A ver… ¿Por dónde nos habíamos quedado?

Sí, había conocido Bélgica y estaba fascinada. Pues bien, hemos vuelto a ir. Hemos competido desde entonces otras 6 carreras UCI, entre ellas 2 copas del mundo. Sin olvidarnos de las competiciones nacionales en Francia y en España con notable actuación de Lointek: tres victorias y varios pódiums.

Bueno, esta vez la aventura ya ha sido a lo grande. Hemos disfrutado en una carrera como es el Tour de Flandes ¡Dios! Lo ves por la tele, pero vivirlo…. Casi no eres consciente de dónde estás, aunque te metas en carrera con todas las ganas. Llevas apuntado todos los muros, los pavé, y los muro con pavé en una chuleta que apenas te cabe en el cuadro de la bici… ¡eso si que fue un cobbles and hills! Es un día para leonas, donde se conoce la dureza, y la que más resista, ganará (en este caso la gran Van Dijk, Boels Dolmans).

Lo mismo sucedió con la otra grande, con Flecha Valona, puede que corras contra las mismas chicas, y la dificultad sea similar en todas estas carreras del norte, pero la repercusión, el ambiente y la tensión de estas copas del mundo se sienten sobremanera. En ésta tuvimos el famoso Huy, que madre mía cuando empiezas a ver las pintadas en el suelo… ¡Uy,uy,uy…! La que le sirvió de mucho el sufrimiento en estas rampas fue a la ganadora, Pauline Ferrand, Rabobank.

El blog de Sheyla Flecha Valona

Lucía, Sheyla y Aida en un entrenamiento previa en el Muro de Huy. Foto: Ruedas Nesta

Han sido carreras muy bonitas y exigentes, y yo, sabiendo donde estoy y lo que me puedo pedir en estos momentos, carreras con las que estoy contenta. Con los pies en las tierra, sé que no estoy para estar en el grupo de las 30-40 favoritas que suelen llegar aventajadas en este tipo de carreras, pues van muy fuertes. Yo no se si podré algún día, desde luego, no ahora. Pero aún así hay que pelear muy mucho para estar en el sitio que me debe corresponder.

Pasar cada uno de los muros con toda la gente disfrutando del espectáculo, animando seas quien seas, te hace verte un poco más en esto de ser ciclista. Es chulo, aunque siendo tan enorme lo que sucede alrededor te achicas un poco, y yo, que nunca me he rendido, dudaba. Como digo, las ves con tanta capacidad, que te parecen de otro planeta, ¿pero sabes qué? Tienen dos piernas, como yo. El caso, es que ambas carreras pude acabarlas.

El resto de carreras no se han quedado atrás en cuanto a emocionantes. Lo que si sacas en claro, es que la posición es esencial en este tipo de competiciones. Yo no sé qué manía tienen en tensar la carrera desde el km 0, no exagero. Se prepara, en los primeros kilómetros: se abre gas, se enfila, hay caídas, cortes, mucho desgaste, y se reduce el pelotón en un suspiro. Aquellas carreras que pueden parecer más fáciles sobre el papel , acaban siendo una nueva agonía. No cabemos todas en la carretera, y te echan de los abanicos que forman, ¡pero qué narices…! Si no cabes,¡ te haces hueco! y si no hay sitio para ti en ese abanico, ¡abres otro! El ciclismo es para listos, y no estamos para perder el tiempo. Es difícil, para mí hacerte hueco no es nada fácil, pero supongo que son cosas de la formación.

Entre tanto, también estuvimos una semana de concentración en Santoña con la selección española. Aprovechamos para correr dos carreras con junior (Elgoibar y Logroño) que nos sirven mucho para coger ritmo. Además los test rutinarios, pruebas de esfuerzo… El ambiente ha sido inigualable tanto con las cadetes, junior, elite y los técnicos que nos acompañaban. Fueron unos días muy bonitos de entreno, por esa zona de Cantabria infinita, que ayudaron para cargar pilas.

Sheyla Gutierrez concentración Santoña

Sheyla lanzando la bici en un momento del Memoria Alfredo Ruiz Foto: Begoña Ruiz

El balance de todas ellas es positiva, algunas con mejor sensaciones que otras, pero estando en la pomada en las carreras y actuando como un equipo compacto, así que te sientes arropada. Físicamente, no está siendo un principio de temporada fácil, pues cada vez que me “pongo a tono” tengo una recaída por fiebre. Altibajos, que ni tan siquiera me dejan llegar al “alti”. Pero bueno, queda mucho para exigirle al cuerpo que me de todo aquello que tiene, y para que mi cabeza tire de él más aún de lo que de.

¿Próximos retos? Empiezan las vueltas. Elsy Jacob (Luxemburgo), Womens Tour (Inglaterra) y Emakumen Bira (Euskadi). Seguiremos peleando…