El primer lugar del podium final en Milán parece decidido. Alberto Contador, imperial, ofensivo y por momentos opositor a mito gracias a su actitud, tiene la carrera casi sentenciada tras los sucesivos ataques camino de Tropea, la cima del Etna y el Rifugio Gardeccia -además de su buena ascensión al Monte Zoncolan-. La lucha ahora se encuentra en el segundo y tercer cajón del podium. Ahora ocupados por Scarponi y Nibali y que cuenta con Gadret, Rujano y Menchov como principales outsiders a éste. Sorpresa que merece ser tenida en cuenta ha sido la tremenda performance dolomítica de Mikel Nieve, que le ha situado en el 5º lugar de la classifica ¿Podrá mantenerse en tan honorable posición dentro de 6 días? También sorpresa, aunque por lo contrario, fue el desplome de Igor Antón ¡Qué duro se le hizo el día de ayer! Por el Top10, puestos sin duda a valorar en este Giro, están el mismo Nieve, que puede que acuse el esfuerzo de ayer, Kreuziger, Arroyo y Antón. Tras ellos, quizás Purito, Kruijswijk o Sivtsov, si recuperan tiempo suficiente, puedan encontrarse en esas posiciones que bien justifica para ellos la carrera.
1. Alberto Contador (Saxo Bank). 1º en la general.
No hase falta disir nada más. Dominador de principio a fin en todas las etapas de montaña. El número de 1 de este Giro. El más fuerte y el más capaz ante cualquier ascensión, que sólo el día del Monte Zoncolan, el sábado, vio como Antón y Nibali se pusieron a su tremendo nivel.
2. Michele Scarponi (Lampre). 2º a 4.20.
Sufriendo mucho pero tratando de nunca perder de vista a los mejores en la montaña, Scarponi ha ido, sin atacar más que de manera tímida en el Glossgockner y en la ascensión final de ayer, recuperando tiempo a Nibali y sacando tiempo al resto de candidatos al pódium este fin de semana. Éstos, por absoluta eliminación, han ido cediendo tiempo etapa tras etapa. El más regular, el líder de la Lampre, es quien ahora más opciones tiene de conseguir estar lo más arriba posible entre los mortales.
3. Vincenzo Nibali (Liquigas). 3º a 5.11.
En la más dura de las etapas jamás vista en una GT, la de ayer que recorría le Dolomiti, el siciliano se ganó el respeto de toda la afición al ciclismo. Porque supo buscar las cosquillas a Contador, porque supo reponerse a la pajarilla que le entró subiendo el Passo Fedaia y porque consiguió recuperarse con un descenso espectacular. No está dispuesto a soltar su posición de privilegio el de Messina. Lo ha demostrado con creces.
4. José Rujano (Androni). 6º a 8.39.
Salvo el día del Monte Zoncolan, donde fue inferior a varios de sus rivales, como Nibali, Scarponi o Antón, el pequeño corredor, otra vez bajo las faldas de Savio, ha vuelto a recibir los halagos de la afición, que además esperaba el definitivo despertar del venezolano. 6 años ha tenido que pasar para que Rujanito vuelva a destacar en la alta montaña del Giro. Ahora, desde su 6ª posición en la general, buscará la machada en los finales en alto que quedan tratando de desbancar a uno de los azzurri que copan ahora el podium junto a Contador.
5. John Gadret (Ag2r). 4º a 6.08.
En una de esas carreras tan extrañas como agradables de observar, John Gadret está confirmándose como un escalador de categoría suficiente para optar a una posición de honor en una de las GT´s más duras de la historia. La carrera le viene bien y él, como líder del Ag2r, lo está demostrando. Camino de Milán el único día que le viene mal es el último, la crono, así que en los finales en alto que quedan deberá preocuparse porque corredores como Menchov o Kreuziger, por lo menos, no le saquen tiempo en la montaña.
6. Denis Menchov (Geox). 7º a 8.46.
De menos a más está yendo el navarruso, quién sigue perdiendo terreno con los mejores, pero que por eliminación ha conseguido ir ascendiendo hasta el 7º puesto de la general. Parecía fuera de carrera antes del finde, pero sus ascensiones al Glossgockner y al Monte Zoncolan, y su buen papel ayer, le están dando ciertas posibilidades de luchar por un posible podium. Ayer pudo tenerlo un poco más cerca, pero Nibali reaccionó a tiempo y no sucumbió en los Dolomitas. Cuenta con el último día como día a favor, aunque queda mucha montaña todavía por delante.
7. Mikel Nieve (Euskaltel). 5º a 7.03.
Tremendo lo que consiguió ayer el de Euskaltel. Vencer en la etapa reina del Giro y colocarse 5º en la general. Acabe como acabe la carrera, el navarro tiene ya un sobresaliente en la Corsa Rosa. Conseguir una Matrícula de Honor depende de lo regular que pueda ser hasta el domingo y conseguir al menos estar entre los 10 mejores. Esperemos que no pague los esfuerzos de una escapada de unos 200 kilómetros bajo la lluvia y con tantos metros de desnivel en sus piernas.
8. Roman Kreuziger (Astana). 8º a 8.58.
Muchos esperaban que el checo petara en alguna de las exigentes etapas de montaña de este Giro. Sin embargo, el líder de Astana, todavía dentro de la categoría de Jóvenes, no olvidemos, ha conseguido ser bastante regular y permanecer en puestos de honor en una carrera tan para escaladores como esta. Las dos cronos que le quedan son buenas para él… ¿terminará pagando los esfuerzos y el desnivel acumulado? Lo que es indudable y meritorio es que Mr. 500 Watios, todo un veterano ya, no deja de ser el más joven de todos los corredores que ahora componen el Top10.
9. David Arroyo (Movistar). 10º a 9.30.
Está dando la cara como ninguno, incluso ha conseguido tener las piernas y la voluntad de atacar en algunos momentos de carrera. Regular en carrera, pero con menos nivel que muchos cuando la carretera se empina, el líder de Movistar está donde se le suponía; luchando entre el 5º y el 10º lugar de la general. Contará ahora con un apoyo que nadie tendrá. Xavi Tondo le empujará desde bien arriba. Por eso se han quedado los chicos de Unzue en Italia, para rendir homenaje a su compañero. Seguro que esto supone un acicate para el talaverano, que ahora más que nunca estará dispuesto a sufrir en la bicicleta para ofrecer a la memoria de Tondo un buen resultado en carrera.
10. Igor Antón (Euskaltel). 11º a 9.37.
El de Galdakao perdió ayer -casi- toda posibilidad a podium. En este Giro nunca se sabe. La Marmolada se le atragantó como no lo hizo el Monte Zoncolan, y los minutos perdidos en la meta del Rifugio Gardeccia suponen para él un lastre casi imposible del que liberarse. De todas formas, si consigue recuperar, todavía tiene terreno para subir posiciones en la classifica… ¿o por el contrario se dedicará a ayudar a Nieve en los exigentes finales que quedan?