Comienza la última semana de este Giro. Tras la enorme decepción que supuso el vergonzoso plante de los directores a subir Monte Crostis, llegó el etapón del domingo, de lo más grande que han visto mis ojos en una GT, llega la semana decisiva.
El martes volveremos a la carrera con la 16ª etapa, semi-cronoescalada de 12,7 kms entre Belluno y Nevegal. Decimos semi-cronoescalada, porque la primera mitad de la misma es en semi-llano, 1,85 kms en descenso y 2,5 kms al 2,9% para llegar al punto intermedio de Caleipo, donde dará comienzo la ascensión. Unos primeros 6,4 kms al 10,3% de medio y unos últimos tres más sencillos aunque sólo bajará del 6% en 800m de los últimos 2 kms.
El miércoles, 17ª etapa con salida en Feltre y llegada a Tirano. Etapa maratoniana de 230 kms con el encadenado final del Passo del Tonale (15,2 kms al 6%) y Aprica (15,4 kms al 3,1%), que se corona a 18,5 de meta. Tras sus descenso, aún quedaran 7 kms totalmente llano hasta Tirano. Vemos difícil que haya algún movimiento de los favoritos. Una etapa para que alguna fuga se juegue la victoria.
El jueves, etapa sin demasiada dificultad esta 18ª entre Morbegno y San Pellegrino Terme. De sólo 151 kms, contará con unos primeros 111 kms prácticamente llanos antes de afrontar la ascensión al Passo di Ganda (9,2 kms al 7,3%), con su exigente parte final de 5 kms al 9,8%. Otra etapa donde una fuga debería de jugarse la victoria final.
El viernes llega la penúltima etapa de montaña. La 19ª etapa, con salida en Bergamo y llegada a Macugnaga tras 209 kms. Con un inicio muy favorable, hasta el inicio del Mottarone (13,8 kms al 6,2%) en el km 121. Un puerto muy irregular aunque con algunas rampas duras al 14% hasta llegar a los últimos 3 kms al 9,5% de media. Tras el descenso y un tramo llano, dará comienzo el último puerto del día, el Macugnaga (28,2 kms al 3,9%), 28 kms donde la mayor dureza está al inicio con rampas de hasta el 12%, pero que tras esos 2 kms prácticamente en lo que queda de puerto no se superará el 7% . Puerto largo donde salvo desfallecimiento no se verán grandes diferencias.
El sábado, 20ª etapa maratón de 242 kms entre Verbania y Sestriere. Con la fatiga de 3 semanas acumuladas, discurrirá esta etapa donde los primeros 198 kms son prácticamente llanos. A partir de ahí, ascensión al durísimo Finestre , último 1ª de este Giro, 18,5 kms al 9,2% con los últimos 8 kms sin asfaltar. Un puerto que rara vez baja del 9% en todos sus kms y que tiene un par de rampas al inicio al 14%. Tras el descenso de 11 kms, se llegará a Pourrieres, donde se ascenderá a Sestriere por su parte más “sencilla”. 16,2 kms al 3,8% de media con unos primeros 7 kms bastante facilones y que no cuenta con grandes rampas. Cuidado con la fatiga acumulada porque puede ser la que haga las grandes diferencias en esta etapa.
Para concluir el Giro 2011, algo que viene siendo habitual. La 21ª etapa será una crono de 31,5 kms por las calles de Milano, la única para especialistas en todo el Giro. Totalmente llana que puede der algún cambio en la general.