Un pinchazo decantó la balanza a favor de Absalon
Encarando ya casi la última de las 6 vueltas que los corredores tenían que dar al circuito de Pietermaritzburg, todo parecía marchar según lo planeado para Nino Schurter. El de Scott – Odlo, campeón del mundo, regresaba fiel a su cita con la localidad sudafricana, la misma que le había visto levantar los brazos en las Copas del Mundo de 2011 y 2012 y en el último Campeonato del Mundo. Liderando la carrera desde el principio y resistiendo el ritmo de remontada de Julien Absalon (BMC) se le presentaba una situación favorable.
Pero, en ese momento, le llegó la mala fortuna en forma de pinchazo. El aire escapaba de su cámara trasera con la misma celeridad con que Absalon le dejaba atrás y se lanzaba en solitario hacia la victoria. Un minuto y medio perdido por el ciclista suizo hasta que pudo cambiar de rueda, durante el que hasta seis ciclistas le sobrepasaron. Para Absalon, que hasta entonces se había limitado a remontar tiempo y posiciones tras una discreta salida, sólo quedaba controlar el ritmo de persecución de Manuel Fumic (Cannondale Factory Racing) y Mathias Flückiger (Stöckli Pro Team), a quienes ya había dejado atrás anteriormente.
Interesantes también las remontadas de Maxime Marotte (BH – Suntour – KMC) y José Hermida (Multivan Merida), tercero y quinto respectivamente, mientras Ondrej Cink, coequipier de Hermida, lograba la cuarta posición en una carrera regular desde el inicio. En la vuelta final, Schurter remontaba un puesto tras su pinchazo para terminar sexto a costa de Flückiger, quien se hundía al final. Para Julien Absalon, como mencionaba posteriormente en la entrevista al ganador, esta victoria supone sacarse la espina del pasado Mundial disputado también aquí, al que llegó muy mermado por una fractura de costilla en los entrenamientos previos.
Clasificación
1. Julien Absalon (BMC Mountainbike Racing Team) 1h38’05”
2. Manuel Fumic (Cannondale Factory Racing) a 34″
3. Maxime Marotte (BH-Suntour-KMC) a 54″
4. Ondrej Cink (Multivan Merida Biking Team) 1’32”
5. José Antonio Hermida (Multivan Merida Biking Team) a 1’39”
6. Nino Schurter (Scott-Odlo MTB Racing Team) a 2’16”
7. Thomas Litscher (Multivan Merida Biking Team) a 2’19”
8. Mathias Flückiger (Stöckli Pro Team) a 2’24”
9. Daniel McConnell (Trek Factory Racing) a 2’37”
10. Sergio Mantecón (Trek Factory Racing) m.t.
Jolanda Neff o el triunfo de la rabiosa juventud
Con sólo 21 años, la vigente campeona del mundo sub-23, Jolanda Neff (Liv Pro XC Team) ha ganado con insultante superioridad su primera prueba de la Copa del Mundo, a pesar de que una caída y algunos problemas mecánicos estuvieron a punto de dar al traste con su ventaja. En una salida fulgurante, y a pesar de tener como primeras perseguidoras ni más ni menos que a Julie Bresset (BH – Suntour – KMC) y a Maja Wlosczowska (Liv Pro XC Team), pasaba por la primera vuelta con casi un minuto de ventaja.
Ciclista de habilidad técnica superlativa y con un explosivo cambio de ritmo, cada descenso y sección técnica servía para aumentar un hueco que mantenía en las subidas y tramos de fuerza. Pero una caída en la segunda vuelta, que además le provocó varios pequeños problemas en la bici, hizo descender la diferencia hasta solamente 9 segundos al siguiente paso por meta. La rival ya no era Bresset, sin ritmo a estas alturas de temporada y yendo de más a menos, sino la incombustible veterana Gunn-Rita Dahle Flesjaa (Multivan Merida), a quien ni siquiera Wlosczowska, siempre competitiva en este circuito, podía seguir.
A pesar del notable contratiempo, Neff supo rehacerse para volver a agrandar el hueco. 15, 20… los segundos volvían a crecer poco a poco, sin verse mermada su confianza en las bajadas, y al final fueron 25 los que obtuvo ante la veterana noruega en meta. Un hito para una ciclista que viene con toda la pinta de marcar época. Su compañera Wlosczowska se hacía con un tercer puesto que redondeaba el día para el equipo Liv Pro XC. Las decepciones, Bresset, que descendía hasta la 8ª posición, y la última ganadora de la Copa del Mundo, Tanja Zakelj (Unior Tools Team), totalmente desapercibida en su 14º puesto.
Clasificación
1. Jolanda Neff (Liv Pro XC Team) 1h38’00”
2. Gunn-Rita Dahle Flesjaa (Multivan Merida Biking Team) a 25″
3. Maja Wloszczowska (Liv Pro XC Team) a 1’00”
4. Annika Langvad (Specialized Racing XC) a 1’37”
5. Alexandra Engen (Ghost Factory Racing) a 1’55”
6. Sabine Spitz (Haibike Pro Team) a 2’04”
7. Irina Kalentieva (Rusia) a 2’08”
8. Julie Bresset (BH-Suntour-KMC) a 2’48”
9. Emily Batty (Trek Factory Racing) a 3’05”
10. Tereza Hurikova (Specialized Racing XC) a 3’27”