La carrera llega al mítico Santuario de Arrate, monumento del ciclismo vasco, en una etapa donde los gallos de la carrera jugarán sus bazas de cara a la clasificación general final. La etapa reina de la Vuelta al País Vasco, repleta de montaña, definirá las posiciones delanteras de la clasificación aunque se antoja difícil que la carrera se defina en las rampas de Arrate. Con el ascenso a los altos de Asentzio y Karabieta de 2ª categoría en la primera mitad de la carrera y la traca final, con la doble subida a las carreteras que llevan a Arrate, primero a Ixua (1ª) y al final Usartza (1ª), con el Alto de Aiastia (2ª) de por medio, la 4ª etapa acogerá una de esas jornadas con aroma a ciclismo y cunetas repletas de aficionados.
Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: entre las 17.00h y las 17.23h.
TV: Esport, TPA y EiTB retransmitirán el final de cada etapa a partir de las 15.30h.
¿Quién puede ganar en Arrate?
- Alejandro Valverde (Movistar Team)
- Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
- Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale)
- Mikel Nieve (Sky Procycling)
- Samuel Sánchez (BMC Racing Team)
Nuestra apuesta: Alejandro Valverde (Movistar Team)
¿Quién ha ganado antes en Arrate?
Muchos grandes nombres del ciclismo han inscrito su nombre entre los vencedores en Arrate a lo largo de la historia. Ciclistas como Jesús Loroño, Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña, Marino Lejarreta, Stephen Roche, Thierry Claveyrolat, Gianni Bugno, Miguel Indurain, Bjarne Rijs, Roberto Heras, Ivan Basso, Joseba Beloki, Samuel Sánchez, Alberto Contador o Nairo Quintana han enfilado victoriosos la recta que lleva al Santuario de la Virgen de Arrate.
Conoce un poco más de Arrate, final de la 3ª etapa de la Vuelta al País Vasco
Situado sobre la ciudad de Eibar (Gipuzkoa), este monte (a 556 metros sobre el nivel del mar) alberga en su Santuario, cuyas primeras noticias documentadas son del 1498, a la Virgen de Arrate, patrona de la ciudad. Arrate tiene una gran zona de esparcimiento a la que cada fin de semana acuden numerosas personas de Eibar y alrededores. Cuenta la leyenda que los niños de Eibar vienen de Arrate, no de París ni traídos por una cigüeña. También cuenta con una cruz rodeada por tres escalones, donde se dice que para encontrar pareja hay que darle la vuelta tres veces.