Con el maillot de líder a las espaldas de Lizzie Armitstead se afronta la segunda prueba de las 9 que componen la Copa del Mundo 2014: el Trofeo Binda. Una carrera de características muy diferentes a la primera, Ronde van Drenthe. De los adoquines y el terreno mayoritariamente llano de Países Bajos pasamos a las largas cotas italianas que, sin ser un terreno exclusivamente abonado para las escaladoras, sí descartará las opciones de muchas de las rodadoras y velocistas. Las diferencias se acentúan cuando se trata, precisamente, de la primera competición en suelo europeo de la presente campaña que se aleja de las nerviosas y empedradas carreteras del norte.
Edición 2013. Longo Borghini se regala el triunfo el casa
Bajo una pertinaz lluvia, Elisa Longo Borghini (Hitec Products) supo valerse de sus buenas condiciones tanto de escaladora como bajadora para aprovechar su momento y conseguir su primera gran victoria, una victoria que servía como confirmación para la trayectoria ascendente que la joven italiana llevaba hasta el momento. Saltando desde el pelotón para superar a un pequeño grupo de fugadas y dejando atrás en la última ascensión a Amanda Spratt (Orica – AIS), solamente tuvo que administrar la importante ventaja que rápidamente consiguió para imponerse con un cómodo margen. En la persecución desde atrás se destacaban Emma Johansson (Orica – AIS) y Ellen van Dijk (Specialized – lululemon), quienes por este orden completaron el podio, mientras la líder de la Copa del Mundo, Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant), en un día discreto, tenía que conformarse con una sexta plaza que, en cualquier caso, le valió para continuar con el maillot irisado.
Clasificación
Recorrido
Los 123,7 kilómetros de que consta el Trofeo Binda se hacen mayoritariamente en circuito alrededor de la ciudad de Cittiglio, exceptuando los primeros 17, en línea desde la salida en Laveno Mombello. Una vez llegados a Cittiglio, se inicia el primero de los circuitos, una vuelta larga en la que tendrán que afrontar la ascensión a Cunardo, 4 km al 4,6% de desnivel. Tras el regreso a la ciudad comienza otro bucle diferente, más corto, al que darán cuatro vueltas y cuyo punto clave es Orino, una subida de 3 km al 5,7% cuyos sucesivos pasos –el último a menos de 10 a meta– harán la selección definitiva.
Favoritas
- Emma Johansson (Orica – AIS): nunca ha ganado esta carrera, pero parece ideal para sus características. Subidas de mediana entidad y un final llano en el que podría imponer su punta de velocidad a otras rivales. Muy del estilo de lo que le hizo triunfar en su querido País Vasco.
- Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans): normalmente la británica preferiría cotas más cortas y explosivas. Pero en su estado de forma actual, las ascensiones de la carrera pueden estar dentro del límite de lo que es capaz de superar. Sus cualidades como bajadora y la motivación de defender liderato harán el resto.
- Elisa Longo Borghini (Hitec Products): defiende el dorsal 1, pero aún no ha mostrado una gran condición en lo que llevamos de temporada. De todos modos no le hace falta precisamente demostrar que la carrera le favorece; eso sí, necesitará llegar sola, pues es la más lenta al sprint de todas las posibles aspirantes.
- Anna van der Breggen (Rabobank – Liv): gran oportunidad para la joven neerlandesa de asaltar el liderato de la Copa del Mundo… y acercarse más al del ciclismo mundial. Tiene un buen recorrido, un buen equipo y su forma va en línea ascendente. En sus piernas está conseguirlo.
- Tiffany Cromwell (Specialized – lululemon): otra corredora con condiciones ideales para triunfar en Cittiglio. Capacidad escaladora, valentía en los descensos, actitud ofensiva y competente sprint. Su primera victoria en una manga de la Copa del Mundo está por llegar, y bien podría ser aquí.
Ojo con…
Ellen van Dijk (Boels – Dolmans), si continúa ascendiendo hacia el mismo nivel que mostró la temporada pasada. No es el recorrido ideal para ella, pero ya ha demostrado que, cada vez más, sabe defenderse subiendo. De características similares es Annemiek van Vleuten, segunda opción del Rabobank – Liv, que también cuentan con Lucinda Brand y con el debut en ruta en 2014 de Pauline Ferrand-Prevot. Evelyn Stevens (Specialized – lululemon) corre por primera vez este año en carreteras europeas. Su estado es una incógnita, pero sería raro que no fuese competitiva. En su equipo también cuentan como outsiders Trixi Worrack y Chantal Blaak. Será difícil que velocistas como Shelley Olds (Alé – Cipollini) o Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda) puedan estar delante.
Otros nombres a seguir podrían ser Ashleigh Moolman y Audrey Cordon (Hitec Products), Megan Guarnier y Jessie Daams (Boels – Dolmans), Claudia Häusler y Amy Pieters (Giant – Shimano), Tatiana Antoshina (RusVelo), Alena Amialiusik (Astana – BePink) y Rossella Ratto (Estado de México – Faren). La participación española en el Trofeo Binda estará representada por el Bizkaia Durango y por la presencia de Anna Sanchis (Wiggle – Honda) y Ane Santesteban (Alé – Cipollini), en un recorrido que no les viene mal.
La apuesta de Cobbles & Hills: Tiffany Cromwell (Specialized – lululemon)
Te puede interesar…
La carrera comenzará a las 13:30, siendo el horario previsto de llegada las 16:45. El hashtag para seguirla por Twitter es #TrBinda.