Ha costado muchas reuniones, llamadas, preguntas, ruegos, negociaciones… Pero la Copa de España femenina 2014 ya está aquí tras un gran esfuerzo, de organizadores, patrocinadores y comisión de féminas de la RFEC. 5 pruebas conforman de momento la competición además de esta prueba de Bembibre:
- 22 de junio. IV Trofeo Gobierno de La Rioja. Villamediana de Iregua (La Rioja)
– 19 de julio. I Trofeo Ciudad de Zamora (coincidiendo con la Vuelta a Zamora amateur)
– 19 de agosto. Trofeo Feria de agosto. Xativa (Comunidad Valenciana)
– 13 o 14 de septiembre. Tarragona
Esta prueba de Bembibre se iba a disputar coincidiendo con el final de la Vuelta a Castilla y León, pero la coincidencia con el Torneo Euskaldun ha hecho que se adelante a esta fecha. Además aprovechan que hoy celebran allí mismo una prueba junior en una época en la que esta zona del Bierzo esta centralizando buena parte de las competiciones ciclistas en España. El año pasado en Bembibre Campeonatos de España, este año en Bembibre Copa de España femenina y Vuelta a Castilla y León y en Ponferrada Campeonatos Nacionales y la guinda con los Mundiales. Pero de momento mañana arrancan las chicas una muy abierta Copa de España.
Edición 2013.
Esta es la primera edición de la carrera, aunque en esta ciudad en 2013, Ane Santesteban lograba ser Campeona de España. Y si hablamos de la Copa de España, Belén López (Lointek, élite), Sheyla Gutiérrez (Lointek, sub-23) y Alicia Gonzalez (Guttrans, junior) vencieron con autoridad, mientras que más apurado estuvo en cadete, donde Empar Felix (IVRE Rustic Levante) empató con Sandra Alonso (GD Llopis) en cadete, venciendo la primera por mejor puesto en la última carrera.

Belén López, Empar Felix, Alicia González y Sheyla Gutiérrez acompañadas del Presidente de la RFEC, Jose Luis López Cerrón. Foto: Cobblesandhills
Recorrido
Con salida y llegada en Bembibre, el circuito de 10’5 kilómetros presenta una dificultad principal, la subida a San Pedro Castañero, una subida corta no muy dura (aunque tiene rampas superiores al 8%), pero que con sus 9 pasos seguro que convierte esta carrera en selectiva. También tendrá miga la bajada, muy pendiente y con varias curvas peligrosas. Ya en el pueblo callejeo sin que sea muy revirado y llegada 300 metros recto llano picando un poco al final.
Favoritas
- Belén López (Lointek Team): la ganadora de la Copa de España 2013 no tuvo sus mejores sensaciones en Zalla y Balmaseda por problemas de salud. Este recorrido se le adapta bien asus características y tendrá ganas de demostrar que a pesar de conciliar las clases de profesora con entrenamientos, la preparación va por buen camino.
- Ainara Elbusto (Reyno de Navarra-WRC Sesé): la pistard navarra ya demostró en Zalla y Balmaseda que no sube nada mal y que es valiente, además su equipo puede verse en superioridad numérica respecto a Lointek y Bizkaia, lo que haría que su equipo pudiera jugar más bazas.
- Alicia González (Lointek Team): la joven ciclista asturiana tuvo muy buenas actuaciones en las primeras pruebas del Torneo Euskaldun, cogiendo la fuga buena y trabajando para su compañera Fanny Riberot, que al final se hacía con la victoria. Si no es ella, a buen seguro que su hermana Lucía dará presencia delante al Lointek en la lucha por la victoria.
Outsiders
Esta carrera está muy influenciada por la ausencia de muchas corredoras de Lointek Team y Bizkaia-Durango, compitiendo por Europa, por lo que el poderío de estos equipos puede que se vea menguado y abra las posibilidades de victoria a otros equipos. Ahí destacamos al Reyno de Navarra WRC Sesé con corredoras que pueden estar ahí como Gloria Rodríguez (que luchó por la victoria en Balmaseda) y María del Mar Solera. La gran ausencia es la del Bizkaia Durango, pues con muchas extranjeras que no viven en España y parte del equipo compitiendo fuera, solo Ainara Sanz corre. El Lointek si que tiene más bazas además de Alicia González y Belén López como pueden ser Lucía González, que realizo una gran actuación en la Enkarterriko trabajando para sus compañeras y Eider Merino, la menuda escaladora que puede buscar su segunda victoria como sub-23 haciendo daño en la subida. Tampoco podemos descuidar a la sub-23 María San José, a María Casanova o a la vasca centrada en pista Ana Usabiaga, que si consigue aguantar en cabeza su velocidad al sprint la puede dar la victoria.
La apuesta de Cobbles & Hills: Lucía González (Lointek Team)
Un ojo en las jóvenes
En la categoría junior la temporada está siendo más abierta que el años pasado con la “tiranía” de Alicia González. Aunque la vasca Eider Unanue (Caja Rural-bidebide) parece ser de las ciclistas más en forma, tanto Nerea Iturriaga (Arflu-Punta Galea) como la dupla del Meruelo María Calderón y Coral Casado (en especial cuidado con esta última en una carrera larga y de tanto desgaste) como el potente equipo del DeRosa-Blue Planet (Aina y Carme Sureda, Cristina Bru, María Rodríguez y Julia Rodríguez) se lo pondrán difícil. Además tembién corren las valencianas, con lo que habrá que tener mucho cuidado con Alba Teruel y Empar Felix (Castillo de Onda) y a Celia López y Cristina Martínez del Romovi-Rustic Levante. También estarán ahí las asturianas del Guttrans Paula Díaz, Candela García y Gloría Álvarez (que vuelve tras lesión). Más en solitario lucharán Arantza Dilla (Baque-Ibinarriaga), Naia Leonet (Laguntasuna), Elisabet Llabres (Sanse-La Grupetta BH) y Elisabet Escursell y Anna Escorigüela (Tot-net) esta última de las pocas que se atrevió a atacar a las élite en Balmaseda.
En cadetes la gallega Irene Trabazo (CC Marín) será una de las ciclistas a vigilar, al igual que Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes), Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) e Isabel Martín (Sanse La Grupetta BH), que a pesar de ser de primer año está luchando por entrar en el podio. También Laura Álvarez (Segurvital), Miriam Gardachal (Caramelos el Caserío Vals), Nekane Gómez (Caja Rural bidebide) que ya sabe lo que es ganar este año. Y como no, la expedición valenciana con la campeona de España Cristina Soler y su compañera Sofía Rodríguez (ambas con victorias ya en 2014) y la corredora del GD Llopis Sandra Alonso.
Te puede interesar
La salida de las élite y sub-23 se dará a las 12:00, en la cuarta vuelta a las 12:50 se unirán las junior y en la vuelta sexta a las 13:22 se incorporarán las cadetes, para llegar a meta para resolver todas las categorías a la vez sobre las 14:30, dependiendo de la media de la carrera.
Al igual que en ambas Copas de España en 2013, estaremos allí para contaros en vivo desde Twitter en nuestra cuenta de ciclismo femenino @cobblesandwomen todo lo que acontezca y en cuanto podamos, la crónica.