El cross country continúa su andadura por el hemisferio sur, y si la primera cita tenía lugar en la ciudad sudafricana de Pietermaritzburg, ahora es el turno de Australia y, concretamente, Cairns, un circuito al que se regresa ni más ni menos que 18 años después, habiendo sido entonces, en 1996, sede de los Campeonatos del Mundo. Correr en las antípodas significa un importante cambio de horario para los competidores, en lo que a nosotros nos concierne, para los espectadores, que nos veremos obligados a sufrir una buena madrugada este domingo para ver la carrera en directo… Aunque hay otras soluciones, como mencionaremos más adelante.
Recorrido
En líneas generales el circuito, de 5,13 kilómetros de longitud, se presenta como un obstáculo casi insalvable para aquellos que no se defiendan bien subiendo. La ascensión hasta Ocean View, epicentro de la dificultad de la carrera, se inicia, tras un comienzo técnico y rápido, con algunos desniveles, apenas superado el km 1,5, en el punto denominado Whiskers O’Flaherty, y supone casi un tercio de la longitud del circuito, siendo el descenso mucho más breve, aunque eso sí, más empinado.
A menos de 1000 metros para el final se encontrarán con otra breve pero significativa subida acompañada de su correspondiente descenso por la zona de Northern Greenfields que les conducirá hasta la meta a través del tramo más plano de todo el recorrido. Todo ello en el entorno del bosque tropical de Smithfield, un paraje que seguramente adornará las estampas del esfuerzo de los corredores.
Favoritos categoría masculina
- Julien Absalon (BMC MTB Racing): mientras vuelve a meditar la decisión sobre su posible retirada, el francés, líder de la Copa del Mundo, se encuentra con un recorrido en el que las subidas de fondo podrían serle favorables para confirmar su supremacía inicial ante otros corredores más explosivos.
- Nino Schurter (Scott – Odlo): tras sufrir el azote de la mala suerte en forma de pinchazo en el que había sido su feudo en años anteriores, Pietermaritzburg, llega con ganas de revancha a un circuito en el que los descensos relativamente cortos no beneficiarán tanto sus grandes habilidades técnicas, aunque versatilidad tampoco le falta.
- Manuel Fumic (Cannondale Factory Racing): el alemás terminó 2013 con buena nota y parece haber empezado el presente año con idéntico buen pie. Corredor también de buena factura técnica y que sabe terminar las carreras con fuerza, compitiendo de menos a más.
Tanto nuestro José Hermida como Ondrej Cink (Multivan Merida) ya mostraron un buen nivel en Pietermaritzburg y tendrán el podio entre sus objetivos, al igual que Maxime Marotte (BH Suntour KMC) o Mathias Flückiger (Stöckli Pro Team). Por su parte, la sorpresa de la pasada temporada, Daniel McConnell (Trek Factory Racing), intentará mejorar sus prestaciones de la anterior cita, donde las cosas no le salieron del todo bien. Además, regresa el campeón olímpico Jaroslav Kulhavý (Specialized Racing), tras los problemas de salud que le apartaron de las primeras competiciones.
La apuesta de Cobbles & Hills: Julien Absalon (BMC MTB Racing)
Favoritas categoría femenina
- Jolanda Neff (Liv Pro XC Team): la sensación del XCO femenino, un prodigio de habilidad técnica, parece estar alcanzando ya la madurez física para luchar de tú a tú con las mejores. Su cometido será ni más ni menos que defender el liderato de la Copa del Mundo.
- Julie Bresset (BH Suntour KMC): pese a que sus sensaciones en Pietermaritzburg no fueron las mejores, en estas tres semanas ha tenido tiempo para trabajar en recuperar el nivel que se supone digno de una vigente campeona olímpica y del mundo, y obvia aspirante a la general de la Copa.
- Maja Wloszczowska (Liv Pro XC Team): regular y consistente, la polaca siempre es una seria candidata a tener en cuenta. Tercera en la manga inicial, junto a Neff conforma un temible dúo por parte del Liv Pro XC Team que, entre ambas, aúna juventud, experiencia y mucho talento.
La ganadora de la Copa del Mundo 2013, Tanja Zakelj (Unior Tools Team), no estuvo brillante en la prueba inicial y tendrá que recuperar nivel y sensaciones desde ya si quiere optar a repetir título. Mucho mejor se encontró la eterna Gunn-Rita Dahle Flesjaa (Multivan Merida Biking Team), a quien nunca conviene descartar pese al paso de los años. Sabine Spitz (Haibike Pro Team) e Irina Kalentieva (Rusvelo MTB Team) son otras dos veteranas a tener en cuenta, como también sería de esperar ver a la sueca Alexandra Engen (Ghost Factory Racing) entre los puestos cabeceros.
La apuesta de Cobbles & Hills: Julie Bresset (BH Suntour KMC)
Te puede interesar…
Vídeo promocional de la carrera
El horario australiano significará que desde España la carrera femenina comenzará a las 5:00 de la madrugada del domingo, mientras la masculina lo hará a las 7:30. Afortundamente, Red Bull TV ofrece la posibilidad de revisionar las retransmisiones en cualquier momento una vez finalizadas, con lo que es perfectamente factible disfrutar de un “falso directo” en horas menos intempestivas.
El hashtag a utilizar en Twitter para seguir la carrera es #Cairns2014