Previously on Ronde van Bëlgie / Tour de Belgique
Tras el parón que tuvo entre 1990 y 2002 el Tour de Bélgica volvió a lo grande, todas y cada una de las ediciones desde entonces grandes nombres siendo de la partida y muchas veces llevándose la victoria final o triunfos parciales. Eso mismo sucedió el año pasado donde desde el primer día se vio acción. Rompiendo pronósticos la primera etapa se resolvió en el sprint de una pequeña fuga, donde Philippe Gilbert resolvió con la maestría que le caracteriza, mientras que en las dos siguientes etapas se cumplió el guión previsto con triunfos al sprint de Kenny Van Hummel y Jimmy Casper. Llegaron los días donde se decidiría la carrera, y allí Stijn Devolder sin ganar ninguna etapa tuvo bastante con un tercer puesto en la crono del cuarto día y llegar a meta escapado el último, siendo sendos triunfos para Dominique Cornu y Ben Hermans. Junto a él subiernos al podio Bram Tankink y el mencionado Cornu, que privaron a Gilbert y De Gendt de la preciada foto.
Clasifiación final
1. Stijn DEVOLDER QuickStep 16h35’55”
2. Dominique CORNU Skil – Shimano 52″
3. Bram TANKINK Rabobank 01’00”
4. Philippe GILBERT Omega Pharma – Lotto 01’11”
5. Thomas DE GENDT Topsport Vlaanderen 01’22”
6. Ben HERMANS RadioShack 01’23”
7. Koos MOERENHOUT Rabobank 01’39”
8. Osca FREIRE Rabobank 01’40”
9. Nick NUYENS Rabobank 01’40”
10. Cyril LEMOINE Saur – Sojasun 01’50”
¿Y en 2011?
En el año del centenario de la Volta, su hermana de generación, el Tour de Bélgica sigue una línea completamente opuesta a ella, ya que desde su vuelta al calendario en 2002 su caché ha ido subiendo como la espuma, gracias en parte al compromiso de sus ciclistas. Coincidente en tiempo al Giro es para muchos de ellos el regreso a la competición tras la temporada de clásicas y una primera piedra de toque de cara a preparar el segundo bloque de la temporada.
Una de las grandes novedades que presenta la prueba esta edición es que se suprime la contrarreloj larga para la disputa de un prólogo el primer día, mientras que el detalle curioso será volver a ver durante el transcurso de la cuarta etapa a Philippe Gilbert ascendiendo el Muro de Huy, donde hace poco más de un mes empezaba a perfilar que su primavera podía ser, como acabó siendo, de leyenda.
Recorrido
1ª etapa – Prólogo: Buggenhout (5,6 kms)
La apuesta de C&H: Dominique Cornu (Topsport Vlaanderen)
2ª etapa: Lochristi – Knokke-Heist (162,5 km)
La apuesta de C&H: André Greipel (Omega Pharma – Lotto)
3ª etapa: Knokke-Heist – Ieper (187,8 km)
La apuesta de C&H: Tom Boonen (Quick Step)
4ª etapa: Bertem – Eupen (202,0 km)
La apuesta de C&H: Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto)
5ª etapa: Oreye – Putte (169,4 km)
La apuesta de C&H: Theo Bos (Rabobank)
Favoritos
Stijn Devolder (Vacansoleil-DMC): la temporada va pasando poco a poco y el gran fichaje del Vacansoleil apenas ha demostrado las expectativas marcadas en el seno del equipo holandés. Portador del dorsal 1 tras la victoria de la temporada pasada buscará reencontrarse en casa ante un recorrido que aunque le sea acorde la perdida de kilómetros contra el reloj le perjudica.
Philiphe Gilbert (Omega Pharma-Lotto): tras su exitoso final de Abril, el ciclista valón vuelve a la carga dispuesto a sumar nuevas victorias para ampliar su casillero. Los finales en Ieper y Eupen son propicios para ello y en función del día a día veremos si se involucra en la lucha por la clasificación general tras alguna semana de merecidas vacaciones.
Zdenek Stybar (Quick Step): el vigente campeón del mundo de ciclocross demostró en Dunkerque las buenas mañas en la disciplina de ruta al alzarse con un gran tercer puesto en la general. Aún estando la presencia de Tom Boonen, será la gran baza del equipo belga.
Bauke Mollema (Rabobank): demostró su progresión en la pasada edición de la Vuelta a Castilla y León, y ahora, en camino de preparar el Tour de Francia liderará junto a Robert Gesink al Rabobank en las pruebas donde sea de la partida.
Greg Van Avermaet (BMC): se dice pronto, pero desde la etapa de Sabiñanigo de la Vuelta a España de 2008 no ha vuelto a conseguir una victoria. Después de cosechar una buena temporada de clásicas regresa a la competición en Bélgica con una única idea de finalizar la sequía que dura casi ya tres años.
Filippo Pozzato (Katusha): relegado del Giro de Italia y fuera del equipo que disputará la próxima edición del Tour de Francia, Filippo parece estar más fuera que dentro del conjunto de Tchmil. A pesar de ello, será uno de los grandes ciclistas que se darán cita en la salida.
Otros hombres a tener en cuenta serán Marco Marcato y Bjorn Leukemans (Vacansoleil-DMC), Jurgen Roelandts (Omega Pharma-Lotto), Sebastian Langeveld (Rabobank), Enrico Gasparotto (Astana), Marcus Burghardt (BMC), Jens Keukeleire (Cofidis), Leif Hoste (Katusha), Dominique Cornu (Topsport Vlandeeren), Frederic Amorison (Landbouwkrediet) y el incombustible Niko Eecckhout (An Post Sean Kelly).
Además tendremos a destacados ciclistas del ciclocross como Kevin Pauwels y Klaas Vantornout (Sunweb-Revor), Niels Albert y Dieter Vanthorenhout (BKCP-Powerplus), Bart Wellems y Rob Peeters (Telenet Fidea), además del citado Stybar.
En cuanto al sprint, un nombre destaca por encima del resto. No es otro que André Greipel (Oemga Pharma-Lotto) que buscará una victoria para empatar a Cav´s en este 2011. Junto a él, Tom Boonen y Gert Steegmans (Quick Step), Theo Bos (Rabobank), Allan Davis (Astana) y Kenny Van Hummel (SKil Shimano) se presentan como los grandes favoritos en la cita con la velocidad.
La apuesta de C&H: Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto)