Llega Flandes. Llega De Ronde. Llega la carrera que todas quieren ganar y que casi ninguna lo consigue. La carrera que ni siquiera la propia Marianne Vos había podido doblegar hasta el año 2013, tras numerosos intentos. De Ronde van Vlaanderen impone respeto y admiración con la sola mención de su nombre, y aunque la historia –11 ediciones– de la prueba sea relativamente corta, sobre todo si la comparamos con su homónima masculina, ya centenaria, su prestigio es innegable. Junto al Mundial en línea es la gran cita en cuanto a carreras de un día del calendario, y conforma el punto culminante de la Copa del Mundo junto a la Flecha Valona que se disputará dos semanas más tarde. Una Copa del Mundo que llega con el sólido liderato de Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans), aunque apenas si se han dado los primeros pasos de la misma.
Edición 2013. Por fin, Marianne Vos
Parecía el gran desafío que se interponía en el palmarés de Marianne Vos. La carrera que, fuese por enfermedad, por encontrarse con alguien más fuerte o por respetar la estrategia de equipo, nunca había logrado ganar. Y en 2013 tampoco lo tuvo fácil. Rompió la carrera en el Oude Kwaremont, pero en el Paterberg el ritmo de Emma Johansson (Orica – AIS) la puso contra las cuerdas. Perdió unos metros, pero supo rehacerse y, en el llano posterior, controlar los ataques de sus otras dos rivales, Ellen van Dijk (Specialized – lululemon) y Elisa Longo Borghini (Hitec Products) para imponer su sprint en la meta de Oudenaarde.
Clasificación
Recorrido
140 kilómetros, 10 muros (3 de ellos adoquinados), y 4 tramos de pavé llano. Esos son los desafíos más importantes que tendrán que afrontar durante el bucle que devolverá a las corredoras a la localidad en la que arranca De Ronde: Oudenaarde. Wolvenberg enciende la mecha tras 40 kilómetros iniciales sin dificultades, y a partir de ahí los tramos de transición serán escasos y breves. Tras ese primer muro, una sucesión de sectores adoquinados –Ruiterstraat, Paddestraat, Lippenhovenstraat y Haaghoek– harán una primera selección que dejará fuera a las menos capacitadas para este terreno.
Tras ellos, en pleno ecuador de la carrera, comienza una serie de cotas asfaltadas, en número de seis. La situación más probable es que un pequeño pelotón selecto se presente en los últimos 20 km para encaran el presumible punto clave del día: Oude Kwaremont y Paterberg. Dos muros opuestos en sus características –largo y tendido el primero, corto y de vertiginosas pendientes el segundo–, aunque, eso sí, bien surtidos ambos de nuestras queridas piedras. Coronado el Paterberg, los poco más de diez kilómetros llanos hasta llegar a Oudenaarde bien podrían servir a una competente rodadora para llegar en solitario si las ascensiones la han situado como la más fuerte.
Favoritas
- Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans): líder de la Copa del Mundo, y posiblemente la ciclista más en forma de estas primeras semanas de temporada. Viene ya de hacer podio en Het Nieuwsblad, donde además fue quien rompió la carrera, por tanto los hellingen no tienen secretos para ella. Su otra baza es su excelente punta de velocidad.
- Emma Johansson (Orica – AIS): posiblemente la mejor ciclista de la actualidad sobre adoquines. Afincada en Flandes, De Ronde es su carrera, la que discurre por sus carreteras de entrenamiento, en la que se cruza con mil y una pancartas de apoyo. Dos podios avalan su trayectoria en esta prueba, pero nunca la ha ganado. Está ante una gran oportunidad.
- Elisa Longo Borghini (Hitec Products): todoterreno donde las haya, solo le falla el sprint final, donde constatemente se ve superada por sus rivales cuando no consigue marcharse sola. Ese será su gran reto y el objetivo con el que partirá en mente; llegar en solitario a Oudenaarde, sea por fuerza o por táctica, pues tendrá buenas compañeras en Ashleigh Moolman y Audrey Cordon.
- Anna van der Breggen (Rabobank – Liv): la joven neerlandesa está siendo, por el momento, la mayor amenaza de Armitstead de cara a la Copa del Mundo. Lo tiene todo para estar al final entre las mejores, pero un sprint con Johansson o la propia Armitstead no le valdría, ya que tiene las de perder. Podría intentarlo de lejos como en Drenthe.
- Ellen van Dijk (Boels – Dolmans): aunque no se está mostrando tan fuerte en esta fase de la temporada como en 2013, Armitstead y ella forman la pareja de coequipiers más peligrosa de todo el pelotón. Sea para ayudar a su compañera o para jugar sus propias bazas aprovechando el marcaje a aquella, parece seguro que marcará el desarrollo de la carrera.
Ojo con…
Amy Pieters (Giant – Shimano), muy en forma y que podría ser la gran baza de su equipo si para Kirsten Wild los muros se convierten en un obstáculo infranqueable. Specialized – lululemon presenta varias outsiders, entre las que las mejor adaptadas a este terreno son Chantal Blaak y Tiffany Cromwell, aunque no conviene dejar de lado la presencia de Trixi Worrack y Evelyn Stevens. Rabobank – Liv también puede jugar con varias bazas aparte de Van der Breggen; las más obvias parecen Annemiek van Vleuten, que ya sabe lo que es ganar en Flandes, y Pauline Ferrand-Prevot.
De entre las velocistas, aparte de la mencionada Wild, la más capacitada para llegar con opciones al final es Jolien D’Hoore (Lotto Belisol), que cuenta con el apoyo de sus compañeras Liesbet de Vocht y Marion Rousse, corredoras que saben rodar sobre adoquines. Respecto a Shelley Olds (Alé Cipollini) está menos clara su adaptación a una carrera como ésta, lo mismo que para Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda). Y, sin ser sprinters, también está la incógnita de ver hasta dónde pueden llegar Alena Amialiusik (Astana – BePink) y Olga Zabelinskaya (RusVelo), quienes llegan con una hoja repleta de buenos resultados previos… en carreteras asfaltadas. Y no podemos dejar de lado la participación de Irene San Sebastián (Bizkaia – Durango), quien está dejando actuaciones de lo más interesantes en la campaña del norte.
La apuesta de Cobbles & Hills: Emma Johansson (Orica – AIS)
Te puede interesar…
La salida tendrá lugar a las 11:00, siendo la hora prevista de llegada las 14:30.
Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans) lidera la clasificación provisional de la Copa del Mundo con 220 puntos, seguida por Anna van der Breggen (Rabobank – Liv) con 170 puntos, y Emma Johansson (Orica – AIS) con 155.