Cartel Iurreta 2014 Torneo Euskaldun

Tras la victoria de Anna Ramirez en Ozaeta, el Torneo Euskaldun se presenta más interesante que nunca. Con las bajas de Fanny Riberot corriendo en The Womens Tour y Yulia Ilinikh corriendo en Rusia el liderato es posible que cambie o que por lo menos cambie de manos. Acechándolo están Ana Usabiaga, Ainara Elbusto, Irene Usabiaga o Eider Merino, además que el Bizkaia Durango va con un fuerte equipo que hará que vuelvan a estar en la pomada. Además esta carrera, con un recorrido de carreteras estrechas, adoquines y algún otro repecho para endurecer, seguro que será interesante y disputada.

Edición 2013

La rusa de Lointek Elena Utrobina se hacía con esta carrera tras dejar atrás a Dorleta Eskamendi y Ane Santesteban (Bizkaia-Durango) y su compañera Sheyla Gutiérrez (Lointek) en los últimos kilómetros. En meta segunda a 40″ fue Sheyla, tercera a 42″ Ane Santesteban y Dorleta cuarta, con el pelotón encabezado por Emma Crum y Ana Usabiaga pisándola los talones. Las juveniles aguantaron en el pelotón de las élites y Alicia González se impuso a Ainara Sanz y Ane Iriarte. Mientras que en las cadetes una larga escapada de Gloria Álvarez (Guttrans) hacía que llegara en solitario a meta con más de un minuto sobre María Calderón (Meruelo) y Paula Díaz (Guttrans), que también lograban una cierta ventaja respecto al pelotón.

Elena Utrobina Iurreta 2013

Elene celebra su victoria. Foto: Federación Vizcaína de Ciclismo

Recorrido

Para analizar el recorrido de esta carrera, nadie mejor que Agustín Ruiz, Presidente de la Federación Vizcaína de Ciclismo, director de organización de la prueba y del equipo femenino CAF Transport Engineering para contarnos sus detalles, puntos importantes y posibles emboscadas.

QUERIDA Y ODIADA.
Llega la 5ª edición de nuestra prueba de Iurreta que cuenta con tramos de adoquines. Suele pasar que muchas veces se concretan las fugas antes de lo esperado y luego resisten, pero no cabe duda de que el tramo de adoquines de San Agustín en Elorrio es una zona selectiva donde la falta de suerte por una caída o pinchazo inoportunos puedan dar al traste con algunas ilusiones, como ha sucedido casi todos los años. También hay un repecho en la Zona los barrios altos de San Miguel en Euba, pero sólo rompe la carrera en cadetes.

Si, habéis leído bien, adoquines. Pavés. Pedruscos. Épica para el aficionado. Peligro de caída, pinchazo, látigo y sufrimiento para las ciclistas. El sábado se pasarán dos tramos en Elorrio. Uno de 400 metros en dos ocasiones, una en los primeros 40 kilómetros de carrera y la siguiente vez a únicamente 10 kilómetros de meta, con lo que la colocación será muy importante y el otro de 100 metros en el centro de Elorrio por el que también pasarán dos veces. Además de la zona adoquinada, correrán dos veces 700 metros por un precioso carril bici a la orilla del río, que con la estrechez puede tensar la carrera. Las cadetes harán 44’2 km, las juveniles 69’7 y las élite 89’1 km.

Perfil Iurreta 2014

@RespiraCiclismo

Favoritas

  • Anna Ramírez (Bizkaia-Durango): la catalana está un puntito por encima del resto cuando la carretera se pone para arriba y a buen seguro que aprovechará los repechos para intentar la fuga que siempre se suele hacer en estas carreras femeninas. La superioridad numérica de su equipo jugará a su favor.
  • Alicia González (Lointek Team): a pesar de llevar poco más de 2 meses corriendo sub-23 de primer año ya ha dado suficientes muestras de su calidad como para tenerla en cuenta. su actuación el pasado fin de semana en Luxemburgo o el trabajo en Balmaseda para Fanny son muestras de ello.
  • Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango): la vasca ya brilló el año pasado en esta carrera, aunque Utrobina les aguó la fiesta. La joven ciclista buscará dar un paso adelante este año similar al de se excompañera Santesteban y por qué no empezar con una victoria en Iurreta.
  • Aida Nuño (Lointek Team): la asturiana viene del ciclocrós, modalidad a la que se podría asemejar la carrera con los tramos de pavés y las carreteras estrechas. Aunque es su primera temporada completa en la carretera, ya se ha estado fogueando por las carreras belgas esta primavera y podría conseguir su primera victoria.

Outsiders

Muchas corredoras parten con opciones a la victoria, puesto que es probable que la carrera se decida en una fuga en la que varios equipos metan a varias corredoras. Ahí entran en juego Ainara Elbusto y Maria de Mar Solera (Reyno de Navarra-WRC Sesé), del Bizkaia-Durango la gran rodadora Mayalen Noriega, Lierni Lekuona y su gran adaptación a la categoría, la experimentada Leire Olaberría o Ainara Sanz, que viene de hacerlo bien en Ozaeta. Por parte de Lointek estarán además Eider Merino, a la que la vendría mejor algo de dureza o Irene Usabiaga. También destacar a Ana Usabiaga, que sin equipo y haciendo gala de una gran regularidad (lo que cuenta al final para ganar Copas y Torneos) podría ponerse de líder del Torneo Euskaldun puesto que esta carrera no la viene nada mal. Paloma Cornejo (Guttrans), que ha vuelto este año a competir, estuvo en Ozaeta siempre en cabeza con buenas sensaciones.

La apuesta de Cobbles & Hills: Mayalen Noriega (Bizkaia-Durango)

Un ojo en las jóvenes

Con la ausencia de las valencianas, que han demostrado estar a un gran nivel, la carrera está más abierta. Aunque pesará la sombra de la líder del Euskaldun Eider Unanue (Caja Rural-bidebide), que ya sabe lo que es ganar aquí y en Ozaeta hizo buena carrera o su compañera Nahia Domínguez, que hace dos años dominaron en cadetes junto a Nerea Iturriaga (Arflu Punta Galea), otra de las ciclistas a vigilar. Como siempre estarán en la pomada Coral Casado y María Calderón (Meruelo), Arantza Dilla (Baque Ibinarriaga), Naia Leonet (Laguntasuna), Elisabet Escursell (Tot-net)o las ciclistas del Guttrans Paula Díaz, Candela García y Gloria Álvarez, que a pesar de acabar de recuperarse de una lesión ya sabe lo que es atacar en esta carrera. (Guttrans).

En cadete podremos seguir viendo el bonito duelo entre Nekane Gómez (Caja Rural-bidebide) y Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes) por el liderato del Euskaldun, aunque el equipo de Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) corre en casa. También Miriam Gardachal (Caramelos el Caserío Vals), Irene Trabazo (CCMarín), Patricia Cobo (Meruelo) y Laura Álvarez (Segurvital) lucharan por la victoria en esta bonita carrera.

Te puede interesar

Rutómetro

La salida de las cadetes será a las 14:30 y correran sin elites ni juveniles. Las élites saldrán a las 16:15 y las juveniles se las unirán a las 16:45 para acabar juntas sobre las 18:30.

Al igual que en Zalla, Balmaseda, Bembire y Ozaeta, estaremos allí para contaros en vivo desde Twitter en nuestra cuenta de ciclismo femenino @cobblesandwomen todo lo que acontezca y en cuanto podamos, la crónica.