IAM Cycling

Sylvain Chavanel, Martin Elmiger, Heinrich Haussler, Sébastien Hinault, Dominic Klemme, Roger Kluge, Jérôme Pineau y Aleksejs Saramotins

Todo por y para Sylvain Chavanel. Al que ha sido el fichaje estrella del equipo suizo para acercarse a la élite ciclista le ha llegado su hora, todo lo acontecido durante este mes previo a De Ronde desde que se celebrase el Omloop Het Nieuwsblad tendrá poca importancia si el domingo repite, volando libre, las actuaciones de sus últimos años en OmegaPharma – QuickStep. Junto a él, al contrario de los últimos años, tendrá un equipo en que destacan Heinrich Haussler, que deberá apoyarse en una carrera poco movida que le permita llegar a meta en un grupo amplio para hacerse con una buena posición final, y Aleksejs Saramotins, un hombre que con la llegada del francés deberá controlar su afición por las fugas iniciales en Flandes.

Trek Factory Racing

Fabian Cancellara, Stijn Devolder, Markel Irizar, Yaroslav Popovych, Hayden Roulston, Gregory Rast, Jesse Sergent y Jasper Stuyven

Todos con Fabian. Indiscutiblemente, el líder del equipo para el primer Monumento de adoquines de la temporada será Fabian Cancellara. El suizo parte con la vitola de favorito para llevarse la victoria después de lo demostrado principalmente en Harelbeke y en Trek han diseñado un equipo más que preparado para arroparle de cara a su tercera De Ronde. Corredores experimentados serán los gregarios con los que contará Cancellara, teniendo también como principal ayuda a un renacido Stijn Devolder, ganador en dos ediciones, para ayudarle en los momentos clave e incluso servir como posible factor estratégico de cara a diferentes desenlaces de la carrera. Además, muchas ganas de ver a Jasper Stuyven en su primer gran escenario en los adoquines.

Fabian Cancellara y su guardia. Foto © Trek Factory Racing

Fabian Cancellara y su guardia. Foto © Trek Factory Racing

Ag2r – La Mondiale

Davide Appolonio, Gemidinas Bagdonas, Steve Chainel, Damien Gaudin, Hugo Houle, Sebastien Minard, Lloyd Mondory y Sebastien Turgot

Las dos incorporaciones procedentes del Europcar: Damien Gaudin y Sebastien Turgot, serán los líderes de un equipo que no se ha dejado ver prácticamente en las carreras de aproximación. Gaudin, una de las sensaciones del pavé el año pasado y Turgot, segundo en la Paris – Roubaix de hace dos años, no han estado a la altura de las expectativas ni en Dwars door Vlaanderen, ni en E3 ni en Gent – Wevelgem. Parece difícil situarles como outsiders a la victoria dado su pobre rendimiento las últimas semanas aunque tampoco hay que descartarles del todo. Otros corredores como Steve Chainel o Davide Appolonio también pueden tener su protagonismo filtrándose en algún corte.

Team Sky

Edvald Boasson Hagen, Bernhard Eisel, Christian Knees, Salvatore Puccio, Gabriel Rasch, Luke Rowe, Geraint Thomas y Bradley Wiggins

La baja de Ian Stannard tras la lesión producida en la caída camino de Wevelgem ha sentado como un jarro de agua fría en el conjunto británico, que ve como la terna de aspirantes queda reducida a una dupla formada por Edvald Boasson Hagen y Geraint Thomas. El noruego empezó fuerte pero en las últimas citas ha ido apagándose, mientras que del galés puede decirse todo lo contrario ya que se presenta como un interesante outsiders. Junto a ellos contarán con la inestimable ayuda de Bernhard Eisel, un hombre curtido en mil batallas, Salvatore Puccio, un antiguo ganador en categoría beloften que no encuentra su espacio entre los pros, y Bradley Wiggins, buscando en las clásicas su redefinición como ciclista.

Topsport Vlaanderen – Baloise

Tom Declerq, Yves Lampaert, Edward Theuns, Tom Van Asbroeck, Preben Van Hecke, Kenneth Vanbilsen, Zico Waeytens y Jelle Wallays

A los flamencos les llega el día grande de la temporada. Y lo hace en uno de los mejores momentos de los últimos tiempos, con la mayoría de sus chicos llegando a un buen punto de madurez a punto de dar el salto al WorldTour. Tom Van Asbroeck y Kenneth Vanbilsen ya han sido relacionados con Lotto – Belisol para 2015 y buscarán una carrera tranquila que les permita llegar en un gran grupo, como ha pasado los últimos años, y poder colarse en el Top10 gracias a su punta de velocidad, un escenario contrapuesto al que esperan Yves Lampaert y Jelle Wallays, corredores que han estado brillando durante el mes de marzo y que buscarán su protagonismo agitando la carrera y filtrándose en cortes que les conduzcan hacia un buen resultado.

BMC Racing Team

Marcus Burghardt, Silvan Dillier, Thor Hushovd, Klaas Lodewyck, Taylor Phinney, Manuel Quinziato, Michael Schar y Greg Van Avermaet

El equipo estadounidense es, un año más, uno de los más potentes que se presentan a De Ronde. Al líder Greg Van Avaermaet, en busca de dejar atrás su fama de segundón, se le suman hombres de experiencia contrastada como Thor Hushovd, Marcus Burghardt y Manuel Quinziato, por más que a día de hoy parece difícil que el domingo, por arte de magia, empiecen a correr como el sólido bloque que pueden llegar a ser. Al belga le tocará hacer la guerra por su cuenta, como casi siempre, al igual que a un Taylor Phinney que se presenta como segundo espada del equipo a sabiendas que su gran objetivo llegará el fin de semana que viene con la disputa de Paris-Roubaix.

