Radioshack dominó de principio a fin esta edición del Tour de California. Con una general decidida desde la etapa de San José gracias a la exhibición de Cris Horner (RSH).

La primera etapa fue suspendida por el vendaval y la nieve que hacia imposible disputar la etapa, lo mismo que gran parte de la 2ª etapa.

La carrera tuvo poca historia. La 2ª etapa fue a sprint, donde el gran dominio en los últimos kilómetros de Sky dejó en bandeja la victoria a Swift (SKY) que batió a un Peter Sagan (LIQ) que pese a comenzar el sprint cerrado, dio muestras de estar en un gran punto de forma. La 3ª etapa fue de nuevo para Sky, pero en esta ocasión para Henderson (SKY). Lo más destacable del día, fue la entrada en fuga de Freire (RAB) que tras quedarse sólo en cabeza hizo un trabajo descomunal durante los últimos 15 kms, siendo cazado a sólo 1 de meta pero dejando a HTC sin equipo para preparar el sprint.

La 4ª etapa decidió la carrera. Pese al intento de Hesjedal (GRM) junto a Martens (RAB) antes del último puerto, una impresionante ascensión de Horner (RSH) que tirando del grupo quedó con sólo él y Leipheimer (RSH) dieron caza a Hesjedal, para posteriormente quedarse sólo en cabeza y llegar a la cima de Sierra Road con una diferencia de más de un minuto con Leipheimer y siguientes corredores que llegaron a meta. Una exhibición que no veíamos en mucho tiempo. Y todo eso a sus 39 años..

La 5ª etapa se resolvió en un sprint de pura fuerza, donde Peter “El Bicho” Sagan (LIQ) acudió a su cita habitual en California y venció con gran solvencia. La contrarreloj de Solvang fue para David Zabriskie (GRM) que aspiraba a la victoria final de la prueba pero tras el tiempo perdido en Sierra Road, se tuvo que conformar con esta etapa. El líder, Horner (RSH), pudo mantener el amarillo ante su compañero Leipheimer (RSH), Sutherland (UHC) y Vandevelde (GRM).

La 7ª etapa, de nuevo con final en alto, vimos una nueva exhibición de Radioshack. Llegando cogidos de la mano, como Hinault y LeMond en Alpe d’Huez en el Tour’86, a Leipheimer y Horner. Por detrás, Sutherland (UHC) perdió su 3ª posición y Vandevelde (GRM) su 4ª, a favor de Tom Danielson (GAR).

El último día, en el circuito de Thousands Oak nuevo sprint, y estreno de HTC – Columbia en la carrera, gracias a Goss que aprovechó muy bien el trabajo del equipo.

En fin. De nuevo dominio estadounidense en general y anglosajón en particular en el Tour de California, con el Top-5 de EEUU y 7 corredores anglófilos en el Top-10.

CLASIFICACIÓN GENERAL 2011

1 Christopher Horner (USA) Team RadioShack 23:46:41
2 Levi Leipheimer (USA) Team RadioShack 0:00:38
3 Thomas Danielson (USA) Team Garmin-Cervelo 0:02:45
4 Christian Vande Velde (USA) Team Garmin-Cervelo 0:03:18
5 Tejay Van Garderen (USA) HTC-Highroad 0:03:23
6 Laurens Ten Dam (Ned) Rabobank Cycling Team 0:03:26
7 Rory Sutherland (Aus) UnitedHealthcare Pro Cycling 0:04:12
8 Andy Schleck (Lux) Leopard Trek 0:04:33
9 Steve Morabito (Swi) BMC Racing Team 0:04:50
10 Ryder Hesjedal (Can) Team Garmin-Cervelo 0:06:16