Ayer trabajaron, hoy lo han consesguido. Igor Antón ha inscrito su nombre como ganador del Monte Zoncolan en la etapa que debería haber vivido también la subida al Monte Crostis. No fue así y, por mucho que nos lamentemos de lo que podría haber sido (en lo bueno y en lo malo), habrá que quedarse con lo que sí fue. Y, por suerte, no fue poco.
Parecía que iban a suceder pocas cosas antes del Zoncolan. Se formó una fuga de sólo tres ciclistas y de poco peso en el pelotón (Brambilla, Tankink y Rabottini), que tenía todas las papeletas para no jugarse la victoria. Como sustituto del Crostis, la organización había propuesto la subida hasta Tualis; es decir, los cuatro primeros kilómetros del Crostis, pero tomando un cruce alternativo en vez de seguir hacia arriba. Cuando el pelotón se dirigía hacia allí, se conoció repentinamente que no se subiría. ¿La razón? El temor a las protestas de los aficionados por la suspensión de la subida y el sterrato.
Con esta extraordinariamente absurda situación, se llegó a las faldas del Zoncolan de manera súbita, con el recorte de kilómetros que recibió el recorrido. En los primeros compases de la ascensión, justo después de que la realización nos enseñase a Sastre y Garzelli perdiendo contacto con el pelotón, Joaquim Rodríguez se movió. El catalán, especialista en rampas extremas, fue neutralizado poco después por un ataque de Igor Antón al que respondió Alberto Contador. Pronto también se uniría Michele Scarponi. A esas alturas, cualquier unidad grupal había saltado por los aires.
Purito no está con los mejores en este Giro y tardó poco en ceder. Mientras Nibali se iba acercando poco a poco por detrás, en solitario, Antón atacaba con la conformidad aparente de Contador. La maglia rosa subía al lado de Scarponi, como observándole, como si Fuji no fuese su rival. Así hacían camino hasta que unos minutos después Il Squalo llegaba a rueda del dúo, les miraba y, sin vacilar, seguía con su ritmo hacia adelante. Mientras Scarponi cerraba los ojos y asumía su imposibilidad para seguir a Nibali, Contador salía a ritmo ligero detrás del líder de la Liquigas.
Igor Antón circulaba ajeno a estos pulsos, pero no tan lejano como le habría gustado. Contador, que subía de la misma manera que había hecho antes con Scarponi, y Nibali llegaron a acercarse a algo menos de diez segundos. El menudo escalador vizcaíno pasaba apuros en algunas de las rampas más salvajes, pero al final acabaría consolidando una ventaja que no sólo le daba la victoria de más peso en su carrera deportiva, sino que le deja unas perspectivas prometedoras para acabar subiéndose al podio de Milán.
La subida de Fuji fue tan tremenda que Alberto Contador tardó 33 segundos más que él. El pinteño acabó atacándole a Nibali en el último kilómetro, en una maniobra un poco extraña que le ha valido 11 segundos más de ventaja sobre el siciliano. Scarponi y un notable Menchov llegaron después, antes que unos fenomenales Gadret, Nieve y Dupont y que los grandes damnificados de la lucha por el podio: Kreuziger y Arroyo. El checo y el toledano han perdido más de tres minutos con Igor Antón. Todos tendrán que recuperar como puedan ante el inevitable y espectacular encadenado montañoso de mañana.
Hay que destacar que en el último kilómetro se dio una circunstancia muy extraña para el ciclismo: los tiffossi abuchearon a los ciclistas, sobre todo al paso de Alberto Contador. El líder de la carrera se manifestó antes de la salida a favor de la suspensión del paso por el Monte Crostis. Sin justificar ni condenar, un hecho tan insólito debería motivar la reflexión, tan de moda estos días, en el seno del pelotón, de la caravana y de las organizaciones ciclistas. Este deporte, con tantos problemas, no puede permitirse el descontento de la afición más fiel.
Clasificación de la etapa
1º | Igor Antón | Euskaltel – Euskadi | 5h04’26” |
2º | Alberto Contador | Saxo Bank – Sungard | a 33″ |
3º | Vincenzo Nibali | Liquigas – Cannondale | a 40″ |
4º | Michele Scarponi | Lampre – ISD | a 1’11” |
5º | Denis Menchov | Geox – TMC | a 1’21” |
6º | John Gadret | Ag2r – La Mondiale | a 1’38” |
7º | Mikel Nieve | Euskaltel – Euskadi | a 1’52” |
8º | Hubert Dupont | Ag2r – La Mondiale | a 1’55” |
9º | Kanstantsin Sivtsov | HTC – Highroad | a 2’05” |
10º | José Rujano | Androni Giocattoli – CIPI | a 2’11” |
Clasificación general
1º | Alberto Contador | Saxo Bank – Sungard | 54h 45′ 45″ |
2º | Vincenzo Nibali | Liquigas – Cannondale | a 3’20” |
3º | Igor Antón | Euskaltel – Euskadi | a 3’21” |
4º | Michele Scarponi | Lampre – ISD | a 4’06” |
5º | John Gadret | Ag2r – La Mondiale | a 5’23” |
6º | Kanstantsin Sivtsov | Team HTC – HighRoad | a 5’37” |
7º | Denis Menchov | Geox – TMC | a 6’06” |
8º | Hubert Dupont | AG2R La Mondiale | a 6’12” |
9º | Roman Kreuziger | Astana | a 6’40” |
10º | David Arroyo | Movistar | a 6’43” |