Koldo Fernández de Larrea afronta su tercera temporada en Garmin – Sharp y su undécima como profesional. A sus 32 años, el que fuera uno de los sprinters más destacados de la historia de Euskaltel – Euskadi -logrando un total de 11 triunfos durante sus ocho temporadas en la formación vasca- es consciente de que sus días como sprinter quedan ya lejanos y ha tenido que adaptarse a un nuevo rol de gregario. ” La verdad es que ya no pienso tanto en los sprints, ahora mi papel es estar con los líderes: Talansky, Daniel Martin, Ryder Hesjedal… trato de ayudarles un poco, llevarles bien colocados antes de los puertos, en los momentos críticos… Ese es principalmente mi trabajo”.
En el palmarés de Koldo se pueden encontrar triunfos de prestigio como el de la última etapa de la Tirreno – Adriatico en 2007, la doble victoria en el Tour de Vendée, tres etapas de la Vuelta a Burgos, el Circuito de Getxo y triunfos de etapa en la Euskal Bizikleta, en la Vuelta a Castilla y León, en la Vuelta a Murcia y en la Volta ao Algarve. A pesar de que reconoce que es una tarea difícil debido a su nuevo rol, el ciclista vitoriano todavía no cierra las puertas a volver a levantar los brazos; ”lo principal es que el equipo esté contento con el trabajo que hago, pero si algún día se llega en un grupo reducido ya sea en País Vasco o Romandía, si se puede intentar está claro que se intentará”.
Uno de las muestras evidentes de que es sabedor de que sus mejores días como sprinter han pasado lo podemos encontrar en su página web, en la que anunció que no actualizaría más al acabar la temporada 2013, en un mensaje en que se podía leer ”desde 2007 a 2010 he ganado 11 victorias en el calendario internacional. Pero ahora mi papel ha cambiado y no veo más el interés de actualizar una página web como esta día a día. Y es que Koldo ha aceptado su nuevo rol de buen grado, consciente que de otra manera su carrera como corredor tendría un final próximo. ”Llevo 11 años en esto, tuve mis años en los que mi objetivo era ganar carreras -cuando estaba en Euskaltel – Euskadi y la primera temporada en Garmin-. Pero hay que saber amoldarse, con los años vas perdiendo algo de chispa y vas ganando resistencia y creo que es importante saber encuadrarse y hacer otro tipo de trabajo, porque de otra manera tendría los días contados”.

Koldo, en la salida de Callella. Foto © Iraia Calvo
Tal ha sido el cambio de mentalidad del corredor vasco de Garmin – Sharp que en 2013 no se le vio entre los 10 mejores en ningún sprint, únicamente en la primera etapa de la Volta a Catalunya en la que acabó 14º ganando el sprint del pelotón principal, pero por delante llegó un pequeño grupo con algunos de los hombres fuertes de la general. Su último puesto de honor llegó en la última etapa de la Vuelta a España 2012, donde acabó 5º en el sprint de Madrid. Precisamente, en la última Vuelta a España era donde Koldo podría haber tenido alguna ocasión para volver a reencontrarse y hacer valer su velocidad, o por lo menos haber ayudado a su compañero Tyler Farrar en las llegadas más puras, pero una inoportuna caída el primer día le dejó fuera de combate. ”La verdad que fue un palo. Preparar una vuelta de tres semanas es muy sacrificado y que el primer día te caigas y te fisures una costilla es muy duro porque al final todo el trabajo no ha servido de nada”.
Tras haber abierto la temporada en el Trofeo Ses Salines, acumular kilómetros de competición en la Volta a Catalunya y en el GP Miguel Indurain, el corredor vitoriano prepara ya sus próximos objetivos entre los que destacan País Vasco, Romandía y el Giro de Italia. A pesar de que tendrá que trabajar para sus líderes como misión principal, tal vez tenga algún día para volver a rememorar sus tiempos de sprinter.