Para unos pocos, se trata del último test de cara al segundo monumento de la temporada, mientras para la mayoría es, simplemente, una vuelta por etapas más en la que superar un primera etapa temible. La VDK-Driedaagse de Panne Koksijde -o los 3 días de La Panne, como aquí la conocemos popularmente- celebra su 38ª edición repitiendo el esquema habitual de los últimos años, con una primera etapa digna de las clásicas disputadas durante la pasada semana y dos días de competición más ‘sui generis’ en los que la contrarreloj se postula como juez de la clasificación general.

3daagse De Panne

Manteniendo su estatus como cita de categoría 2.HC y su envidiable situación dentro del calendario, cuenta como de costumbre con un cartel de lujo… en cuanto a los equipos. Con gran parte del equipo logístico de las escuadras World Tour presente en Bélgica, muchos quieren aprovechar su presencia allí y diez de ellos serán parte de la salida en De Panne, acompañados por una variopinta selección de conjuntos de la segunda división y tres equipos continentales flamencos: el multidisciplinar VastgoedService-Golden Palace, el pan-nacional Veranclassic-Doltcini y el Team 3M.

Edición 2.013. Chavanel revalida título con una crono de kilates

Recorrido

Trazado característico en el norte de Bélgica. Cuatro parciales totalmente diferentes los unos a los otros que comenzará con la jornada más selectiva en La Panne. A la longitud de la etapa (201km) se suma la presencia de una sucesión de bergs con el protagonismo de un circuito con el Leberg y Langendries como principales dificultades que harán que se defina la nómina de corredores que lucharán por la victoria.

Al día siguiente, la etapa más larga (206km) ofrecerá la oportunidad de romper el pelotón en el ecuador de la misma con las ascensiones al Monterberg, Kemmelerberg, Roderberg y Vidaigneberg para encarar después 90km favorables para evitar el sprint en Kosijde. La etapa en línea en La Panne volverá a ser territorio para velocistas mientras que por la tarde la histórica crono en la misma localidad definirá la clasificación general-

1ª etapa. Martes 1 de abril. De Panne – Zottegem (201 km)

3daagse De Panne-1

Nuestra apuesta: Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step)

2ª etapa. Miércoles 2 de abril. Zottegem – Koksijde (206 km)

3daagse De Panne-2

Nuestra apuesta: Arnaud Démare (FDJ.fr)

3ª etapa A. Jueves 3 de abril. De Panne – De Panne (109’7 km)

3daagse De Panne-3a

Nuestra apuesta: Marcel Kittel (Giant – Shimano)

3ª etapa B. Jueves 3 de abril. De Panne – Koksijde – De Panne (14’3 km)

3daagse De Panne-3b

Nuestra apuesta: Luke Durbridge (Orica – GreenEDGE)

Favoritos

  • Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): el corredor más en forma del equipo de Patrick Lefevere partirá como opción más sólida al triunfo en La Panne. Después de la demostración en Dwars door Vlaanderen y E3 Harelbeke sumará galones en la ausencia de Tom Boonen. Su objetivo será llegar con renta a la CRI final.
  • Luke Durbridge (Orica – GreenEDGE): el campeón oceánico de contrarreloj tratará de imponer sus cualidades en la lucha contra el crono para acceder al triunfo final. Viene ser 10º en la CRI de la Tirreno – Adriatico.
  • Sonny Colbrelli (Bardiani – CSF): en su lucha por encontrar la primera victoria profesional, el completo corredor italiano aterriza en Bélgica con la opción de la primera y última etapa para luchara por los puestos cabeceros para completar un excedente comienzo de temporada.
  • Jan Barta (NetApp – Endura): centrado en la CRI final -sexto en Algarve, noveno en West-Vlaanderen- optará al triunfo final si es capaz de mantenerse en el grupo de los mejores en el selectivo primer parcial.
  • Alexander Kristoff (Katusha): buena aptitud en los muros y la lucha por las bonificaciones en los sprint harán que el velocista de Katusha parta con una ligera ventaja frente al resto de adversarios que tendrá que mantener en la CRI de La Panne.

Otros nombres

Pese a la presencia de Peter Sagan (Cannondale) en la línea de salida, el eslovaco hará su última puesta a punto antes de De Ronde siendo más que dudosa la finalización de la prueba. Por ello, y sin las presencia de grandes nombres, las opciones de victoria estarán más repartida entre una buena nómina de corredores de segunda fila. Así destaca la presencia de buenas croners como Michael Hepburn y Sven Tuft (Orica – GreenEDGE), Jimmy Engoulvent (Europcar), Tobias Ludvigsson (Giant – Shimano) o Lluís Mas (Caja Rural – Seguros RGA) que partirán con clara ventaja en La Panne.

Frente a ellos los clasicómanos tratarán de marcar diferencias. Corredores como Gert Steegmans o Guillaume Van Keirsbulck (Omega Pharma – Quick Step), Oscar Gatto (Cannondale), Matthieu Ladagnous (FDJ.fr), Mathew Hayman (Orica – GreenEDGE), Luca Paolini (Katusha), Marco Bandiera (Androni – Venezuela), Yves Lampaert y Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Baloise) o Laurens De Vreese (Wanty – Groupe Gobert) buscarán la oportunidad en los dos primeros parciales.

En mejor número y nombre se presenta la lucha por la hegemonía en las volatas. A la presencia de Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step) y Marcel Kittel (Giant – Shimano) se suman Arnaud Démare (FDJ.fr), Sacha Modolo (Lampre – Merida), Andrea Guardini (Astana), Aidis Kruopis (Orica – GreenEDGE), Kenny Van Hummel (Androni – Venezuela), Robert Förster (UnitedHealthcare), Danilo Napolitano (Wanty – Groupe Gobert), Francesco Chicchi (Neri sottoli.t – Yellow Fluo) o Giorgio Brambilla (Veranclassic – Doltcini) como principales figuras para optar al triunfo en tres de los cuatro parciales propuestos en La Panne.

La apuesta de Cobbles&Hills: Luke Durbridge (Orica – GreenEDGE)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horas de llegada previstas:

  • Etapa 1 – 16:28 – 17:09
  • Etapa 2 – 16:19 – 17:01
  • Etapa 3-a – 11:56 – 12:18
  • Etapa 3-b (último corredor) – Por determinar

La cobertura televisiva en España, vendrá a cargo de Eurosport, que ofrecerá los algo más de dos horas de retransmisión de cada etapa, así como los últimos kilómetros del sector matutino del jueves.