Con La Flèche Wallonne llega el momento de cambiar de tercio en el pelotón femenino. Van quedando atrás las sinuosas carreteras adoquinadas y los explosivos muros belgas y holandeses para dejar paso a las cotas relativamente más largas y sostenidas de la región de Valonia, aperitivo también de un calendario que, a partir de ahora, comienza a sonreír con mayor frecuencia a vueltómanas y escaladoras. Porque, sin poder ser considerada una prueba verdaderamente montañosa, la presencia en el palmarés reciente de nombres como los de Emma Pooley o Evelyn Stevens sí demuestra que la clásica belga abre sus puertas a algo más que a las clasicómanas especializadas.

La-Fleche-Wallonne-Feminine

Edición 2013. Vos reina en Huy por quinta ocasión

Tras un 2012 que deparó una resolución atípica, en la que una fuga de calidad consiguió llegar a las decisivas rampas del Muro de Huy con suficiente ventaja para jugarse el triunfo, 2013 supuso el regreso al guión clásico de las recientes ediciones, donde los kilómetros previos no son sino un mero desgaste para la lucha definitiva en las empinadas rampas de la emblemática ascensión valona. Un guión en el que Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant) tuvo la última palabra gracias a un demarraje seco en el último par de centenares de metros, a duras penas respondido por Elisa Longo Borghini (Hitec Products) y Ashleigh Moolman (Lotto Belisol), quienes no pudieron rebasar la estela de la neerlandesa.

© A.S.O. / P.Ballet

© A.S.O. / P.Ballet

Clasificación

Recorrido

Aunque el Muro de Huy suela ser el juez que, casi unánimemente, decide quiénes son las más fuertes, incluso la historia más reciente de la carrera ha demostrado que el recorrido puede dar suficiente juego para otras alternativas. Las tácticas agresivas de equipos como Specialized – lululemon dieron un vuelto al desarrollo habitual de la Flèche Wallonne en 2012, para lo cual ayudarán las 12 cotas repartidas en los 127 kilómetros de la prueba. 12 cotas que en realidad son 6 a ascender en cada una de las dos vueltas idénticas que tienen que dar, partiendo de Huy para llegar al mismo sitio.

CARTE

PROFIL

Las cotas a superar:

Km 12.0 – Côte d’Ereffe 2.2 km al 5.9%
Km 31.0 – Côte de Bellaire 1 km al 6.8%
Km 38.5 – Côte de Bohisseau 1.3 km al 7.6%
Km 41.5 – Côte de Bousalle 1.7 km al 4.9%
Km 52.0 – Côte d’Ahin 2.1 km al 5.9%
Km 63.0 – Mur de Huy (primer paso) 1.3 km al 9.3%
Km 75.5 – Côte d’Ereffe 2.2 km al 5.9%
Km 95.0 – Côte de Bellaire 1 km al 6.8%
Km 102.0 – Côte de Bohisseau 1.3 km al 7.6%
Km 105.5 – Côte de Bousalle 1.7 km al 4.9%
Km 116.0 – Côte d’Ahin 2.1 km al 5.9%
Km 127.0 – Mur de Huy (meta) 1.3 km al 9.3%

Favoritas

  • Evelyn Stevens (Specialized – lululemon): tras la lesión primaveral por caída que le impidió defender el dorsal 1 en 2013, Evie Stevens regresa a la carrera que la catapultó al estrellato ciclista. Primer gran test para recuperar la consistencia de nivel que le faltó la temporada pasada.
  • Emma Johansson (Orica – AIS): como siempre, es la regularidad personificada. Segunda en la general de la Copa del Mundo, tiene una buena oportunidad de acercarse al liderato en una prueba que nunca ha ganado, pero en la que siempre está cerca.
  • Elisa Longo Borghini (Hitec Products): al ser de las pocas citas del calendario que termina, de alguna manera, en alto, la italiana no se verá tan condicionada como en otras ocasiones por la falta de punta de velocidad que de tantos triunfos le ha privado. En el resto de facetas no tiene nada que envidiar a sus rivales.
  • Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans): en estado de gracia, la líder de la Copa del Mundo afronta un verdadero desafío en unas carreteras donde nunca ha brillado hasta el momento. Huy se le puede hacer duro, pero en Trofeo Binda ya demostró que también sabe subir.
  • Marianne Vos (Rabobank – Liv): primera carrera en ruta de 2014 para una Vos que todos sabemos que es capaz de dar la campanada incluso en este caso. Asegura que viene a trabajar para su compañera Anna van der Breggen, pero no convendría descartarla como primera opción de su equipo.

Ojo con…

Las otras opciones de Rabobank – Liv: Anna van der Breggen y Pauline Ferrand Prevot. Dos jóvenes al asalto de una élite ciclista que ya rozan con la punta de los dedos. Ashleigh Moolman (Hitec Products), se adapta a la perfección a las pendientes empinadas y relativamente breves de esta carrera, como avala su podio logrado el pasado año. Las escaladoras más puras también pueden tener algo que decir, y ahí es obligatorio mencionar a Emma Pooley (Lotto Belisol) por encima de cualquier otra, aunque su estado físico es una incógnita. Alena Amialiusik (Astana – BePink) y Francesca Cauz (Top Girls Fassa Bortolo) cuentan también con ciertas opciones. En Specialized – lululemon, Stevens estará escoltada por Tiffany Cromwell, mientras para Ellen van Dijk (Boels – Dolmans) llega una prueba de fuego para seguir comprobando una mejoría en las subidas que en 2013 fue casi meteórica.

La apuesta de Cobbles & Hills: Evelyn Stevens (Specialized – lululemon)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Lista de participantes

El horario previsto de llegada es entre las 14:25 y las 14:48 horas.