1. Philippe Gilbert regresa por la puerta grande. Calcó el triunfo cosechado en al Mundial de 2012 para alzarse con su tercera victoria en la Amstel Gold Race. Philippe Gilbert aprovechó un primer movimiento de Samuel Sánchez para después arrancar ante la mirada de Simon Gerrans, Alejandro Valverde y Michal Kwiatkowski que nada pudieron hacer ante su superioridad en el Cauberg. Camina firmemente a optar a repetir el pleno en las cotas.
2. El triunfo, un premio justo para BMC. Endureció la carrera, filtró a Greg Van Avermaet el el único corte táctico y lanzó a Samuel Sánchez antes del arranque victorioso de Philippe Gilbert. BMC lo bordó en la Amstel Gold Race sumando un triunfo en una gran clásica que no se sucedía desde que Greg Van Avermaet ganase en Plouay. La victoria fue el premio a un equipo que durante la presente campaña de clásicas se ha comportado como la mejor formación táctica junto a Omega Pharma – Quick Step.
3. Una Amstel Gold Race resumida en el Cauberg. La definitiva ascensión al Cauberg eclipsó una Amstel Gold Race donde el circuito final aleja la zona más dura y selectiva de la línea de meta haciendo que un grupo muy numeroso llegue compacto a Valkenburg. De poco sirvieron las treinta y tres cotas anteriores, el Cauberg fue principio y final en la carrera.
4. Las caídas y abandonos, nota negra. Joaquim Rodríguez, Daniel Martin, Haimar Zubeldia, Andy Schleck, Geraint Thomas, Jurgen Van den Broeck o Sylvain Chavanel finalizaron antes de tiempo la Amstel Gold Race. Importante la baja de Purito que tras una dura caída sin fractura alguna pone en entredicho su estado de cara a Flecha y Lieja.
5. Jelle Vanendert se reencuentra consigo mismo. Apareció por sorpresa en el final del Cauberg y por sorpresa también finalizó en segunda posición mientras Simon Gerrans, Alejandro Valverde y Michal Kwiatkowski se vigilaban consiguiendo la mejor actuación de los dos últimos años. Curiosamente, la anterior fue la Amstel Gold Race de 2012 donde concluyó también segundo.
6. Muchas ausencias y decepciones. Perdidos en la clasificación o sin opción alguna llegados al Cauberg, muchos favoritos decepcionado con su actuación. Tony Gallopin (98º), Carlos Betancur (65º), Vincenzo Nibali (52º), Damiano Cunego (50º), Edvald Boasson Hagen (39º) o Diego Ulissi (34º) quedaron muy por debajo de las expectativas.
7. Sólo cuatro corredores contaron con opciones. Philippe Gilbert, Simon Gerrans, Alejandro Valverde y Michal Kwiatkowski fueron los únicos corredores que tuvieron opciones de victorias. El resto, tras el demarraje de Samuel Sánchez, quedaron sin posibilidad alguna, cortados de poder entablar lucha por alzarse con el triunfo final. Los cuatro fueron superiores en el Cauberg.
8. Prosigue la sequía neerlandesa. Bauke Mollema, séptimo, y Tom Dumoulin, vigésimo, fueron los corredores locales con más presencia en la clasificación de una carrera donde el ciclismo neerlandés no suma el triunfo desde 2001 cuando Erik Dekker se impuso por delante de Lance Armstrong y Serge Baguet.
9. Un japonés en el top10. Yukiya Arashiro confirmó su gran momento de forma finalizando en décima posición tras destacar en Pais Vasco y De Brabantse Pijl. El de Europcar, el mejor de su equipo, puso la nota exótica a la Amstel Gold Race.
10. Bjorn Leukemans, un valor seguro. Camino de los 37 años, Bjorn Leukemans es un valor seguro en la primavera. Capaz de destacar en el pavé -9º en De Ronde, 15º en Roubaix- y en la cotas -5º en De Brabantse, 11º en Amstel Gold Race- suma presencia y calidad para un equipo como Wanty – Groupe Gobert que tiene que pelear por las invitaciones.
Leukemans se merece un artículo vuestro por su trayectoria.Que regularidad,y además da la cara.No solo este año, es que lleva acumulados muchos puestos de honor en las clásicas desde hace tiempo.Hace 9 años fue 7º en la Amstel.No gana mucho, pero es un crack.
En Cobbles, siguen hablando de Boasson Hagen, pregunto a parte de su excelente presentación en el Tour de hace un par de años y una vuelta en su país, ¿que ha hecho este corredor para estar en la élite?. Por otro lado, hablan de decepción de Betancurt, es que no se tiene en cuenta su enfermedad? Porque se mide con doble rasero?