Vos, Johansson, Ratto; mismos nombres e idéntico orden que en el pasado Mundial de Toscana. Curioso e icónico podio para finalizar la esperadísima primera edición de The Women’s Tour, una carrera que, desde ya mismo, se ha hecho su hueco en el calendario gracias a una fenomenal organización, la capacidad de atraer el interés del público y, en general, el buen hacer que sus creadores han mostrado en todo momento.
Había muchas esperanzas en la estrella local, Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans), gran protagonista de la temporada hasta el momento, pero estas terminarían apagándose de la forma más gris debido a un abandono por enfermedad que ya le costó también la finalización en Elsy Jacobs. La gloria de la primera etapa fue a parar a Emma Johansson (Orica – AIS), tras coger perfectamente la rueda de Marianne Vos (Rabobank – Liv) en la ligera cuesta arriba del final y superarla por su derecha en los últimos metros.
El segundo día iba a deparar una situación inesperada, provocada en parte por el desconcierto de la lluvia incesante a la que estuvo sometido el pelotón. Una larga escapada de Rossella Ratto (Estado de México – Faren), a quien se uniría posteriormente Susanna Zorzi (Astana – BePink) terminó por burlar por escasos segundos la persecución del gran grupo. La joven Ratto, quien siempre ha gozado de una buena punta de velocidad, se imponía a su compatriota y compañera de escapada y se vestía como nueva líder.
Pero el baile de cambio de jerseys de líder no iba a terminar ahí. La tercera etapa, pese a ser quizá la más eminentemente llana de todas, también terminó resultando la más cambiante y loca en cuanto a ataques. Movimientos constantes que, sin embargo, no lograron romper la unidad del pelotón debido al viento favorable y la gran velocidad. Tiffany Cromwell (Specialized – lululemon) estuvo a punto de lograrlo, pero finalmente fue cazada en el último kilómetro y ahí llegó el turno, por fin, de Marianne Vos, quien le devolvía a Johansson la jugada del primer día y, gracias a las bonificaciones, tomaba el maillot amarillo.
Una vez en la primera posición provisional, para Vos las cosas rodaron de forma mucho más sencilla. Las dos etapas restantes terminaron por ser meros trámites que presenciaron sendas victorias en llegadas masivas por parte de la campeona del mundo, en ambos casos dejando a Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda) con la miel en los labios.
The Women’s Tour ha sido, en su primera edición, un éxito organizativo, de público, y objeto de halagos por parte de las corredoras y demás gente implicada en la carrera. Su objetivo pasa por convertirse a corto plazo en la carrera de referencia del ciclismo femenino, y hay que reconocer que los primeros pasos han sido acertados. Ahora bien, un recorrido más compensado y con más variedad de perfiles sería deseable para que realmente pueda situarse como ejemplo a seguir.