Será su cuarta participación en el Giro de Italia pero para Miguel Ángel Rubiano (Bogotá,1984) será una edición especial. Afrontará la Corsa Rosa vestido con los colores de su Colombia natal, portando la tricolor en su maillot. El ciclista del Team Colombia la lucirá después de proclamarse campeón nacional en Cartagena. Un triunfo que le hace mirar la carrera con otro punto de vista. “Tengo muchas ganas, muchas expectativas por ser el campeón nacional y honrar la camiseta. Vestir el maillot es un orgullo, es algo que tengo que hacer valer. Es una motivación más y también es una camiseta que se ve mucho, seguro que la hago sentir en el público italiano” afirma Rubiano antes de partir hacia Belfast.
Una salida que hace escasamente una semana se llegó a poner en duda. De nuevo, e incomprensiblemente, los visados se cruzaban en el camino del ciclismo colombiano. La incertidumbre rodeó los días previos al comienzo del Giro de Italia pero por suerte todo quedó en un pequeño susto. “Fue un poco difícil, estaba en Colombia y nos dieron la mala noticia que no nos daban el visado para mí y para mis compañeros Jarlinson Pantano y Carlos Quintero. Al final la embajada nos ayudó y lo solucionaron muy rápido”. Situación compleja pero más allá del primer día nunca puso en entredicho su participación en la Corsa Rosa. “Nunca pensé que nos pudiéramos quedar sin Giro de Italia, siempre creí que se solucionaría de alguna manera. Por suerte se solucionó rápido porque de lo contrario hubiera sido más estresante” relata Miguel Ángel Rubiano al que la renuncia del Team Colombia a participar en la Vuelta a Turquía no trastocó la preparación.
Una preparación que en la presente temporada ha variado frente a las dos últimas campañas. En los dos años en las filas de la Androni Gioccatoli – Venezuela el comienzo de calendario de Miguel Ángel Rubiano se caracterizó por la acumulación de días de competición llegando a esta parte de la temporada en plena condición. Por contra en las filas del Team Colombia ha comenzado más tranquilo sumando 21 días de competición desde su debut en San Luis. “Creo que llego más reposado que respecto a otros años. Esta temporada llegó más fresco, he competido menos en el comienzo de temporada y en alguna de las pruebas donde he estado no llegué al tope de mi condición. A diferencia de otros años hemos buscado llegar más frescos al Giro. Además este año es más exigente, un poquito más duro. Ya en la primera semana hay tres llegadas en alto y es importante coger bien la condición desde el principio”.
Así afrontará un Giro de Italia donde buscará repetir el triunfo de etapa que sumó en Porto Sant’Elpidio en 2012. “Mi objetivo es estar en la cacería de etapas, buscar los días que mejor se me adapten para buscar una fuga y llegar hasta el final. También ayudar a Fabio Duarte para que haga un gran Giro, que espero que lo realice, y poderlo aconsejar lo más que pueda”. Porque ese será el gran reto del Team Colombia, alcanzar un triunfo de etapa y aspirar a una buena plaza en la clasificación general. El planteamiento es claro. “La idea es mejorar. Veo muy bien a Jarlinson Pantano, ha hecho un gran inicio de temporada y llega al Giro muy bien. Es un corredor muy válido, espero que encuentre resultados”. Los tres serán las bazas más sólidas del Team Colombia que unirá en sus opciones la rapidez de Leonardo Duque.