Pocas buenas noticias han acompañado al Sky en esta aproximación a la primera gran vuelta de la temporada. Primero fue la noticia de los valores anómalos de Sergio Henao en un control, luego los problemas en la preparación de Richie Porte, después la confirmación de que Bradley Wiggins tampoco estaría presente en la carrera y por último la ausencia de un corredor como Peter Kennaugh por enfermedad. Todo ello ha llevado a que un gregario como Dario Cataldo (Lanciano, 1985) se vea en una posición en la que pocas veces se ha visto: liderando un equipo del nivel de Sky en una carrera como el Giro de Italia.
No será la primera vez que Cataldo se vea en la posición de ser el líder de un equipo en una carrera de tres semanas, aunque sí la primera que lo hará en las filas del Sky. Hay dos antecedentes que pueden servir de referencia para saber lo que esperar del corredor italiano en este Giro de Italia. En el año 2011 y en el 2012, ambos en las filas del Omega Pharma – Quick Step, Cataldo tuvo la responsabilidad de asumir el liderazgo del equipo, siendo su actuación en ambas ocasiones notable, consiguiendo entrar en el top 15 en la clasificación general en las dos ediciones.
La actuación de Cataldo en 2011 fue bastante meritoria: acabó el 12º en la general tras la descalificación de Alberto Contador logrando varios top 10 en numerosas etapas de alta montaña y dejó un buen sabor de boca. Esas sensaciones las corroboró en 2012, donde volvió a acabar en la 12º posición, de nuevo consiguiendo varios top 10 en etapas y cerrando el año con la victoria en el Cuitu Negru en la Vuelta a España. Al acabar la temporada daba la sensación de que Cataldo podía ser capaz de seguir progresando y que su techo estaba bastante alto.
Todo cambió al pasar al Sky. En 2013 ficha por el equipo británico y con tanto gallo en el corral, era bastante difícil que pudiera asumir el liderazgo del equipo en una carrera de este tipo. Aún así, Cataldo supo asumir su rol de gregario y fue importante en la consecución del podio de Rigoberto Urán en el pasado Giro de Italia. En este 2014, la crisis tan aguda que está sufriendo el Sky le ha dado una oportunidad de demostrar su valía y que difícilmente se le va a volver a presentar. Con firmar lo conseguido en sus años de Omega Pharma – Quick Step debería ser más que suficiente para “aprobar”, aunque con la nómina de favoritos tan baja que se va a dar cita en la carrera, el top 10 parece un objetivo más que factible para él. Es una oportunidad única que no debe desaprovechar.