Resentido como está, es una alegría cada vez que nuestras fronteras acogen una carrera profesional. Si hoy ha sido, por los pelos, el GP Miguel Indurain, mañana en Logroño se disputará la Vuelta a La Rioja, carrera que desde 2009 sobrevive como 1.1, convertida en prueba de un día tras haber decidido dejar atrás su catalogación 2.1 que presentaba hasta aquella fecha como vuelta por etapas. Asentada en el calendario el primer domingo de abril al igual que De Ronde van Vlaanderen es aprovechada por distintos equipos como previa a la Vuelta al País Vasco que dará comienzo el próximo lunes.

Vuelta a la Rioja

De este modo, si a Movistar se le unía Katusha y Garmin – Sharp en Estella, en Logroño será de la partida un único equipo WorldTour junto a los azules, Orica – GreenEdge. Donde no hay variación es en cuanto a Caja Rural – Seguros RGA como único Profesional Continentale y los ocho Continentales, los dos españoles y el resto de equipos extranjeros con capital o importante presencia española como Keith Mobel – Partisan o Team Ecuador además del ruso Lokosphinx, el portugés Rádio Popular o el filipino LBC – MVP Sports Foundation.

Edición 2013. Lasca estrena el casillero de Caja Rural

Recorrido

Tras unos primeros años como prueba 1.1 en que la distancia rondó e incluso llegó a superar los 200km en esta edición se vuelve al planteamiento de 2013, una carrera de bastante menor kilometraje. En ella la mayor dificultad que se presenta es el Alto de Yécora, una ascensión larga pero poco exigente a la que le sigue una rápida bajada para después encarar un circuito completamente llano de algo más de 5km por las calles de Logroño que servirá de terreno perfecto para la preparación de un más que previsible sprint en el Paseo del Espolón, delante del Palacete de Gobierno.

Favoritos

  • Jon Aberasturi (Euskadi): retornado a la Fundación Euskadi tras su experiencia en Euskaltel – Euskadi el vitoriano es una de las puntas de lanza de Madariaga, no en vano demostró una buena punta de velocidad que le sirvió para colarse en el Top10 de toda una Paris-Tours.
  • Carlos Barbero (Euskadi): llega en un espléndido momento tras adjudicarse la general de la Volta ao Alentejo, un paso más para un ciclista en constante progresión que ya ha demostrado que se defiende a las mil maravillas también en el sprint; quién sabe si mañana será su día.
  • Franceso Lasca (Caja Rural – Seguros RGA): la que tenía que ser la temporada de su consagración está siendo una temporada completamente aciaga para el italiano, que en lo que va de 2013 apenas ha competido sin haber podido mostrar ningún destello de calidad.
  • Michael Matthews (Orica – GreenEdge): el aussie es de largo el sprinter con mejor carta de presentación, y tras su doble victoria parcial en la Vuelta necesita una inyección de moral en forma de victoria antes de afrontar una Itzulia en que será uno de los candidatos en los sprints.
  • Enrique Sanz (Movistar): el navarro se presenta a la cita riojana con la oportunidad de, por fin, liderar a su equipo en su disciplina, el sprint; velocidad no le falta, veremos si puede llegar bien colocado y consumar la primera victoria al sprint de Movistar en una carrera de un día.

Otros corredores

La escasa nómina de sprinters, a pesar de lo favorable que es la carrera para ello, la completan hombres como Jorge Montenegro (Louletano – Dunas Dauradas), Daniel Silva y César Fonte (Rádio Popular) o Sergey Shilov (Lokosphinx). Junto a ellos conviene destacar la presencia de Simon Gerrans y Michael Albasini (Orica – GreenEdge), quienes en caso de sufrir Michael Matthews algún percance estarían perfectamente capacitados para luchar por la victoria para el equipo australiano. Difícil será que salte la sorpresa, pero cabe recordar la presencia de Evgeni Shalunov (Lokosphinx), vencedor de la Vuelta a La Rioja en 2012.

Nuestra apuesta: Michael Matthews (Orica – GreenEdge)

Te puede interesar

Página web

Startlist

Rutómetro

Para evitar el solapamiento con De Ronde, la Vuelta a La Rioja tiene prevista su finalización entre las 13:40 y las 14:00.