mejoró sustancialmente.
El joven ciclista empezó a ganar campeonatos en su región lo que le llevó a ser convocado por la selección nacional. A partir de ahí todo lo que viene es un incremento en su ciclismo solo al alcance de los jóvenes mas prometedores del mundo. Rabobank se fijó en él y no tardó en incorporarle a su estructura Continental. Su primer año en las filas de la mítica cantera neerlandesa ya ganó una etapa al sprint en el prestigioso Olympia’s Tour con llegada a Hardenberg.
Pero su mejora fue importante en su segundo año en el equipo, sobretodo en el sprint. En 2008 consiguió levantar los brazos hasta en ocho ocasiones, algunas tan importantes como su victoria en la Ronde van Drenthe, Paris – Roubaix Esporis o la etapa en el Tour de l’Avenir. Con ganas de certificar su temporada en 2009 y firmar su contrato como profesional para el Rabobank, una inoportuna lesión de mononuclesosis infecciosa a principios de enero, le obligó a guardar reposo durante toda una temporada. Con ganas de volver a su mejor nivel, en 2010 de nuevo en Rabobank Continental volvió a reencontrarse con las mejores sensaciones, ganando algunas carreras y consiguiendo así su contrato como profesional para Rabobank.
Fueron dos los años que pasó en el World Tour dirigido por Erik Breukink, dos temporadas en las que no pudo demostrar todo el ciclismo que tenía dentro. Cuando el ciclista de Heeswijk empezaba a carburar, las inoportunas lesiones en la muñeca truncaron dos años de sueños y esperanzas. A final de año, el ciclista no pudo convencer a los dirigentes del Rabobank para renovarle, viéndose obligado a buscar un nuevo equipo. Su equipo actual, el Cycling Team De Rijke – Shanks, le dio la oportunidad de reencontrarse con su mejor ciclismo, una oportunidad que hasta ahora está aprovechando el ciclista neerlandés.
En 2013 obtuvo algunas victorias al sprint, la mejor de sus cualidades y en este 2014 ya ha ganado una etapa en el Circuit des Ardennes en Francia y, también gracias a sus cualidades como rodador, venció el prologo del actual Olympia’s Tour, demostrando y agradeciendo la confianza de su equipo, el Cycling Team De Rijke – Shanks. No sabemos si volveremos a ver a Coen Vermeltfoort al máximo nivel, pero desde luego a sus 27 años recién cumplidos, el ciclista de Heeswijk todavía tiene por delante unos años para mejorar y demostrar que tiene sitio en alguno de los equipos mas potentes del World Tour y es que, lo que manifestó en su época de Rabobank Continental, no fue mera casualidad.