La previsión de nieve ha frustrado el paso por el Simplonpass (su cima a 2.009 metros era el techo de la carrera), gran atracción en la primera etapa del Tour de Romandía. El parcial entre Ascona y Sion, de 200 kilómetros, se ha visto reducido de manera drástica para evitar problemas. La organización comunicó de manera oficial que Brigerbad (a los pies del gigante Simplonplass) acogerá la salida. La prueba ya no pasará por territorio italiano (como estaba programado) y se dirigirá a Sion para completar un ridículo trayecto de solo 88 kilómetros.

Tras un primer paso por la meta, el pelotón ascenderá a la localidad de Lens (a medio camino del puerto de Anzère). Cima de 2ª categoría, consta de 18 kilómetros (cuatro son de descanso) muy irregulares (solo los cinco primeros superan el 7%). Tras coronar la única dificultad del día, un rápido descenso y diez kms planos conducen a la meta. El final abre el abanico de posibles ganadores en la llegada. Lo que parece claro es que Michal Kwiatkowski no pasará apuros para mantener el maillot de líder si él y su equipo se lo proponen.

1ª etapa (neutralizada)

1ª etapa (mapa neutralizado)

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 16.57 y las 17.24 (no varía respecto a la previsión inicial).

TV: EiTB retransmite el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Sion?

  • Luka Mezgec (Giant – Shimano)
  • Jonathan Hivert (Belkin Pro Cycling)
  • Juan José Lobato (Movistar Team)
  • Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step)
  • Oscar Gatto (Cannondale)

Nuestra apuesta: Luka Mezgec (Giant – Shimano)

¿Quién ha ganado antes en Sion?

Luis León Sánchez (2012) e Igor Antón (por descalificación de Alejandro Valverde en 2010), Andreas Klöden (2008 en una contrarreloj), Alejandro Valverde (2006) y Fabian Jeker (2004) son los cinco últimos ganadores cuando el Tour de Romandía llegó a Sion, feudo propicio para los españoles.

Conoce un poco más de Sion, final de la 1ª etapa del Tour de Romandía

Capital del cantón de Valais, Sion cuenta con unos 30.000 habitantes y está incrustada entre los Alpes valesanos y berneses en el valle del río Ródano. Destino turístico en invierno (por su oferta deportiva) y en verano (por sus calurosas temperaturas, de las más altas en Suiza), es una ciudad custodiada por el castillo de Tourbillon y la basílica de Valère, iglesia fortificada de estilo románico. Sede episcopal desde el siglo V, Sion fue saqueada en numerosas ocasiones por su posición estratégica en la ruta del Gran San Bernardo hasta que en 1475 las tropas saboyanas fueron derrotas en las puertas de la ciudad en la batalla de la Planta.

Sion