Con el vacío existencial que dejará el final de la Amstel Gold Race en el corazón de muchos, se va a agradecer que el lunes de pascua haya caído por estas fechas, y es que la Rund Um Köln (Vuelta a Colonia) siempre se celebra en esta fecha. La coincidencia con la carrera cervecera, por el contra, nos deja una participación algo escasa, en la que Belkin será el único equipo World Tour presente.

rundumkoln

Precisamente la escuadra verde viene liderada por Theo Bos con Moreno Hofland como principal alternativa. Cuatro equipos ProConti serán su principal competencia, en una carrera que será animada sin duda por los movimientos de los 19 equipos continentales participantes, además de por una selección alemana liderada por Jons Voigt.

Edición 2013: Sebastien Delfosse se lleva la carrera al imponerse en el corte bueno

Recorrido

La carrera está compuesta por el paso de dos zonas, la Velodom 60 (de 68 kilómetros) y la Velodom 100 (de 124 kilómetros). Dos grandes circuitos salpicados por un constante sube y baja en el que el pulso entre pelotón y fugados será una constante. El punto clave de la carrera será la última ascensión, que deja unos últimos kilómetros llanos que deciden si la carrera se disputa al sprint, en un grupo reducido, o si algún valiente es capaz de triunfar.

velodom60 velodom100

Favoritos

  • The Bos (Belkin): el sprinter holandés debe ser la principal baza del equipo más potente de la carrera. Sus compañeros tendrán la posibilidad de llevar la carrera lo más controlada posible evitando que los ataques y los cortes triunfen, privándole de disputar el sprint.
  • Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka): el sprinter alemán parte con la motivación extra que aporta correr en casa. Apoyado también en un equipo bastante potente, le conviene una llegada en grupo y confiar en sí mismo para ser más rápido que los hombres de Belkin en la resolución.
  • Jan Barta (NetApp – Endura): el campeón checo ya levantó los brazos aquí en 2012 llegando solo a meta con más de dos minutos de ventaja en una auténtica exhibición. Sus opciones pasan por repetir la jugada, moviéndose lejos y confiando en su potencia y sus grandes dotes de rodador.
  • Sam Bennet (NettApp – Endura): el velocista irlandés ya demostró de lo que es capaz en la Clásica de Almería, donde se confirmó como uno de los nombres jóvenes a tener en cuenta en la alta velocidad. Si la opción lejana de Barta falla y la carrera se acerca a la meta compacta, se le verá delante seguro.
  • Stefan Schumacher (Christina Watches – Kuma): el alemán es un veterano curtido en mil batallas. Su experiencia en estas batallas descontroladas y contra este tipo de rivales debe ser su principal aval para imponerse en la carrera. Su principal hándicap puede ser que necesite una carrera muy rota y llegar en un grupo reducido.

Otros nombres

Una carrera con multitud de equipos pequeños y muchos líderes y dominadores de calendarios locales. Alegra saber que las opciones españolas las defiende un siempre valiente Tino Zaballa (Christina Watches – Kuma). La nota exótica la pone el equipo afro-alemán Bike Aid – Ride for Help, liderado por el nomibio Dan Craven.

En la nómina de otros ciclistas capaces de hacerlo bien nos encontramos con Moreno Hofland (Belkin), Markus Eibegger (Synergy Baku), Jerome Baugnies (Wanty – Groupe Gobert), Fredick Ludvingsson (developement Giant – Shimano), Linus Gerdemann (MTN – Qhubeka), o incluso el ciclista de Europcar Bjorn Thurau que defenderá los colores de la selección alemana.

La apuesta de Cobbles&Hills: Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka)

También te puede interesar:

Web oficial

Lista de inscritos

La carrera es una de las más antiguas de que se disputa en Alemania. Tradicionalmente, se celebra el lunes de Pascua.

El argentino Juan José Haedo es el único ciclista capaz de haberla ganado en más de una ocasión, algo que solo Jan Barta podría igualar este lunes.