El ciclismo no para entre semana, en las carreteras francesas del oeste de París se disputa el martes la Paris – Camembert. La clásica francesa es una de las citas más antiguas del calendario europeo, se disputa este año la edición número 75 de la carrera donde el ganador recibe su peso en queso Camembert. La primera vez que se corrió fue en 1934 bajó la denominación Paris – Vimoutiers. A partir de 1937 pasó a tener el nombre actual
Los franceses son los grandes dominadores de la prueba, en sus 75 ediciones han logrado 61 victorias, y desde que en 2008 Alejandro Valverde alzara los brazos en la meta de Vimoutiers, ningún no galo ha logrado vencer, y tan solo Alexander Efimkin fue el único no francés que pudo colarse entre los tres primeros al ser tercero en 2009. Lo cierto es que no se espera que eso vaya a cambiar demasiado viendo la cantidad de participación francesa.
Los tres equipos franceses de categoría World Tour estarán presentes (AG2R La Mondiale, Team Europcar y FDJ.fr) Además de equipos de inferior categoría dispuestos a hacer saltar alguna sorpresa, como BigMat – Auber 93, el siempre competitivo equipo francés Cofidis, Bretagne Séché – Environnement, el equipo belga Topspot Vlaanderen muy presente en las clásicas, el italiano Area Zero ProTeam y también el menos conocido equipo letón Rietumu – Delfin. Así hasta completar 14 equipos, lo que hará un pelotón no demasiado numeroso por los más de 200 kilómetros de recorrido
Edición 2013: Pierrick Fedrigo se lleva su peso en Camembert
Recorrido
Los ciclistas deberán superar 210 kilómetros de recorrido entre la salida en Magnanville a 60 kilómetros del oeste de París, y Vimoutiers en Baja Normandía. Nueve cotas en la última mitad del recorrido serán la mayor dificultad de la carrera. Cinco acumuladas en los últimos treinta kilómetros, coronándose la última cota a 7’5 para dejar un final muy rápido hasta la meta de Vimoutiers.
Favoritos
- Samuel Dumoulin (Ag2R – La Mondiale): El pequeño corredor francés podría poner un punto más en los muros y añadir dificultades a los sprinters para disputar un sprint. Es ahí donde Dumoulin podría optar a llevarse la victoria y sus escasos kilos en queso Camembert.
- Brice Feillu (Bretagne Séché – Environnement): Si Dumoulin es uno de los pequeños del pelotón, el combativo francés Feillu es todo lo contrario. Hace años ganó una etapa del Tour. Su equipo trabajará para él.
- Rein Taaramäe (Cofidis, Solutions Crédit): El estonio tiene mucha clase y podría ser una de las alternativas a vencedores franceses y llevarse su primera victoria del año.
- Bryan Coquard (Europcar): Al joven sprinter francés se le presenta la oportunidad de volver a levantar los brazos y dar a su equipo una nueva victoria en un inicio de temporada complicado.
Otros favoritos
El alto número de participación local hace que los principales favoritos sean franceses, y es que nueve de los catorce equipos son del país vecino. Y es que equipos como Ag2r – La Mondiale acude además con gente como Romain Bardet, Europcar contará con Cyril Gautier o Yohann Gene y FDJ.fr podrá optar con las alternativas de Arnold Jeannessson o Cédric Pineau.
En cuanto a los Profesionales Continentales y Continentales, La Pomme Marsellaise cuenta con un Remy Di Gregorio que quiere olvidar sus horribles dos últimos años, y con Julien El Farés. El hermano de Brice Feillu, Romain Feillu será también una de las bazas del equipo Bretagne Séché – Environnement. En Cofidis al estonio Taaramäe le acompañarán corredores curtidos en batallas como Nicolas Edet y Christophe Le Mevel. El equipo Topsport Vlaanderen – Baloise acudirá con una plantilla belga en su totalidad con Tom Van Asbroeck a la cabeza para dar alternativas extranjeras, así como el Area Zero italiano o el Rietumu Delfin. La participación española estará cubierta por un solo participante, Joaquín Sobrino del Team Differdange – Losch, lo que hace que las esperanzas de victoria nacional son muy escasas, por no decir imposibles.
La apuesta de Cobbles&Hills: Bryan Coquard (Europcar)