No todo territorio flamenco es Flandes y, como tal, no todo territorio flamenco está dibujado por una orografía añeja de pequeñas colinas empedradas y caminos centenarios. La zona oriental del país está marcada por el paso del río Escalda y su plana ribera, motor económico de la ciudad de Amberes y su mastodóntico puerto, dando lugar a una vasta extensión plana más propia de sus vecinos neerlandeses, por la que se disputa una también centenaria Scheldeprijs (en castellano, Premio del Escalda), que sin embargo camina por carreteras modernas, anchas y llanas que la han convertido -sobre todo en los últimos años, con las modificaciones sufridas por la Paris-Tours- en una especie de mundialito de sprinters, dada sus características y su categoría 1.HC.
Una categoría que no hace honor a su prestigio y al elenco de estrellas que partirán mañana de Amberes. Y es que la ausencia de solo cuatro conjuntos World Tour -Movistar, Lampre-Merida, Tinkoff-Saxo y Orica-GreenEdge, siendo los ‘aussies’ los únicos destacados por su potencial en las ‘volattas’- da lugar a que casi todos los grandes ciclistas de la actualidad se jueguen el título honorífico en la pequeña localidad de Schoten.
Edición 2013. Kittel revalida su corona ante Cavendish
Recorrido
Arriba comentábamos que el terreno plano y el trayecto destinado a los velocistas eran las señas de identidad de la prueba, por lo que su recorrido no tiene mucho misterio. 201 kilómetros sin dificultad alguna a lo largo de toda la región de Amberes y sus principales localidades -muchas de ellas perfectamente reconocibles para los aficionados al ciclocross como sedes de algunas de las grandes citas del calendario- hasta recalar en Schoten, donde el pelotón dará tres giros a un circuito, también llano, de 16 kilómetros, en el que el pelotón comenzará a trabajar duro para acabar con la presumible escapada del día, de cara a un giro final que bien puede considerarse como un sprint en su totalidad, desde el agrupamiento de los equipos como bloque, pasando por la búsqueda de un buen posicionamiento hasta la explosión final del rematador.
Favoritos
- Theo Bos (Belkin Pro Cycling): después de haber conseguido un botín excepcional en Langkawi, que prosiguió con la racha asiática empezada en tierra chinas, le llega el turno de demostrar que es capaz de ganar algo en los grandes escenarios europeos. Con un gran equipo para este tipo de llegadas a su alrededor, debería entrar en una posición lo suficientemente buena para alcanzar, como mínimo, el podio.
- Arnaud Démare (FDJ.fr): el ciclista de Beauvais se ha destapado durante las clásicas de adoquines como lo que se preveía desde su paso a profesional, un corredor que va mucho más allá del mero velocista. No obstante, esta sigue siendo su faceta más destacada y con la que más réditos a lo logrado en su corta pero exitosa trayectoria. En un estado de forma magnífico y con varias bajas, tiene una oportunidad perfecta para lograr su segunda gran clásica.
- Andrea Guardini (Astana): como viene siendo habitual en él desde hace varios años, la irregularidad y su nula capacidad para la ascensión son las que están marcando sus resultados, tan positivos como lagunares. Sometido al yugo de Bos en Malasia, apenas se pueden rescatar un puñado de ‘volattas’ suyas este 2.014, pero es en los trayectos sin dificultad en los que mantiene su frescura intacta y es capaz de dar los mejor de sí. Cuarto el pasado año, buscará mejorar ese registro.
- Marcel Kittel (Giant – Shimano): ganador de las dos últimas ediciones, miembro de un equipo dedicado en cuerpo y alma a él -y su compatriota Degenkolb- y, hoy por hoy, posiblemente el corredor más rápido del planeta. Condicionantes más que de sobre a los que, si unimos las bajas de Cavendish y Greipel, le convierten en máximo y prácticamente único favorito si no hay problemas mediante.
- Matteo Pelucchi (IAM Cycling): un sprint sideral en Cascina y, después, la nada. Su gran victoria en Tirreno de momento esconde las vergüenzas que muestran el resto de sus actuaciones. No obstante, es a lo que juegas con el italiano, velocista de genialidades. De tener mañana el día, se convierte en un candidato claro al podio. De no ser así, pocas opciones hay de que entre, siquiera, entre los diez mejores.
Otros nombres
La baja de Cavendish no elimina ni mucho menos de la ecuación a Omega Pharma-Quick Step, quienes con Tom Boonen, Andrew Fenn y Alessandro Petacchi cuentan con varias opciones para tratar de dar la sorpresa en la meta de Schoten. Más duro será el rol de Lotto-Belisol, que se encomendará a lo que pueda hacer una Kenny Dehaes vestido con un traje que todo apunta a que le queda demasiado grande.
Otros de los nominados a hacer un buen papel son hombres de velocidad pura, como Davide Appollonio (AG2R – La Mondiale), Elia Viviani (Cannondale), Danny van Poppel (Trek Factory Racing), Kenny van Hummel (Androni Giocattoli – Venezuela), Danilo Napolitano (Wanty – Groupe Gobert), Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise) o Francesco Chicchi (Neri Sottoli), así como corredores de carreras de un día rápidos y que llegan en un gran momento, como Peter Sagan (Cannondale), Alexander Kristoff (Katusha Team), Edvald Boasson Hagen (Sky Pro Cycling), Tyler Farrar (Garmin – Sharp), Tom van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise), Thor Hushovd (BMC Racing) o dos escuderos de lujo para sus líderes como Borut Bozic (Astana) y Moreno Hofland (Belkin Pro Cycling).
La apuesta de Cobbles & Hills: Marcel Kittel (Giant – Shimano)
Te puede interesar
Hora de comienzo/llegada: 12:30/16:50-17:15
Con la coincidencia de la Vuelta al País Vasco, no habrá señal televisiva en nuestro país. Sí en Bélgica, donde se retransmitirá la carrera a través de Sporza. Para poder seguirla aquí, habrá que recurrir al mar de los links
Tras la Liège-Bastogne-Liége y la París-Bruselas, es la prueba belga más antigua que aún permanece en activo
Precisamente los ciclistas locales son los principales dominadores de la misma, llevándose 78 de las 101 ediciones disputadas hasta ahora. Piet Oellibrand y Mark Cavendish son los ciclistas con más victorias aquí (3), en un elenco en el que mañana pueden entrar Marcel Kittel y Tom Boonen
Ningún español ha logrado ganar, ni siquiera subir al podio, en la prueba amberesa
Si la da Eitb, no se si en directo o en diferido