Sorpresas

Domenico Pozzovivo (AG2R La Mondiale): Si bien es cierto que la calidad de Pozzovivo está fuera de toda discusión, su actuación en esta Liège – Bastogne – Liège sí ha sido una sorpresa. Poniendo a todo su equipo a trabajar para él, lanzando dos ataques en momentos clave de la carrera y estando cerca de llevarse la victoria final. Ha sido uno de los pocos que lo ha probado y eso siempre es motivo de celebración, pero en una Lieja donde los favoritos han estado tan reservones, hay que alabarlo.

IMG_2066-700x367

Julián Arredondo (Trek Factory Racing): Pese a que posteriormente se ha conocido que su ataque en La Redoute fue una confusión y pensaba que estaba en Roche Aux Faucons, hay que quedarse con lo positivo. El paso adelante que ha dado el ciclista colombiano en este Tríptico de las Ardenas ha sido muy bueno y hace ser muy optimista de cara a lo que pueda hacer de cara al futuro en este tipo de carreras.

Samuel Sánchez (BMC): Pocas veces se ha visto a Samuel Sánchez tan activo y entregado hacia sus compañeros como en este Tríptico de las Ardenas. En Lieja, Samu ha demostrado que ha aceptado y asimilado completamente su cambio de rol y ha hecho un magnífico trabajo durante toda la jornada. Atacando primero y trabajando para neutralizar después, el asturiano ha disipado las dudas en cuanto a su papel en el equipo americano.

Giampaolo Caruso (Team Katusha): Con los problemas que ha sufrido Purito Rodriguez y que le han apartado de la pelea por la victoria, el veterano corredor italiano ha sabido ser un buen relevo al corredor catalán. Mostrándose muy combativo y estando a punto de sorprender al final, Caruso ha logrado acabar en una más que meritoria cuarta posición, demostrando que es capaz de ser más que un simple gregario.

Decepciones

Vincenzo Nibali (Astana): Decíamos en el análisis de Amstel Gold Race y Flecha Valona que Nibali necesitaba hacer un buen papel en esta Lieja para justificar su primera parte del calendario pero ha estado muy lejos de lograrlo. Perdido en el puesto 30º a casi un minuto del ganador y con poca presencia en carrera, la temporada no pinta nada bien para el italiano. En el Tour tendrá la oportunidad de resarcirse aunque las sensaciones dejadas este mes de abril no hacen ser muy optimistas.

Actuaciones de los líderes: Solo puede ganar uno, que en este caso ha sido Gerrans, pero si el resto de favoritos no han intentado absolutamente nada para evitarlo, su actuación solo puede ser calificada como decepcionante. A excepción de Pozzovivo, el único líder de equipo que intentó romper el transcurso tedioso de la carrera, el resto de favoritos sin excepción tiene justificación alguna. Un Monumento como la Liège – Bastogne – Liège ha quedado bastante deslucido por la actitud de los grandes favoritos.

@LBLcourse

@LBLcourse

Sky: Siguiendo la tónica de toda la primavera, el Sky ha vuelto a firmar una actuación bochornosa e indigna de un equipo World Tour. Sin ayudar a las teorías conspiranoicas que tan de moda están estas semanas, Froome y Kennaugh ni llegaron a tomar la salida en la carrera, siguiendo una gris actuación por parte del resto de integrantes del equipo. El mejor Sky fue Nathan Earle en la posición 70 siendo también el único en llegar a meta. Algo pasa en Gran Bretaña.

Dani Moreno (Katusha Team): Pese a que ha firmado una decente primavera, la sensación que queda es que ha desaprovechado una importante oportunidad de hacerse valer dentro de su equipo. Con los problemas físicos y las caídas que han lastrado a Purito Rodríguez, todo parecía indicar que Moreno podría asumir el liderazgo del equipo y conseguir grandes resultados que hicieran dudar a los jefes del equipo en futuras carreras pero no ha podido ser.