Bayern-Rundfahrt 2011

Previously in Bayern-Rundfahrt 2010

Monfort sumaba un buen triunfo a su palmarés merced a su contundente victoria en la crono. El resto de etapas se decidieron al sprint con victorias para Ruben Pérez, Robert Wagner y Ciolek, excepto la última etapa que se la llevó Marcin Sapa batiendo a su compañero de fuga Travis Meyer. A Monfort lo acompañaron en el podio dos corredores del Lampre, Malori y Spilak, el primero de los cuales volverá este año a intentar mejorar su clasificación del año pasado.

Bayern-Rundfahrt 2010

Clasificación Final:

1. MONFORT Maxime THR

2. MALORI Adriano LAM a 12″

3. SPILAK Simon LAM a 49″

4. GESCHKE Simon SKS a 59″

5. RIBLON Christophe ALM a 1’00”

6. OLIVEIRA Nelson Felipe Santos XAC a 1’04”

7. DENIFL Stefan CTT a 1’04”

8. VANDEWALLE Kristof TSV a 1’06”

9. ANTON HERNANDEZ Igor EUS a 1’10”

10. SICARD Romain EUS a 1’10”

¿Y en 2011?

Esta edición supondrá la número 23 de la carrera desde que se disputa en formato Open. Dominación autoctóna en el palmarés de la prueba, no en vano sólo seis corredores nacidos fuera de Alemania han conseguido ganar la prueba, siendo Jens Voigt y Michael Rich los recordman de la carrera con tres ediciones cada uno. Es una de las pocas carreras profesionales que se siguen disputando en Alemania, aunque este año se le han añadido un par de carreras más a la lista. En lo referente a esta edición será interesante ver si Boasson Hagen se ha recuperado de sus problemas en la Primavera, como vuelve Cancellara despues de su parón trás las clásicas o si Voeckler puede seguir con su fenomenal racha de triunfos. Cómo comentamos en el siguiente punto, es una pena que una de las pocas regiones de Alemania en donde sería posible montar una carrera con buena dureza se desaproveche año tras año con recorridos planos y con poca miga.

Recorrido

Otro año más la carrera se decidirá en la contrarreloj, y es una pena, ya que Baviera cuenta con suficiente montaña para intentar hacer un trazado mucho más bonito y selectivo. La única etapa que se presta a movimientos para la lucha por la general será la tercera, pero teniendo en cuenta que la crono son más de 25 kilómetros pues no parece suficiente. El resto de etapas se decidirán presumiblemente al sprint, a menos que llegue alguna escapada.

1ªEtapa: Pfarrkirchen-Freystadt 223,2 kilómetros


La apuesta de C&H:Edvald Boasson Hagen (Sky)


2ªEtapa: Freystadt-Bad Gögging 206,2 kilómetros


La apuesta de C&H:John Degenkolb (HTC-High Road)


3ªEtapa: Bad Gögging-Aichach 180,8 kilómetros


La apuesta de C&H:Thomas Voeckler (Europcar)

 

4ªEtapa: Friedberg 26,0 kilómetros (Contrarreloj individual)


La apuesta de C&H:Fabian Cancellara (Leopard-Trek)


5ªEtapa: Friedberg-Moosburg 162,1 kilómetros


La apuesta de C&H: Marcel Kittel (Skil Shimano)

 

Favoritos


Fabian Cancellara (Leopard-Trek):
No sabemos en que estado de forma llegara a la Vuelta a Baviera, pero si se encuentra con un punto de forma más o menos pasable debería poder luchar por la victoria, ya que el trazado de la prueba le favorece sobremanera con una crono de un kilometraje decente y solo una etapa donde a priori podria pasar problemas.

Edvald Boasson Hagen (Sky): Despues de otra primavera para olvidar el corredor del Sky seguro que llega con muchisimas ganas de hacerlo bien. Para conseguir la victoria luchara por las bonificaciones en los sprints y buscara hacer un buen papel en la crono ante los grandes de la especialidad como Espartaco o su compañero de equipo Wiggins.

Adriano Malori (Lampre-ISD): El joven corredor italiano ha destacado ya en unas cuantas carreras del calendario italiano este año, sobre todo en las contrarrelojes. Despues de no conseguir su presencia en el Giro de Italia partirá como el jefe del filas del Lampre en Alemania, y seguro que hará un buen papel en la contrarreloj del cuarto día.

Thomas Voeckler (Europcar): Nuestro A&T favorito lleva una temporada para enmarcar, contando a estas alturas de la temporada con nada menos que ocho triunfos y siendo quinto en el prestigioso CQRanking. Viene a esta carrera como preparación para sus grandes objetivos, el Tour y los campeonatos nacionales, y aunque el trazado no le beneficia seguro que le veremos dando guerra en las carreteras alemanas.

Bradley Wiggins (Sky): El británico ha cambiado su preparación para el Tour este año, optando por no correr la ronda italiana y ir mejorando su forma en vueltas de una semana. Cuenta con un equipo potente, y aunque probablemente el líder del equipo sea EBH habrá que esperar a ver como rinde Wiggo en la crono.

Otros nombres a tener en cuenta pueden ser Fabian Wegmann, Geraint Thomas, Grega Bole, Michael Albasini o Yoann Offredo. Para las llegadas masivas contaremos con la presencia de EBH, Marcel Kittel, Giacomo Nizzolo, John Degenkolb o Heinrich Haussler entre otros.

La apuesta de C&H: Fabian Cancellara (Leopard Trek)