El corredor del conjunto Euskaltel Euskadi ha logrado su primera victoria del año – así como primera del equipo – con un tímido ataque en los últimos kilómetros de la etapa. Con el permiso de Horner y, sobretodo, Valverde, el asturiano ha logrado los suficientes metros de distancia para poder alzar los brazos en solitario en la linea de llegada.

Samuel Sánchez

La etapa ha seguido el rumbo habitual: escapada relativamente temprana formada por Txurruka, Aitor Pérez, Santaromita, Frohlinger y Fuglsang y dejar hacer del pelotón permitiendo a los escapados una ventaja máxima de cuatro minutos. A partir de entonces el equipo ruso Katusha y el italiano Lampre han entrado a controlar el pelotón pensando en Joaquim Rodríguez y Damiano Cunego respectivamente.

Cuando se habían recorrido 120 de los 160 kilómetros de la etapa los escapados llegaban con unos dos minutos de ventaja al Alto de Ixua y en el pelotón seguían marcando el ritmo los hombres de Lampre y Katusha con alguna aparición esporádica del Team Sky de Wiggins -que luego pasaría totalmente desapercibido en la ascensión final-. En los últimos metros del alto de Ixua el corredor holandés del equipo Rabobank Robert Gesink ha realizado un ataque que ha desconcertado al pelotón y ha permitido que se formará un grupo de siete corredores en el que se encontraban hombres como Kloden, Voigt o Peraud. El grupo ha sido cazado por el pelotón con celeridad, a excepción de Cummings, corredor del Sky, que ha rodado en situación intermedia entre cabeza de carrera y pelotón hasta que un pinchazo durante el descenso del Alto de San Miguel ha provocado que fuese engullido por el pelotón.

Cuando el pelotón llega a la localidad de Eibar, en la que empezaría la subida hasta el Santuario de la Virgen de Arrate, los escapados disponían de menos de un minuto con el pelotón y sólo Amets parecía mantener el coraje de hacer frente a sus perseguidores. A siete kilómetros de meta se iniciaba el puerto y el Lampre toma de nuevo las riendas del pelotón en busca de Amets, ya rodando en solitario y con pocos segundos de ventaja.

Andy, en su reciente función de repartir miedo al pelotón, ha realizado un duro ataque a falta de cinco kilómetros de la llegada al que han respondido Peraud, Gesink, Valverde, Samuel y Horner. Por detrás Cunego e Intxausti perseguían al grupo que se acababa de formar en cabeza sin intención de rendirse. Mientras Gesink tiraba, prácticamente sin descanso, del grupo de cabeza y bajo la pancarta de cuatro kilómetros para meta corredor del conjunto RadioShack Horner ha realizado un cambio de ritmo que a su vez abría hueco en solitario y descolgaba a Andy del grupo de favoritos. En la cima Horner pasaba por la pancarta del puerto en cabeza con Samuel, que saltó tras él, alcanzándole en ese preciso instante. Seis segundos más tarde pasarían Valverde y Gesink relevando.

Una exhibición de fuerza del murciano Alejandro Valverde en el breve y poco pronunciado descenso que separaba el alto de la linea de meta le ha llevado hasta Samuel y Horner. Samuel, aprovechando la llegada de Valverde, ha realizado un ataque que resultaría definitivo. Detrás Horner y Valverde se miraban, hecho que permitiría a Gesink contactar y así tirar, de nuevo, de los favoritos. En el sprint por la segunda plaza Alejandro Valverde arrebataría, sobre la misma linea de meta, la posición al holandés. Los siguientes en llegar a meta serían el ex-biker Peraud y el joven corredor vasco Beñat Intxausti, que parece estar consagrándose en esta edición de la Vuelta al País Vasco.

En resumen, victoria de etapa para un Samuel Sánchez sin opciones en la general, y liderato para Valverde, que encontrará en Gesink y Horner su mayor competencia para suceder a Contador como ganador de la Itzulia.

Toni Rota