Garmin – Sharp

Jack Bauer, Tyler Farrar, Raymond Kreder, Sebastian Langeveld, David Millar, Steele von Hoff, Dylan van Baarle y Johan Vansummeren

Los chicos de Vaughters llegan a De Ronde con sensaciones dispares. Por un lado la buena noticia es que Tyler Farrar parece haber recuperado su mejor nivel, tanto en los muros como en el sprint, pero por el otro sus outsiders a la victoria no parecen llegar para nada en un buen momento, ya que ni Sebastian Langeveld ni Johan Vansummeren han dado buenas sensaciones en las carreras previas, algo que tampoco hizo Nick Nuyens, vencedor en 2011 ni siquiera aparece entre los ocho. Más que de cara a la victoria, estaría bien ver que estos hombres recuperan sensaciones, pero sobre todo conviene tener un ojo puesto sobre Steele von Hoff y especialmente Dylan van Baarle.

Belkin ProCycling

Lars Boom, Tom Leezer, Bram Tankink, Maarten Tjalingii, Jos Van Endem, Sep Vanmarcke, Robert Wagner y Maarten Wynants

La presencia de Sep Vanmarcke, uno de los corredores que más regular se ha mostrado en las carreras de aproximación, supone un seguro de vida para las aspiraciones del equipo holandés. El belga sigue confirmando las buenas sensaciones dejadas el año y se sitúa como uno de los principales rivales de Cancellara ante el mal estado de forma de muchos de los outsiders. Uno que ha perdido mucho más protagonismo es Lars Boom, al que parece que sus oportunidades como favorito a ganar un Monumento ya pasaron a mejor vida. Su aproximación ha sido bastante mala y no parece que pueda tener opciones en esta carrera. El resto del equipo, a filtrarse en fugas e intentar ser útiles estratégicamente, teniendo especial atención en el papel que pueda desempeñar Maarten Tjalingii.

Vanmarcke y Boom, un arma de doble filo para Belkin. Foto © Belkin Pro Cycling

Vanmarcke y Boom, un arma de doble filo para Belkin. Foto © Belkin Pro Cycling

FDJ.fr

William Bonnet, David Boucher, Mickaël Delage, Arnaud Démare, Murilo Fischer, Mathieu Ladagnous, Johan Le Bon y Yohann Offredo

Después de años en que Yohann Offredo ha sido la principal punta de lanza de los de Madiot, el equipo cambia completamente de argumento con la entrada en escena de Arnaud Démare, un ciclista del que se esperaba un paso adelante en los adoquines que ha cumplido con creces, pasa bien los muros, derrocha calidad sobre los adoquines y tiene una punta de velocidad envidiable que puede auparle a un buen puesto en Oudenaarde, por más que la victoria, este año, parezca utópica. A ellos se les suman elementos interesantes como Johan Le Bon o Mathieu Ladagnous, 5º en 2013, pero también David Boucher, un clásico de las fugas flamencas que no ha vuelto a alcanzar el nivel de 2012.

Giant – Shimano

Nikias Arndt, Roy Curvers, Koen De Cort, John Degenkolb, Dries Devenys, Reinardt Janse van Rensburg, Ramon Sinkeldam y Albert Timmer

Ha nacido una nueva estrella en los adoquines, John Degenkolb, hacía tiempo que se le esperaba y finalmente ha llegado, irrumpiendo con fuerza. No sólo por su victoria en Gent-Wevelgem sino también por las sensaciones mostradas en el E3 Prijs donde a punto estuvo de colarse en el grupo que finalmente se jugaría la victoria, le sobraron apenas unos metros en el Karnemelkbeeksberg. El alemán es sin duda uno de los hombres que monopolizará las miradas, más que de los grandes favoritos -pues no deja de ser un importante outsider- de los espectadores, que también tendrán un ojo puesto en Reindardt Janse van Rensburg.

Cofidis

Edwig Camaerts, Julien Fouchard, Egoitz García, Gert Jõeäär, Cyril Lemoine, Adrien Petit, Florian Sénéchal y Romain Zingle

En su lucha por ser el relevo de Flecha en cuanto a las aspiraciones españolas en los adoquines a Egoitz García se le presenta una grandísima oportunidad de dar un paso adelante. Todo lo que ha demostrado estos últimos años en las citas inaugurales de los adoquines en Flandes debe ser trasladado al mes de abril, cuando llegan las grandes carreras, las grandes de verdad. Si consigue estar delante será un gran éxito, como lo será de igual modo si Florian Sénéchal empieza a dejarse ver en los momentos cruciales de la carrera; el francés dejó Etixx en busca de oportunidades y en Cofidis las ha encontrado. También será interesante lo que puedan aportar Adrien Petit y Romain Zingle.

Europcar

Jérôme Cousin, Antoine Duchesne, Jimmy Engoulvent, Yohann Gène, Vincent Jérôme, Morgan Lamoisson, Alexandre Pichot y Björn Thurau

En su nueva etapa como equipo WorldTour, Bernaudeau no ha sido capaz de suplir las bajas de Turgot y Gaudin, sus dos referentes en las piedras, y sin un Voeckler que ha demostrado que puede rendir en Flandes, presenta uno de los equipos más flojos de entre todos los que disputarán De Ronde. Jimmy Engoulvent, Yohann Gène y Vincent Jérôme parecen los hombres más dados a una buena actuación, aunque su importancia se prevé nula, al igual que la de Alexandre Pichot, único ciclista del equipo que sabe lo que es hacer Top10 en los adoquines, en el E3 de 2012 en que entró 8º en el grupo de 50 corredores que se jugó la carrera.