La sede de los pasados Mundiales, un circuito ya clásico, será la que acoja el primer evento de la Copa del Mundo de Mountain Bike 2014, una competición que en la presente temporada constará de 7 pruebas en la disciplina de cross country, repartidas de la siguiente forma a lo largo del calendario:
– 13/4 Pietermaritzburg (RSA)
– 27/4 Cairns (AUS)
– 25/5 Nove Mesto na Morave (CZE)
– 01/6 Albstadt (GER)
– 03/8 Mont-Sainte-Anne (CAN)
– 10/8 Windham (USA)
– 24/8 Méribel (FRA)
La primera cita para buscar a los sucesores de Nino Schurter (Scott – Odlo) y Tanya Zakelj (Unior Tools Team) en la clasificación final arranca con algunas bajas notables, principalmente la del campeón olímpico Jaroslav Kulhavy por enfermedad y la de Catherine Pendrel por lesión en categoría masculina y femenina, respectivamente.
Recorrido
Tras no formar parte de la Copa del Mundo en 2013, la ciudad sudafricana regresa con un recorrido que ha sufrido algunas modificaciones respecto al que se vivió en el pasado Mundial, presentando un circuito más largo (casi 6 kilómetros), pero al mismo tiempo más compacto. Prescinde del punto más alto que vimos el pasado agosto, el llamado Amphiteatre, así como de la sección adyacente, Sharka’s Playground.
El inicio, sin embargo, es muy similar. Tras la salida, el primer desafío importante serán las rampas de Race Face Hill, una de las subidas principales del circuito. El técnico descenso incluye los obstáculos de Pickup Sticks y Rapid Rocks, donde se cierra lo que podría considerarse como el bucle inicial de los dos en que se divide el recorrido. El segundo de ellos se inicia con Buck Jump Alley, sección idéntica a la del año pasado, para pasar al zigzageo de un tramo nuevo, Graffiti, que les conduce hacia una zona arbolada y técnica, con dos posibles vías de paso.
Tras ascender, se encuentran en el descenso con el espectacular Tree House Rock Garden, con su zona de rocas a transitar o una vía alternativa, más segura pero también de mayor longitud. Será un punto clave, ya que la meta no queda lejos desde ese lugar y no es sencillo remontar posiciones a esas alturas de carrera.
Favoritos categoría masculina
- Nino Schurter (Scott – Odlo): el dominador por excelencia de Pietermaritzburg. Así lo atestiguan sus triunfos en las tres últimas carreras ubicadas en la localidad sudafricana, sea en la Copa del Mundo (2011 y 2012) o en el Mundial (2013). Favorito indiscutible.
- Julien Absalon (BMC MTB Racing): tras meditar -y finalmente desestimar- su posible retirada a finales de la pasada temporada, el campeón francés estará, una vez más, enarbolando la bandera de la veteranía. El fondo y la experiencia, sus mejores armas.
- Daniel McConnell (Trek Factory Racing): con un extraordinario segundo puesto final en la Copa del Mundo 2013, la sorpresa de la pasada temporada intentará comenzar el presente año como hizo en el anterior: ganando la primera ronda. Sin embargo, Pietermaritzburg no le trae buenos recuerdos, tras su decepcionante Mundial.
La apuesta de Cobbles & Hills: Nino Schurter (Scott – Odlo)
Favoritas categoría femenina
- Julie Bresset (BH Suntour KMC): la campeona del mundo tiene la oportunidad de comenzar con buen pie un año que le haga olvidar su 2013 plagado de lesiones, en el que su arcoiris a final de año maquilló una hoja de resultados decepcionante.
- Tanja Zakelj (Unior Tools Team): ganadora de la última edición de la Copa del Mundo. Su mayor fortaleza es su consistencia, que le hace perseverar y remontar incluso en las ocasiones en que parece casi fuera de carrera. Por edad y proyección, sus expectativas no pueden ser otra cosa que altas.
- Maja Wloszczowska (Liv Pro XC): su hoja de resultados en Pietermaritzburg es casi impecable. Segunda en el pasado Mundial, vencedora de la prueba inaugural de la Copa del Mundo en 2012, parece tener cogido el gusto a este circuito.
La apuesta de Cobbles & Hills: Maja Wlosczowska (Liv Pro XC)
Te puede interesar…
La carrera élite femenina comenzará el domingo a las 13:00, mientras que la élite masculina lo hará a las 15:30. Ambas pueden seguirse en directo a través de Red Bull TV en los enlaces señalados.