El progresivo crecimiento de la joven hermana pequeña de la Paris-Tours se mantiene en standby para la presente temporada, manteniendo su categoría 1.1 que le permite atraer a equipos de calidad pero quedándose de nuevo fuera de la Copa de Francia, con el aliciente extra que supone para muchos corredores su disputa. Además, su coincidencia con la cada vez más popular Vuelta a Turquía y La Doyenne da lugar a que les cueste atraer a escuadras no solo WorldTour, sino también de la segunda división.

aasasa

En cualquier caso, La Roue Tourangelle cumplo su décima edición con una participación más que interesante en número. Un total de 18 equipos -con Europcar, FDJ.fr y AG2R-La Mondiale como principales cabezas visibles- formarán un pelotón extenso y muy heterogéneo, en los que conjunto muy pocos acostumbrados a estas lides como el Team Vorarlberg, Bridgestone-Anchor o Vini Fantini-Nippo tendrán una oportunidad de oro para mostrarse en un escenario de nivel.

Edición 2013. Delage extiende la racha de FDJ

Recorrido

Compartiendo carreteras con el históricamente conocido mundial oficioso de velocistas, no se podía esperar otra cosa que no fuera un trazado sencillo, con pocas dificultades y claramente orientado al sprint. Aunque en el perfil se pueden apreciar muchas subidas, todas ellas son de poco calado: no son largas ni especialmente difíciles más allá de la côte de la Fontaine que solo se supera dos veces en el primer tercio de los 200 kilómetros de carrera. Por si fuera poco, tras el paso por Joue-les-Tours, última dificultad del día, habrá diez kilómetros llanos en los que los equipos fuertes tendrán espacio de sobra para acabar con el intento de cualquier valiente.

altimetrieFavoritos

  • Grega Bole (Vini Fantini – Nippo): el esloveno ha vuelto a la escena internacional un par de semanas atrás, merced a su aparición estelar en el Circuito de las Ardenas. Purgando su falta de resultados en categoría continental, se encuentra ansioso por brillar y buscar un billete de vuelta a la élite. Mañana tendrá su primera gran oportunidad de reclamar un lugar allí.
  • Bryan Coquard (Europcar): el joven ex-pistard está haciendo de los sprints en suelo galo su particular coto de divertimiento durante este comienzo de campaña. Con dos victorias a lo largo de este mes y una participación más discreta de lo habitual, tiene todod en su mano para poder levantar los brazos por quinta vez este año.
  • Benjamin Giroud (La Pomme Marseille 13): más conocido por sus logros en Asia que en Europa, su tendencia al puestómetro en las citas del calendario francés le convierte en un aspirante serio al podio con una nómina de menos quilates. Su top-20 en Tro Bro Léon asegura que su momento de forma es óptimo.
  • Yauheni Hutarovich (AG2R – La Mondiale): sin ser el velocista del pasado, cuenta con un buen equipo a su alrededor para dar la vuelta a la mediocridad en la que lleva tiempo sumido. Tras casi dos años sin ser capaz de alzar los brazos, mañana tiene la ocasión perfecta para redimirse y ganarse la renovación que, hoy por hoy, debería estar en el aire.
  • Kenny van Hummel (Androni Giocattoli – Venezuela): el extraño fichaje de Savio no ha conseguido hasta ahora los réditos que se le presuponían. Un triunfo en Langkawi y un podio en De Panne se antojan un rédito insuficiente para alguien como él, señalado para dar presencia a la escuadra italo-venezolana en su punto más débil. Con uno de los mejores trenos de la competición, le ha llegado el turno de destacar en suelo europeo.

Otros nombres

La ‘volatta’ será con casi toda seguridad de nuevo juez en Tours, lo que implica un cartel de candidatos a lograr un buen papel colmado por hombres rápidos. Un FDJ.fr en chasis acudirá solo con cinco corredores, siendo Mickaël Delage la apuesta de los loteros con el difícil objetivo de revalidar el título. Romain Feillu (Bretagne – Séché Environnement), Adrien Petit (Cofidis), Baptiste Planckaert (Roubaix – Lille Métropole) y Yannis Yssaad (Big Mat – Auber 93) serán los aspirantes por parte del resto de equipos locales.

No obstante, desde el extranjero llega una buena nómina de hombres capaces de aspirar al podio, con Joeri Stallaert (Veranclassic – Doltcini), Fabian Schnaidt (Team Vorarlberg), el crosser Stan Godrie (Rabobank Development Team), la maquinaria de la pista de RusVelo con Roman Maikin e Ivan Balykin como posibles puntas de lanza y los españoles Joaquín Sobrino (Team Differdange – Lorsch) y Fernando Grijalba (Caja Rural – Seguros RGA). Además, otros conjuntos cuentan con buenas segundas espadas capaces de hacer un buen papel a la vera de su líder como Manuel Belletti (Androni Giocattoli – Venezuela), Justin Jules (La Pomme Marseille 13) o Pier Paolo de Negri (Vini Fantini – Nippo).

La apuesta de C&H: Bryan Coquard (Europcar)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Hora de Comienzo/Final – 12:00/16:20 – 17:00

No habrá televisión en directo para esta carrera, pero como es habitual en suelos francés y belga DirectVelo compensará esa ausencia con la transmisión minuto a minuto de lo que vaya aconteciendo en carrera como hace habitualmente

En 2013 la carrera ascendió, en su noveno año de vida como carrera internacional, de categoría 1.2 a 1.1. Esto da lugar a un palmarés discreto, en el que destacan por encima de nadie los nombres de Yuri Trofimov, Sergey Kolesnikov o David Veilleux, sin olvidar obviamente a un Mickaël Delage que estrenó la nueva división

Mikel Gaztañaga, en su año en el equipo Atom (2006), es el único español que ha subido hasta la fecha al podio de la prueba tourangelle